
Como parte del anuncio del "Día de la liberación", el presidente Trump ha anunciado un arancel del 10% sobre todas las importaciones, mientras que se aplicarán aranceles recíprocos adicionales a 60 países. Esto incluye un arancel del 34% sobre China, 32% sobre Taiwán, 46% sobre Vietnam o 20% sobre la UE. Trump también señaló que las tasas recíprocas reflejan las supuestas barreras no arancelarias, como la manipulación de divisas, el IVA y el impacto ambiental.
El anuncio es peor frente a lo que esperaba el mercado. Desde el lado macro, las medidas podrían llevar a un escenario de mayor inflación y menor crecimiento del PIB, con las economías de EE. UU. y la UE potencialmente viendo un crecimiento por debajo del 1% y aumentando el riesgo de recesión.
¿Qué impacto tienen estas medidas y la guerra comercial en el sector consumo? ¿Qué oportunidades se presentan para los inversores?
1