El riesgo de contraparte o se refiere al riesgo de incumplimiento de una de las partes en una transacción particular. Es decir, el riesgo que asumimos a que no se entregue el valor o título correspondiente a la transacción en la fecha de vencimiento.
![riesgo de contraparte]()
Las calificaciones crediticias se utilizan normalmente para evaluar el riesgo de contraparte. Por ejemplo, si una de las partes tiene una calificación crediticia AAA, esta representa un menor riesgo de contraparte que una parte con una calificación de B.
Cuando menor sea el riesgo de contraparte, menor será el precio del producto o la mercancia en la transacción. De hecho, aunque el riesgo de contraparte no pueda cuantificarse con precisión, al fijar el precio de una transacción o de un producto de inversión, normalmente se incluirá una prima de riesgo de contraparte para reflejar el costo del riesgo agregado asumido por el acreedor. También es posible que se incluyan garantías por los riesgos colaterales para disminuir la exposición al riesgo de contraparte de un acreedor.
Se puede minimizar el riesgo de contraparte mediante el uso de un derivados de crédito, tales como default swaps.