Bueno, la verdad es que la realidad contradice tu relato... La producción de petróleo está estancada con el precio a la baja en términos reales, mientras el mundo sigue creciendo y consumiendo cada vez más energía, porque esta energía adicional procede de otras fuentes. Porque la oferta de energía depende del ingenio humano, que no para de aumentar. No has entendido nada, si no entiendes esto tan básico: lo que determina el avance de la humanidad es el ingenio, no el petróleo ni ninguna otra fuente de energía. Mientras haya ingenio, no faltará energía, para eso trabajan los científicos, los ingenieros... Sé que pierdo el tiempo contigo, pero igual a alguien le aprovecha esta explicación de cómo funciona realmente la civilización. Reservas de petróleo para unas décadas hay de sobra, y tiempo hay de sobra para seguir desarrollando las alternativas en ese tiempo, esto lo dice la Agencia Internacional de la Energía, y es algo que ya está pasando https://www.energias-renovables.com/renovablesen-La%20transici%C3%B3n%20energ%C3%A9tica%20frena%20la%20demanda%20mundial.Igual que hace 300 años los agoreros anunciaban el fin inminente de la recién estrenada primera revolución industrial porque en Inglaterra se iba a acabar el carbón (hoy día Inglaterra tiene reservas importantes de carbón que nunca se explotarán), en 300 años muy probablemente seguirá el discurso colapsista porque la fuente de energía del momento no va a ser suficiente, si seguís sin entender lo más básico: lo importante es el ingenio, no la fuente de energía del momento. La edad de piedra terminó, y no fue por falta de piedras. La edad del petróleo terminará mucho antes que se seque el último pozo de petróleo; es más, seguramente mucho del petróleo que ahora queda se quedará sin extraer, igual que el carbón de Inglaterra, porque serán mucho más abundantes, baratas, eficientes, las nuevas energías. Y no, no vivimos felices en la ignorancia: planteamos una reconversión del sistema en base a las nuevas fuentes de energía, algo mucho más inteligente que plantear el empobrecimiento generalizado del mundo, ahora conocido con el eufemismo de decrecimiento. Solucionamos los problemas que van surgiendo para esto sobre la marcha, en base a la ciencia y la tecnología, o sea al ingenio humano. Encontramos nuevas fuentes de energía, por cierto mucho más baratas que las actuales basadas en los fósiles, con lo que no sería raro que nos dirigiéramos hacia una nueva era de energía abundante y barata.Con esto, doy por terminada esta conversación, cada cual que saque sus propias conclusiones.