Acceder

Alfon1974

Se registró el 09/12/2019
774
Publicaciones
685
Recomendaciones
29
Seguidores
828
Posición en Rankia
101
Posición último año
Alfon1974 04/02/25 08:38
Ha respondido al tema Estoy alquilada y venden el piso
La situación de un piso arrendado que se pone en venta está regulada, entre otras normativas, por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en España. Aunque cada caso puede tener particularidades y es aconsejable consultar con un profesional para situaciones concretas, a grandes rasgos el inquilino cuenta con los siguientes derechos:Subrogación del nuevo propietario:Cuando se vende una vivienda que está arrendada, el nuevo propietario se subroga en el contrato de arrendamiento. Esto significa que debe respetar todas las condiciones pactadas (duración, renta, derechos y obligaciones) y el inquilino podrá permanecer en la vivienda hasta el vencimiento del contrato.Estabilidad del contrato:La venta del inmueble no extingue el contrato de arrendamiento. El inquilino tiene derecho a seguir disfrutando de la vivienda durante la vigencia del contrato, salvo que en el mismo se hayan incluido cláusulas específicas (por ejemplo, pactos de rescisión anticipada) que se hayan acordado libremente y de forma válida conforme a la ley.Derecho de adquisición preferente (tanteo):En determinadas circunstancias, la ley confiere al arrendatario un derecho de tanteo o preferencia para la adquisición de la vivienda. Esto quiere decir que, si el propietario decide vender, debe ofrecer al inquilino la opción de comprar el inmueble en las mismas condiciones que se ofertarían a terceros.Importante: Este derecho no siempre se aplica automáticamente, ya que dependerá de lo que establezca la legislación vigente y, en algunos casos, de lo que se haya pactado en el contrato. Además, la aplicación y los plazos para ejercer este derecho pueden variar.Notificación y procedimiento de tanteo:Si procede el derecho de tanteo, el propietario está obligado a notificar formalmente al inquilino sobre la intención de vender y las condiciones de la oferta. El inquilino dispondrá de un plazo legal para manifestar su interés en adquirir el inmueble. Si el inquilino decide no ejercer este derecho, la venta podrá realizarse a un tercero en las mismas condiciones ofrecidas.Protección ante el desahucio:El inquilino no puede ser desalojado de manera arbitraria a raíz de la venta. El nuevo propietario deberá esperar a que finalice la vigencia del contrato de arrendamiento para reclamar la posesión de la vivienda, salvo que existan causas legales debidamente justificadas y se siga el procedimiento legal correspondiente.Recomendaciones adicionalesRevisar el contrato de arrendamiento:Es aconsejable que el inquilino revise detenidamente su contrato para ver si se contempla alguna cláusula sobre la venta del inmueble y la posible aplicación del derecho de tanteo o condiciones particulares en caso de transmisión del bien.Consultar con un profesional:Debido a que las circunstancias pueden variar según cada caso concreto y la interpretación de la normativa vigente, resulta muy útil asesorarse con un abogado especializado en derecho inmobiliario o en arrendamientos urbanos. Esto ayudará a aclarar cualquier duda y a defender de forma adecuada los derechos del inquilino.
Ir a respuesta
Alfon1974 18/01/25 07:59
Ha respondido al tema ¿ADT Alarmas o Securitas Direct? ¿Cuál seria la mejor opción para mi Piso? 💙❤️
Interesante. Aunque eso les duplicaría el tiempo del asalto, al tener que localizar el cuarto de contadores y abrirlo, que además está en una zona concurrida. Y, en ese caso, tampoco valdría una alarma comercial. ¿Crees que conectando un SAI al router y a la cámara sería suficiente? Porque si tienen que localizar el cuarto de redes de comunicaciones también, ya sería un asalto realmente complicado...
Ir a respuesta
Alfon1974 16/01/25 10:46
Ha comenzado a seguir al usuario
Alfon1974 16/01/25 10:45
Ha respondido al tema Yellen: "Ya no volverá a haber crisis financieras en nuestras vidas."
Tu estrategia me parece buena si tienes 30 años o menos y vas a largo plazo. Si tienes 50 años y vas a largo plazo (que ya no es tan largo porque puede que en 10 o 20 años tengas que empezar a retirar dinero de tu cartera), no es la mejor estrategia. Si vas a corto o medio plazo, es una estrategia pésima, da igual la edad que tengas. Si tienes 40 años, habría que mirar el caso concreto, considerando otros factores. O sea que, DEPENDE. Te recomiendo que mires a los mercados en plazos más largos, mira lo que pasó entre 1990 y 2007, mira lo que pasó en los años 70, o en 1929... todo esto podría volver a pasar en cualquier momento, el problema es que nadie sabe cuándo será ese momento. Que no haya pasado últimamente no garantiza que no vaya a volver a pasar, más bien es al contrario: cuanto más desequilibrio acumula el mercado, más probable es que venga una caída fuerte.Y no olvides nunca que rentabilidad y riesgo siempre van de la mano. Yo prefiero renunciar a una parte de la rentabilidad a cambio de dormir tranquilo, pero tengo ya 50 palos e intención de prejubilarme en pocos años. La independencia financiera ya la tengo asegurada, mi mayor problema sería perderla por un perfil de riesgo elevado. Entiendo perfectamente que tu situación pueda ser muy diferente, y puedas asumir un riesgo mayor.
Ir a respuesta
Alfon1974 16/01/25 10:07
Ha respondido al tema Poned vuestra cartera indexada - Fondos Indexados
Hay diversos estudios que muestran que añadir un indexado a emergentes y small caps, al global, apenas cambia el resultado a largo plazo. Va en gustos. Con respecto a entrar de golpe o en varias veces a lo largo de pocos años, los estudios muestran que de media lo primero es más rentable, aunque por efecto psicológico puede ser recomendable lo segundo. No olvides que invertir implica sentirte bien con tus inversiones, que te dejen dormir bien, y no sólo la rentabilidad.
Ir a respuesta
Alfon1974 16/01/25 10:03
Ha respondido al tema Yellen: "Ya no volverá a haber crisis financieras en nuestras vidas."
El problema es que muchos inversores son jóvenes y no han visto ninguna crisis bursátil, creen que invertir es Disneylandia y que vas a obtener rendimientos del 20% anual invirtiendo en el SP500 por siempre... Tener cultura financiera también implica conocer la historia de los mercados. La situación que hemos vivido desde 2008 hasta ahora es absolutamente excepcional y no se va a prolongar más, porque nos ha creado una montaña de deuda pública y un grave problema de inflación... los Estados ya saben que no pueden seguir dándole a la máquina de imprimir dinero sin consecuencias. Si los gobernantes también tuvieran un mínimo de cultura, sabrían que estas consecuencias siempre han pasado. O quizá lo saben, pero su visión cortoplacista predomina.
Ir a respuesta
Alfon1974 16/01/25 09:56
Ha respondido al tema Yellen: "Ya no volverá a haber crisis financieras en nuestras vidas."
En realidad, este tipo de discursos siempre se han dado en el pico de un mercado bursátill  alcista, y siempre ha venido justo después un gran crack. Te recomiendo esta lectura:  Una estupenda enciclopedia sobre crisis financieras - RdL – Revista de Libros Amazon.com: This Time Is Different: Eight Centuries of Financial Folly: 8601404555053: Reinhart, Carmen M., Rogoff, Kenneth S.: Libros Mucho ojo con el mercado actual, sobre todo para los que vayan teniendo una edad: si viene un buen crack, no te recuperarás en el resto de tu vida inversora, si tienes un perfil de riesgo alto. No tenemos que ir muy lejos para encontrar varias décadas enteras perdidas, entre el 1990 y el 2007 el mercado global de renta variable estuvo plano. Llevamos más años de lo normal en ver una buena caída, y ya se sabe, cuanto más suba el mercado y durante más tiempo, "más dura será la caída".
Ir a respuesta

Lo que sigue Alfon1974

Nuevo