Dos familiares míos han intentado abrir una cuenta cada uno en Cetelem a través de Raisin (ya tienen otras cuentas y depósitos operativos en Raisin y por cantidades bastante mayores que lo que iban a poner en Cetelem) y a ambos les han rechazado la solicitud sin ninguna explicación. Simplemente un correo de Raisin diciendo: "Cetelem ha rechazado la apertura de la cuenta".Una cosa curiosa es que antes de contratar la cuenta tienes que rellenar un formulario bastante largo de cosas que no deberías tener que contarles, como lo que ganas y dónde (ya que ya lo conoce Raisin). Me da que filtran a los clientes para ver si luego les pueden "vender" algo. O sea, que están en Raisin más para vender sus usureros préstamos que para captar dinero.Si alguien lo intenta que lo haga con el mínimo, 1000 euros, por si le deniegan la apertura para que no tenga el dinero parado entre la transferencia de ida y de vuelta a Raisin.
Dos familiares míos han intentado abrir una cuenta cada uno en Cetelem a través de Raisin (ya tienen otras cuentas y depósitos operativos en Raisin y por cantidades bastante mayores que lo que iban a poner en Cetelem) y a ambos les han rechazado la solicitud sin ninguna explicación. Simplemente un correo de Raisin diciendo: "Cetelem ha rechazado la apertura de la cuenta".Una cosa curiosa es que antes de contratar la cuenta tienes que rellenar un formulario bastante largo de cosas que no deberías tener que contarles, como lo que ganas y dónde (ya que ya lo conoce Raisin). Me da que filtran a los clientes para ver si luego les pueden "vender" algo. O sea, que están en Raisin más para vender sus usureros préstamos que para captar dinero.
La UE debería prohibir todas estas tácticas rácanas. No solo para las transferencias inmediatas, para las ordinarias también. Que el usuario sea el que elija los límites tanto del importe de sus transferencias como del límite de ellas. Que sea todo configurable a gusto del usuario.Si un usuario quiere tener más seguridad usando solo transferencias ordinarias por si a la hora se arrepiente de haberla hecho, que pueda configurarlo así, prohibiéndose a sí mismo las transferencias inmediatas. Lo mismo si limita sus importes.Pero que si otro usuario quiere lo contrario, pueda hacerlo también. Lo demás es limitar la disposición de tu propio dinero con métodos dilatorios poco éticos.Yo descarté BBVA como cuenta asociada por eso mismo, porque los 15.000 por operación o 30.000 por día son límites irrisorios.
Los bancos siguen tomándonos por tontos. Posiblemente con razón, ya que no nos preocupamos de leer las cosas.BBVA o cualquier otro banco NO PUEDEN PONER LÍMITES A LAS TRANSFERENCIAS INMEDIATAS INFERIORES A LOS QUE ESTABLECEN PARA LAS TRANSFERENCIAS ORDINARIAS. Ni en el importe de cada operación ni en el número de las mismas.En el reglamento que viene enlazado en el primer post dice:"A fin de permitir a los usuarios de servicios de pago una mayor discrecionalidad a la hora de hacer uso de las transferencias inmediatas, todo usuario debe poder fijar un límite individual que establezca el límite máximo, ya sea por día o por operación, a los importes que puedan enviar mediante transferencias inmediatas. Los usuarios de servicios de pago deben poder modificar o eliminar dichos límites individuales en cualquier momento, sin dificultad y con efecto inmediato.""A petición del usuario de servicios de pago, el proveedor de servicios de pago ofrecerá a los usuarios de servicios de pago la posibilidad de fijar un límite que establezca el importe máximo que puede enviarse mediante transferencia inmediata. Este límite podrá ser diario o por operación, a la entera discreción del usuario de servicios de pago. Los proveedores de servicios de pago garantizarán que los usuarios de servicios de pago puedan modificar ese importe máximo en cualquier momento antes de introducir una orden de pago para una transferencia inmediata. Cuando la orden de pago de un usuario de servicios de pago para una transferencia inmediata supere el importe máximo, o conlleve que se supere, el proveedor de servicios de pago del ordenante no ejecutará la orden de pago para la transferencia inmediata, lo notificará al usuario de servicios de pago y le ofrecerá información sobre cómo modificar el importe máximo."He llamado hoy mismo al BBVA para modificar dicho límite ridículo de 900 euros y me han dicho que NO SE PUEDE. Lo cual es ilegal a fecha de hoy. Igual es que el BBVA ha hecho cuentas y la multa que le pueden poner por incumplir la normativa le sale mejor que lo que perdería cumpliéndola.¿Qué tal una avalancha de llamadas al BBVA diciéndoles que no cumplen la normativa y que nos dejen modificar dicho límite a nuestro antojo?
En este mismo hilo, en la página 3, Alvarorb y franfi lo hicieron y no funcionó. En la promo de Opera pone claramente "registro+depósito" y "registro+cuenta". De alguna manera se entera de que no has hecho el registro con ellos y no cuela.