Acceder

Anton74

Se registró el 05/11/2012
Publicaciones
Recomendaciones
42
Seguidores
311
Posición en Rankia
85
Posición último año
Anton74 21/02/25 17:56
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes, muy interesantes e inquietantes unos vídeos que he visto de la Comisión de Defensa del parlamento británico, donde hablan la Dra. Margriet Drent, asesora de políticas de la Unidad Antihíbridos del Ministerio de Defensa de los Países Bajos, y Sir Alex Younger, jefe del Servicio Secreto de Inteligencia entre 2014 y 2020. Ayundan a entender como ven nuestros gobiernos la situación geopolítica con Rusia y China, y la situación bélica actual.Dejan claro que los gobiernos en Europa consideran que estamos en lo que se denomina como "zona gris", una situación que no es de paz, pero tampoco de guerra, donde principalmente Rusia nos ataca con ataques híbridos (ejemplos son ataques cibernéticos, los intentos de asesinato de oponentes rusos en inglaterra y alemania,  sabotaje, injerencias políticas, fake news, barreras económicas, etc.).  Curioso el ejemplo donde mencionan que EEUU cortó la electricidad en Moscú cuando se pasaron de la raya. Hablan también del rol que juega la inteligencia artificial, y la necesidad de tener nuestros sistemas informáticos bajo nuestro control y no en manos extranjeras. La visión es que si cae Ucrania, continuará con los ataques híbridos y dentro de unos años con Rusia rearmada, volvería a invadir otro país, ya sea a través de ataques híbridos (Hungría, Rumanía) o físicos (Ucrania). Hablan de la necesidad de reforzar la infraestructura informática, defensa, y la resiliencia de la población. También hablan de la economía y de utilizar los fondos congelados rusos. Los comparto porque no tienen desperdicio, pueden definir la situación que viviremos los próximos 5 años.y creo que dejan una tesis en mi opinión dificil de cuestionar sobre la inversión a largo plazo en defensa, tecnología europea, y ciberseguridad (a través de ETFs es fácil invertir en los primeros dos temas, no creo que existan ETFs de cyberseguridad europea).https://committees.parliament.uk/event/22795Está en inglés pero aparte del vídeo hay una versión escrita que se puede traducir. El vídeo también está (sin texto) en el siguiente enlace, que es donde lo he visto: https://parliamentlive.tv/event/index/3319e11b-5203-48cc-bfb1-3a66cc3b52b7?in=10:30:41A partir de más o menos las 10:31:00 habla la asesora del departamento antihíbridos, y a partir de las 11:35:00 el ex-jefe de los servicios de inteligencia.Por último el vídeo breve de Mark Rutte, jefe de la OTAN, al que hacen referencia: https://www.youtube.com/watch?v=i7JXoK4F7HUSaludos, y buen fin de semana,
Ir a respuesta
Anton74 21/02/25 16:44
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Este mercado (SP500) me recuerda mucho a 2021, cuando los minoristas estaban cargados de calls que hundían el mercado cuando expiraban. Esta semana parece seguir el mismo patrón, caídas hacia la fecha del OpEx, y lo que falta sería una recuperación la semana que viene para confirmar el patrón.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/02/25 11:48
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días, comparto las preocupaciones, y a la vez, por otra parte si continua la rotación hacia Europa, el gobierno alemán se pone a invertir y el mercado lleva la razón con la paz en Ucrania, pues puede seguir tirando. En EEUU hay temor a que las medidas de Trump puedan llevar al país a la estanflación, ya llevamos tiempo con rotación de EEUU hacia otros países, y hasta que ese temor no desaparezca parece que la rotación continuará, aunque si hay acuerdo comercial con China quizás es allí adonde se vaya el dinero. El temor a la estanflación viene de los aranceles que suben precios y tipos de interés, los despidos de funcionarios, menor consumo por incertidumbre, y menos consumidores e inquilinos por las deportaciones. Mientras eso siga en el aire puede continuar la rotación. Están muy atentos al consumo, y Walmart ayer dio el susto.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/02/25 11:32
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Para europa uno vinculado al Eurostoxx 600, por ejemplo, Alken European Opportunities LU0235308482, está bien equilibrado entre valor y crediciento.Para emergentes uno global que cubra los huecos en tu cartera (latam, oriente medio, asia, europa del este), quizás el BlackRock Strategic Funds - Emerging Markets Equity Strategies LU1321847805 sea apropiado. Aunque yo lo restaría del MSCI World ya que tarda más en reaccionar ante cambios de tendencias que un fondo global gestionado.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/02/25 10:13
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Siendo para la pensión, y estando lejos, es razonable optar 100% por renta variable como haces. El 75% lo tienes en MSCI World (=70% EEUU) y fondos vinculados, esto implica estar muy expuesto a EEUU y al sector tecnológico (y al dólar). Si corrige pues te va a afectar, y las tecnológicas de EEUU parecen las mas expuestas a una corrección. Podrías diversificar incluyendo un fondo de emergentes global y otro de renta variable europea.Berkshire Hathaway es una buena opción ya que considero que está bien gestionado, controlan el riesgo, y es para inversión a largo plazo. Los otros fondos de autor desconozco como se comportarán.Saludos
Ir a respuesta

Lo que sigue Anton74

Top 25
carlos2011
Top 10
carlosocean
Top 100
Misterpaz