Buenas, ha sido un giro, uno de los muchos que hace, tras presiones desde diversos puntos, incluídas las grandes tecnológicas. Apple por ejemplo fletó varios aviones para enviar 1.5 millones de iphones desde China a EEUU antes del miércoles. Otra cosa es como lo quiera vender. Después de la noticia se ha pasado el fin de semana dando más giros, diciendo que iba a ser algo temporal, que estaban planeando otros aranceles para electrónica, hasta decir ayer por la noche que simplemente los cambian a la categoría del fentanilo, osea que llevarían un 20% de aranceles desde China.El problema estructural para los inversores es esta inestabilidad política, a la que hay que sumar inestabilidad jurídica al cargarse la SEC y otros organismos, y una larga lista de problemas que toda esta política conlleva. Como la devaluación del dólar, la incertidumbre alrededor de los bonos, las decisiones ideológicas, el uso de la economía como arma y ya no como objetivo, el caos, desinversión y hasta ataques a universidades, educación y ciencia (=el motor de la inovación), riesgo geopolítico, etc. Sigo las noticias que se dan en el norte de europa (alemania, inglaterra, países bajos, nórdicos) y la imagen con la (falta de) noticias en España contrasta mucho. Países Bajos ha puesto su ejército en a alerta, ha emitido esta semana una orden para que se preparen para movilizaciones inmediatas. Están haciendo entrenamientos (internacionales) con cantidades de soldados considerables tanto en Países Bajos como en Alemania. Puede también tener que ver con la cumbre de la OTAN de este verano, pero no es ese el mensaje que dan. Llevan ya un tiempo sensibilizando la población al riesgo de una guerra en los próximos años. En Países Bajos se están reforzando los puentes y la vías del tren para transportar desde los puertos carga pesada como tanques hacia el este de Europa.Otras cosas que están haciendo en el norte de europa es copias de seguridad de información científica pública de servidores en EEUU, ya que prevén que va a ser eliminada de la web en algún momento, se teme una "quema de libros digital". También comentaron como docentes universitarios y científicos de EEUU ya no se atreven a expresar su opinión, por temor a perder su trabajo, y también debido a que los estudiantes jóvenes son seguidores del movimento MAGA y van armados a la universidad. Por este motivo muchos docentes han decidido portar también armas para acudir a su trabajo.He visto también un documental sobre la influencia de la KGB en EEUU, donde desde los años '80 se centraron en ganar influencia entre los capitalistas republicanos, resumieron las injerencias en las primeras elecciones que ganó Trump, con vínculos entre unos 7 miembros de su entorlo y la mafia Rusa, oligarcas, y miembros de la KGB. También analizaron el variopinto origen de su entorno, incluido el supremacismo blanco y el extremismo cristiano. En un periódico serio como el Independent puedes ver por ejemplo algunos de los tatuajes que llevan Hegseth y Vance: https://www.independent.co.uk/news/world/americas/us-politics/pete-hesgeth-tattoo-trump-administration-b2648147.htmlExiste una lista de palabras censuradas en EEUU según el documental, que se aplica a las webs oficiales, y se pide a empresas que también las eliminen. Hay varias webs que mecionan la lista, por ejemplo las encuentras en https://pen.org/banned-words-list/En resumen, el problema de EEUU (y del mundo) va mucho más allá de los aranceles, en este entorno dudo mucho que la bolsa hubiese ya tocado fondo. De una u otra manera en algún momento considero que también utilizarán la deuda de EEUU como arma, con un default o cualquier cosa que se les ocurra, ya que vamos de ocurrencia en ocurrencia. Hay una lucha por el poder entre EEUU y China, encima con una importante carga ideológica, donde la economía se utiliza como arma y no como objetivo. Hace un año decían que China es "uninvestable" (no invertible), creo que mientras no se centre el gobierno de EEUU y siga este caos, ese adjetivo ahora mismo también aplica a EEUU. Saludos