Antonio aspas
30/07/25 16:10
Ha respondido al tema
Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Estimado Fernan2,A la hora de determinar la configuración de nuestras carteras, siempre hemos huido de etiquetas ESG, de criterios políticos o de otro tipo otorgadas por terceros, primando siempre la búsqueda de las mejores oportunidades de inversión conforme al perfil y características de cada uno de nuestros fondos, con los que buscamos dar respuesta con rentabilidades líderes a las necesidades de cada perfil o momento vital de nuestros partícipes.Sin entrar en juicios de valor predeterminantes, pues somos conscientes de que en una guerra son muchos los prismas y también los contendientes más allá de las partes directamente confrontadas, la pequeña posición en bonos del Estado de Israel es por puros criterios de inversión. Se trata de una economía solvente, con un importante sector tecnológico que ofrece una buena rentabilidad comparada con otros países de un cuadro macroeconómico similar. Además, se trata de una emisión en euros con un elevado rating crediticio. Estos son los criterios considerados para tener esta posición que, únicamente supone un 1% del patrimonio del fondo B&H Deuda.Consideramos que nuestro primer compromiso social, ético y de gobernanza es con nuestros copartícipes y la rentabilidad de su patrimonio, ya que como comentas, empezar a aplicar otros criterios puede suponer ir moviendo el listón cada vez mas arriba, hasta dejar una cartera vacía, al ir eliminando fabricantes de alcohol, tabaco, bancos, que fabriquen en países del tercer mundo, productores de petróleo, etc...No dejamos de lado otras consideraciones, pero las aplicamos a nivel particular, sin que afecte a los participes. Por eso, como sabrás, somos patronos institucionales de la Fundación Amigos de Rimkieta (FAR), un gesto que sí marca una diferencia real para construir un mundo más justo, más humano y mejor. Con nuestra aportación estamos contribuyendo al desarrollo de Rimkieta, uno de los barrios más degradados en la ciudad de Uagadugú, capital de Burkina Faso. Este país de África Occidental ocupa el octavo puesto a la cola en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas (IDH), nada menos que 53 puestos por debajo de Palestina.Un saludo.