Hola Law Skd,Creo que es una pregunta un tanto personal, pero al menos me gustaría que también tuvieras en cuenta lo siguiente:- Si no tienes más capital, esos 10K que te "sobran", puede ser un colchón que te saque de apuros, por lo que aunque puedas usarlos, personalmente creo que no es buena idea quedarte sin liquidez por lo que pueda suceder.- No has puesto a cuantos años es la hipoteca, pero por ejemplo, si imagino que la tienes a 25 años. Si esos 10K los tienes ese tiempo invertidos, y te da una rentabilidad de un 3,3 anual de media en ese periodo, algo que con fondos indexados no sería para nada descabellado, en esos 25 años tienes 22.516 € si no he calculado mal el interés compuesto. Es decir, en ese escenario, es más favorable el invertirlos, ya que has conseguido un pelín más que los intereses ahorrados, y además, los has tenido como colchón si venían mal dadas.- Si el tiempo es aún mayor, pero sobretodo, si el rendimiento aún más (lo cual es factible), unos indexados en 20 años ponle a 8% de media anual... sale un capital de 46.609€, lo cual es mucho más de lo que te habrías ahorrado.Con esto solo pongo ejemplos de posibilidades que deberías considerar también. No que inviertas en una cosa o la otra... Aún así mis cuentas son un poco cuento de la lechera a grosso modo, pero creo que no andan muy desencaminadas.En cuanto a la amortización, pues lo mismo... si en vez de amortizar, los añades al fondo el rendimiento aún sería mejor comparado con el ahorro de intereses. Aunque estoy de acuerdo que tener la casa pagada en el menor tiempo posible siempre ayuda a dormir mejor y olvidarte de preocupaciones, pero no suele ser la mejor opción económicamente hablando.Supongo que algún compañero/a te podrá dar otra opinión más.Un saludo