AOF - 28/01/2025 a las 16:51Boeing se disparó un 5,98%, hasta 185,70 dólares, el martes en Nueva York, al publicar el fabricante estadounidense de aviones unos resultados muy decepcionantes para 2024. Su pérdida neta ascendió a 11.820 millones de dólares, frente a los 2.240 millones de 2023. Se trata de la mayor pérdida en un año desde 2020. La pérdida por acción fue de 18,36 dólares, frente a los 3,67 dólares de 2023. Los ingresos en 2024 cayeron un 14%, hasta 66.500 millones de dólares. Los ingresos de su división de aviones comerciales cayeron un 33%, hasta 22.860 millones de dólares.El margen de explotación es negativo con un 16,1% para 2024, frente al -1% de 2023.El flujo de caja operativo fue negativo en 12.080 millones de dólares, frente a un flujo de caja positivo de 5.960 millones de dólares en 2023.En el último trimestre de 2024, la empresa anunció un cargo de 1.100 millones de dólares en su división de aviones comerciales. Además, en el mismo periodo, la división de Defensa, Espacio y Servicios registró un cargo de 1.700 millones de dólares. Caída de las entregas, siete semanas de huelgaEl 14 de enero, el constructor aeronáutico estadounidense anunció que sólo entregaría 348 aviones en 2024, frente a los 523 de 2023. Estas entregas cayeron a su nivel más bajo desde la pandemia de Covid-19, y muy por debajo de los 766 aviones entregados por su rival europeo Airbus.El pasado jueves, Boeing explicó estos malos resultados por las consecuencias de la huelga de más de cincuenta días llevada a cabo el pasado otoño por cerca de 33.000 trabajadores en dos fábricas de la compañía cerca de Seattle.«Aunque nos enfrentamos a retos a corto plazo, tomamos medidas significativas para estabilizar nuestro negocio durante el trimestre, entre ellas alcanzar un acuerdo laboral« con el sindicato de maquinistas (IAM) y completar con éxito una ampliación de capital para mejorar nuestro balance», dijo el jueves el consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, en un comunicado sobre la difícil situación de la compañía.«Son necesarios cambios fundamentales para dar la vuelta por completo a los resultados de la empresa de aquí a 2025», añadió el martes.