Acceder

Carlagarcia

Se registró el 21/04/2024
202
Publicaciones
319
Recomendaciones
12
Seguidores
2.136
Posición en Rankia
222
Posición último año
Carlagarcia 26/04/25 08:42
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Ah, pues no te lo ha filtrado....
Carlagarcia 26/04/25 08:18
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
No porqué utilizan un filtro de ia antes de publicar el texto. Quizás puedo enlazar al conversación con ChatGPT y listos pero siempre habrá mucha más paja para leer.
Carlagarcia 26/04/25 05:45
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Lo del filtro ChatGPT seguramente tiene que ver con las últimas normas de este foro y seguramente es una adaptación forzada por el anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la Inteligencia Artificial, aprobado por el Consejo de Ministros el 11 de marzo de 2025. Textos, imágenes, audios y vídeos creados o modificados mediante IA deberán llevar una identificación clara de su naturaleza artificial.El incumplimiento se considera infracción grave, con multas de entre 7,5 y 35 millones de euros (o el 2–7 % de la facturación anual), pudiendo reducirse para pymes.Una lastima porqué uno se acostumbra a pasarle la idea a la IA y el resto que lo genere ella y ahora da muchísima pereza escribir en público pero como no encuentro el grupo de Telegram para pasarme sigo compartiendo por aquí hasta que me canse de picar como un mono a las 5.00 de la mañana cosa que no tardará mucho en pasar.En fin, que en países bananeros uno siempre tiene más problemas para avanzar al ritmo de los anglosajones. 
Carlagarcia 26/04/25 05:18
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Agregar que:- En los tres ensayos Ability se administra el fármaco hasta que progresa el tumor- Por lo que he podido leer es común que en ensayos fase 2a o 2b el brazo experimental deje de tomar el fármaco al progresar ya que en estas fases aún se están recopilando datos de seguridad. Una vez progresado el tumor se sobrentiende que aumenta el riesgo que el fármaco haya dejado funcionar y el paciente puede quedar expuesto a más efectos secundarios inesperados con ventajas adicionales de eficacia menos probables. A priori al diseñar un estudio de fase 2 no resulta aceptable administrar el fármaco más allá de la progresión.- El estudio de referencia para los datos históricos del fase 2b para páncreas creo que debería ser este: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1011923 y en ellos se observa que: a) En el brazo Folfirinox, la tasa de supervivencia a 18 meses fue del 18,6 %, lo que implica aproximadamente 32 de los 171 pacientes iniciales vivos a ese punto.b) En el brazo gemcitabina, la tasa de supervivencia a 18 meses fue del 6,0 %, es decir, alrededor de 10 de los 171 pacientes. - Por contra en el email de Ability se comenta que sextuplican el número de pacientes que llegan a los 18 meses. a) Lo lógico seria que se comparasen versus los datos históricos del brazo Folfirinox pero en este caso obtendríamos un 18,6 x 6 = 112% de pacientes que alcanzan los 18 meses lo cual obviamente es imposible. b) Entonces queda suponer que los están comparando erróneamente respecto al brazo de Gemcitabina pero entonces los datos quedarían como 6 x 6 = 36%  de pacientes que alcanzan los 18 meses lo cual obviamente es perfectamente posible si bien deja espacio para que el grupo control no se comporte como los datos históricos y tengamos otra sorpresa como la que nos dieron a los accionistas de Laminar y que parece ser que es frecuente al comparar datos de ensayos pequeños con datos de ensayos grandes.En fin, medias verdades del sector Biotech a las que uno se tiene que ir acostumbrando. Por suerte en este email no sesgan en plena ronda sin textos de advertencia sobre los riesgos asociados con la interpretación de datos comparativos con históricos por las posibles desviaciones entre ensayos.
Carlagarcia 26/04/25 04:55
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Han enviado este email a los accionista de Ability que como sabemos todos su fármaco ABTL0812 está licenciado a Laminar Pharma aunque ya no aparezca en el pipe-line de Laminar por interés de alguna de las partes o acuerdo común.Desde el equipo de AbilityPharma deseamos que esté todos bien.Nos ponemos en contacto con usted para compartir los últimos avances de la empresa.Nosotros sabemos que la prestigiosa revista científica Lung Cancer ha publicado los resultados de Ibrilatazar (ABTL0812) en el ensayo clínico de fase 1/2 ENDOLUNG, completo en 2021. Los resultados muestran que ibrilatazar aumenta la eficacia de la quimioterapia y duplica la supervivencia en pacientes. El ensayo va a evaluar la seguridad y la eficacia de ibrilatazar combinando paclitaxel/carboplatino en 40 pacientes en 6 hospitales oncológicos líderes de España y Francia.Esta publicación es crucial en el estudio de nuevos fármacos y combinaciones con quimioterapia para el cáncer de pulmón escamoso no microcítico, y marca un hito significativo en la misión de AbilityPharma de ofrecer tratamientos transformadores a pacientes con cáncer.Recientemente, se han presentado resultados muy positivos sobre la combinación de ibrilatazar con paclitaxel/carboplatino en el tracto del cáncer. Los estudios han demostrado millones de significados en varios indicadoras de eficacia respecto de los controles históricos:Supervivencia global duplicada: La supervivencia global mitad tiene sólo 22,5 meses, en comparación con los 11,3 meses de los controles históricos, lo que supone un 100% de incremento.Más tiempos de supervivencia en sentido progresivo: El tiempo de supervivencia en tiempos de progresión ha aumentado en 6,2 meses, en comparación con los 4,2 meses de los controles históricos, lo que representa una millones del 44%.Más respuestas positivas: La tasa de respuesta global es de un 52,0% en comparación con el 31,7% de los controles históricos.Además, la combinación de ibrilatazar con CP ha demostrado tener un buen perfil de seguridad. Los efectos secundarios observados han sido similares a los de los controles históricos, en el sentido de introducir nuevas reacciones adversas significativas.Progreso en el ensayo clínico en cáncer de páncreasActualmente, tenemos 6 pacientes en tratamiento durante el ensayo clínico de fase 2b doble-ciego, controlados con placebo, en cáncer de páncreas. El estudio ha alcanzado ya una madurez del 97%, y cuando llegue al 100% se podrá desencadenar la análisis final y obtener resultados de forma no ciega. Con el nivel de madurez observado, los datos preliminares son muy prometedoros.Como ya sabemos, en abril de 2024 ya superaremos la análisis intermedio, que va a indicar una superioridad con un mínimo de un 10% en el tiempo de progresión del tumor en los pacientes tratados con ibrilatazar (ABTL0812) + FOLFIRINOX respecto a los pacientes tratados con placebo + FOLFIRINOX. Según el diseño del estudio, se espera que la análisis final confirme como mínimo un incremento de un 30% en este parámetro. Además, se ha observado una tendencia positiva en la duración del tratamiento, con datos que muestran que, en la población conjunta del ensayo (50% ibrilatazar, 50% placebo), seis veces más pacientes han llegado a los 18 meses de tratamiento en comparación con los controles históricos.Participación en congresos científicos y de negociosNuestro equipo está presente en iniciativas estratégicas del sector biotecnológico para reforzar alianzas y explorar nuevas oportunidades de negociación. Por lo general, David Saxner, director comercial, asistiré a la conferencia de JP Morgan Healthcare en San Francisco, para conectarme con inversores y empresas líderes del sector. En febrero participé en el BootCamp Desafía un programa de inmersión y acompañamiento a startups biotecnológicas de ICEX, clave para entender el ecosistema de Cambridge y Boston, Massachussets y EE.UU., y tener las bases para preparar una futura expansión internacional si se escapa. En marzo, David y yo asistimos al BioEurope Spring en Milán, un punto de encuentro con los principales farmacéuticos e inversores internacionales de capital riesgo.Estos eventos han sido fundamentales para avanzar en las negociaciones por un posible acuerdo de licencia de ABTL0812 una vez tengamos los resultados finales del ensayo clínico en curso. Además, han servido para identificar a nuestros inversores internacionales interesados ​​en formar parte de nuestro proyecto.Saludos cordiales,
Carlagarcia 09/04/25 21:01
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Parece que la acción de Novocure que iba en caída libre se está comportando mejor que la media de las cotizadas en el nuevo contexto macro:https://www.tradingview.com/symbols/NASDAQ-NVCR/?utm_source=androidapp&utm_medium=share.
Carlagarcia 09/04/25 13:56
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
En el caso de DCVax‑L, la vacuna se elabora a partir de las propias células dendríticas del paciente, que se cargan con antígenos extraídos de su tumor. Esto permite que el tratamiento se dirija de manera concreta al perfil biológico y molecular del tumor individual, en lugar de utilizar una terapia estandarizada para todos los pacientes por lo que su escalabilidad y expansion comercial  al ser una terapia personalizada, DCVax‑L requiere un proceso de producción único para cada paciente, lo que implica:1. Escalabilidad limitadaNo se puede fabricar en grandes lotes ni distribuir de forma masiva como una vacuna estándar.Cada dosis debe ser producida individualmente, a partir de una muestra del propio paciente (células y tumor).Esto limita la capacidad de escalar rápidamente la producción para cubrir grandes volúmenes de pacientes, como se haría con medicamentos genéricos o biológicos de amplio uso.2. Infraestructura especializadaRequiere instalaciones de biofabricación con condiciones de laboratorio de alta seguridad y esterilidad.Necesita personal altamente calificado para el manejo de células vivas.Todo el proceso debe hacerse en un marco de tiempo estricto, ya que las células tienen una vida útil limitada.3. Logística complejaLas muestras deben ser transportadas de manera segura y rápida desde el hospital al centro de procesamiento, y la vacuna final debe volver al paciente.Esto implica una logística tipo "cadena de frío" y protocolos biomédicos rigurosos.4. Costos elevados y distribución geográfica restringidaInicialmente, es probable que solo se ofrezca en ciertos hospitales o centros especializados.La expansión a nivel global requeriría múltiples centros de producción descentralizados, lo cual implica inversiones grandes y coordinación internacional.
Carlagarcia 08/04/25 14:30
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Gracias Mancolepanto,En el fase 2a de SurVaxM se obtuvo una PFS de 17,9 meses 77,7 semanas en MGMT metilados:https://ascopubs.org/doi/10.1200/JCO.22.00996En el caso de Lam561 los datos de Marzo mostraban 86 semanas de PFS en MGMT metilados con un 67% de pacientes del brazo experimental que aún no habían progresado.Como ya comentamos anteriormente la población del Lam561 presenta menos restricciones en estado de salud y tamaño de tumor residual tras resección.
Carlagarcia 05/04/25 21:39
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Supongo que es porqué el Kennedy está limpiando la FDA y ha puesto a un naturópata pro homeopatía y entre otras he oído que quieren meterle mano a la comida basura. También he oído algo de recortes en Medicare.
Carlagarcia 03/04/25 17:46
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de reydelfixing
Carlagarcia 02/04/25 10:03
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de Yanicoperales
Carlagarcia 02/04/25 06:19
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Más que nada porqué si cierran bien con una farma yo igual entro en esta ronda. Y como yo seguramente hay más accionistas. Entiendo que los tiempos de negociación pueden ser largos pero cuando hay interés real todo puede acelerarse si la oportunidad lo requiere.
Carlagarcia 02/04/25 06:15
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de reydelfixing
Carlagarcia 02/04/25 06:15
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de reydelfixing
Carlagarcia 01/04/25 21:54
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Quizás podían haber aprovechado para comentar un poco sobre el estado de las negociaciones o si más no comentar porqué no era conveniente comentar sobre las negociaciones en este momento.
Carlagarcia 26/03/25 11:31
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
El fase 1 ya se hizo para el glioblastoma. De hecho para mesothelioma  tocaría un fase b2/3 que creo que es lo que está contemplado por la fecha prevista de comercialización.Con ello, resaltar de nuevo, que el potencial de Laminar está en la expansión en otras áreas oncológicas ya que estas se pueden materializar relativamente rápido si, como por ejemplo fue el caso de Keytruda, se añaden varias indicaciones en un mismo ensayo.
Carlagarcia 25/03/25 12:24
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Han actualizado el pipe-line de productos en la web:https://laminarpharma.com/productos/#visionAl LAM561 le han añadido el mesotelioma para 2028/2029El mesotelioma es un tipo poco común pero muy agresivo de cáncer que se origina en las células mesoteliales, que recubren órganos internos como los pulmones, el abdomen y, más raramente, el corazón o los testículos. La gran mayoría de los casos están asociados a la exposición al asbesto (amianto).Resumen clínico del mesoteliomaIncidencia:Afecta aproximadamente 1 a 2 personas por cada 100,000 al año en países desarrollados.En EE. UU., hay unos 3,000 nuevos casos anuales.Incidencia mayor en hombres mayores de 60 años, por exposición ocupacional (minería, construcción, industria naval).El pico se alcanza décadas después de la exposición, dado el largo período de latencia (20–50 años).Gravedad y pronóstico:Extremadamente grave; es uno de los cánceres más letales.Supervivencia media tras diagnóstico:12–18 meses con tratamiento.Menos de 6 meses sin tratamiento.La forma pleural (pulmonar) es la más común (~80%).Tratamientos actuales:El tratamiento depende del estadio, la localización y el estado general del paciente. Incluye:1. Cirugía:Pleurectomía/Decorticación o Neumonectomía extrapleural (en casos seleccionados).Paliativa en muchos casos.2. Quimioterapia:Régimen estándar: Pemetrexed + Cisplatino/Carboplatino.Añadidos como bevacizumab (anti-VEGF) muestran cierta mejora.3. Inmunoterapia:Nivolumab + Ipilimumab (anti-PD-1 + anti-CTLA-4): aprobado como 1ª línea en 2020 para mesotelioma pleural.Mejora modesta, con HR ~0.74 frente a quimioterapia.4. Radioterapia:Uso limitado, principalmente paliativo o para evitar recurrencias locales tras cirugía.Alteraciones moleculares: membrana y lipid raftsLipid rafts son microdominios ricos en colesterol y esfingolípidos que organizan proteínas de señalización en la membrana celular.En mesotelioma:- Hay alteración en la distribución y función de estos rafts.- EGFR, MET y PD-L1 (receptores clave) se localizan en lipid rafts → su disfunción puede favorecer la progresión tumoral.- Cambios en la composición lipídica también pueden afectar la respuesta a quimio/inmunoterapia.Implicación: Targeting de lipid rafts puede interferir con la señalización oncogénica y potenciar efectos de otros fármacos.Potencial de mercado para un nuevo fármaco innovadorSi se desarrollara un nuevo fármaco sin efectos secundarios significativos, con un hazard ratio (HR) < 0.5, el impacto sería enorme.Implicaciones clínicas:HR < 0.5 implicaría una reducción del riesgo de muerte en más del 50% vs tratamiento estándar — algo sin precedentes en mesotelioma.Sin efectos adversos significativos → mejora de la calidad de vida, apto para más pacientes (incluso frágiles).Potencial de venta (estimación):Mercado actual del mesotelioma está valorado en $250–400 millones anuales.Un tratamiento revolucionario:Podría duplicar o triplicar ese mercado rápidamente.Precio por paciente podría rondar los $50,000–$100,000 (como ocurre con inmunoterapias).Si se trata a solo 10,000 pacientes/año globalmente → $500M–$1B en ingresos.Orphan Drug Designation: acceso rápido a aprobación, exclusividad de mercado, ventajas fiscales.
Carlagarcia 18/03/25 15:23
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Gracias Inversorprevisor, lLo que también nos permite intuir que si el LAM561 es efectivo al trasladarlo de modelo animal a humanos, NFX88 muy probablemente también se trasladará bien del modelo animal a humanos.Y para que no haya ventas cruzada.... La patente comentada...
Carlagarcia 18/03/25 15:20
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de Inversorprevisor
Carlagarcia 18/03/25 12:55
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Este ensayo clínico es un estudio de fase IIA diseñado para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia preliminar de NFX88, un nuevo mediador lipídico, en el tratamiento del dolor neuropático en personas con lesión medular traumática. A continuación, se explica en detalle: Diseño del estudio: Tipo de estudio: Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos y multicéntrico.Fase: IIA, lo que implica que, además de la seguridad, se explora de manera preliminar la eficacia del fármaco.Centros: Se realizó en 7 unidades de rehabilitación de lesión medular en España.Objetivos: Primario: Confirmar que NFX88 es seguro y bien tolerado en pacientes con dolor neuropático asociado a lesión medular, al administrarse de forma oral durante 90 días.Secundario (exploratorio): Evaluar si NFX88, añadido a un tratamiento base de pregabalina (150–300 mg/día), puede mejorar el control del dolor.Metodología: Población: Se incluyeron 61 pacientes adultos con lesión medular traumática (niveles entre C4 y T12) que presentaban dolor neuropático (puntuación ≥4 en la escala visual analógica [VAS]).Intervención: Los participantes fueron asignados de forma aleatoria en cuatro grupos: un grupo recibió placebo y los otros tres grupos recibieron NFX88 en dosis de 1.05 g/día, 2.1 g/día o 4.2 g/día, administrado como complemento a la pregabalina que ya estaban tomando.Duración: El tratamiento duró 12 semanas, con varias visitas de seguimiento y una evaluación final tras 4 semanas de retiro del tratamiento.Evaluación de seguridad y eficacia: Seguridad y tolerabilidad: Se monitorizaron los eventos adversos (EA), parámetros vitales, resultados de laboratorio, electrocardiogramas y escalas específicas (como la escala de Ashworth modificada para la espasticidad).Eficacia: Se utilizó la escala VAS para medir el nivel de dolor, junto con el cuestionario PainDETECT (que evalúa la probabilidad de que el dolor tenga un componente neuropático) y el Patient Global Impression of Change (PGIC) para valorar la percepción global de mejoría por parte del paciente.Resultados principales: Seguridad:No se observaron efectos adversos graves relacionados con el tratamiento.Los EA reportados fueron en su mayoría leves, siendo los más comunes las infecciones urinarias y molestias gastrointestinales.La tasa de abandono fue mayor en el grupo placebo, lo que sugiere que los pacientes tratados con NFX88 toleraron bien el tratamiento.Eficacia (exploratoria):Aunque el estudio estaba principalmente orientado a evaluar la seguridad y tenía una potencia limitada para confirmar eficacia, los análisis exploratorios indicaron que el grupo que recibió 2.1 g/día mostró la mayor reducción en la puntuación de dolor VAS.Asimismo, en este grupo se observó una disminución notable en la probabilidad de tener dolor neuropático (según el cuestionario PainDETECT) y una mayor proporción de pacientes reportó mejoría global en la escala PGIC.No se identificaron indicios de resistencia o adaptación al fármaco durante el periodo de tratamiento. Los resultados del estudio muestran que, a lo largo de los 90 días de administración (con seguimiento posterior), los pacientes tratados con NFX88, especialmente en la dosis de 2.1 g/día, mantuvieron e incluso aumentaron la reducción del dolor sin necesidad de incrementar la dosis ni evidenciar una disminución en la respuesta analgésica. Esto sugiere que no se produjo una adaptación o tolerancia significativa al fármaco durante el tiempo evaluado.  Esta conclusión se basa en el análisis de la evolución de las puntuaciones en la escala VAS a lo largo del estudio, donde se observaron reducciones progresivas y sostenidas del dolor en los grupos de tratamiento con NFX88, sin señales de pérdida de eficacia que pudieran interpretarse como resistencia al fármaco. 
Carlagarcia 16/03/25 18:33
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Si por casualidad alguna vez las quieres bajar a 2,50 me contactas. Yo me ocupo de todos los trámites.
Carlagarcia 16/03/25 17:45
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
No, no se trata de eso. Se trata de ayudarte a entender porqué es difícil que antes o después no recuperes tu inversión con el correspondiente beneficio por la paciencia que pocos inversores son capaces de sostener en el largo plazo.Pero si lo que quieres es acción y mil operaciones las 24 horas del día te recomiendo los CFD's de Forex.
Carlagarcia 16/03/25 16:32
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Hola Born50,Algún ser querido tuyo ha tenido alguna enfermedad grave no tratable? Si no quieres contestar no conteses.Lo pregunto porqué creo que tenemos percepciones muy distintas sobre el valor de un medicamento. Y no me refiero al valor humano y social sinó puramente a lo que una familia puede estar dispuesta a gastar con tal de mejorar o alargar algo la vida de ese ser querido. Dada la circunstancia, sabiendo que le quedan pocos meses de vida, quanto pagarías para poder darle un mes extra de vida a tu hijo? Realmente crees que el Lam561 no vale más de 1,000 millones?
Carlagarcia 16/03/25 13:43
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Hola Tenistico,Al de las 1000 acciones a 2,20 ya lo he contactado yo a primera hora.
Carlagarcia 15/03/25 04:47
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Hola Zheppo, A grosso modo, creo que la empresa tiene varias opciones para continuar el proyecto:Rondas de capital incremental con fondos de capital riesgo:Ventajas: Dilución mínima a corto plazo y la posibilidad de alcanzar hitos específicos que potencien la posición negociadora con las farmacéuticas.Desventajas: Riesgo de agotamiento de liquidez en el mercado.Negociar con una big pharma:Ventajas: Puede conseguirse un upfront significativo que permita financiar el desarrollo de todo el pipe-line. La extensión a otras indicaciones oncológicas puede recaer sobre la pharma.Desventajas: Impacto en los royalties futuros.Incorporación de un gran fondo de inversión especializado:Ventajas: Aporte de capital importante junto con experiencia y know-how del sector, lo que puede favorecer un crecimiento sostenido.Desventajas: Dilución moderada de la participación accionarial.Obviamente lo ideal seria que durante el Bio Europe tuvieran mucho interés y a posteriori pudieran cerrar un buen acuerdo pero tampoco se trata de malvender si aún no es el momento óptimo.Creo que si no se alcanza ningún acuerdo a tiempo será porqué no se han sabido negociar bien. Yo personalmente priorizaría una Big Pharma con el músculo y un claro interés en extender el Lam561 a todas las indicaciones oncológicas posibles. Y son muchas, muchísimas las indicaciones a las que se puede extender. Incluso si eso implica quedarte con un royalty del 5% pero con un up-front que te permita avanzar en el pipeline para reducir el riesgo de la inversión en Laminar. Un 5% de todas las áreas oncológicas a las que puede llegar el LAM561 es mucho dinero. Pero si hay mucho interés por entrar en el capital de la empresa, entonces igual cambiaria de enfoque. Respondiendo directamente a tu pregunta: Es difícil que, en pocas semanas después del Bio Europe, se logre cerrar un acuerdo de gran importancia, dado el tiempo que requieren estos procesos. Por otra parte, en mi opinión, si tras el Bio Europe no se consigue cerrar la ronda, es porque no se han gestionado adecuadamente las relaciones con los fondos de inversión, lo que indica la necesidad de realizar una revisión crítica del proceso de captación de capital. De hecho, para mi, ya antes de abrir la ronda a 11 euros tendrían que tener cerrado el precio con algún fondo para no quedarse sin cerrar la ronda lo cual sí indica que algo de la estrategia está fallando.  

Lo que sigue Carlagarcia

Yanicoperales
Zheppo