Acceder

drlucafiorini

Se registró el 05/03/2015
36
Publicaciones
19
Recomendaciones
1
Seguidores
11.536
Posición en Rankia
3.327
Posición último año
drlucafiorini 28/04/25 11:03
Ha respondido al tema Compra acciones con precio diferente - Trade Republic
Hola,por empezar, deberías comprobar en que mercado has ejecutado/se ejecutó la compra. Es una compañía canadiense cuotada en muchos mercados, pero en algunos hay apenas compraventa. Por ejemplo, en Frankfurt durante la mayoría de los días no hay ninguna transacción y el volumen medio es de apenas 7000 títulos. Es decir un volumen medio diario menor de tu compra. No digo que en tu caso necesariamente sea la razón del spread, pero es posible.Casi siempre, es mejor comprar una acción en su mercado principal o, al menos, en un mercado donde sea suficientemente liquida (es decir que tu orden sea <<1% del volumen diario).También, si el broker te lo permite, puedes poner ordenes limitadas para fijar un precio máximo de compra y evitar sorpresas, porque los precios se forman en función del book de los bids y asks.
drlucafiorini 27/04/25 21:34
Ha respondido al tema Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)
Hola, la discusión sobre el fondo Nasdaq 100 de Myinvestor me parece interesante. Creo que se puede entender mucho dando un pequeño paseo por Morningstar.La cartera del Myinvestor Nasdaq 100 esta compuesta por una serie de ETFs baratos sobre el Nasdaq 100 de iShare, Amundi e Invesco, futuros sobre el Nasdaq 100 y liquidez.https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00001836C&tab=3 Supongo que la liquidez sea por la cobertura de los futuros (no es un fundo apalancado). Sería interesante  preguntar al gestor del fondo el porqué de algunas de las elecciones.El fondo tiene un costo de gestión del 0.41%, con lo cual es de esperar que el fondo proporcione un 0.4% de rentabilidad menos que los ETF que tiene en sus tripas. Obviamente hay que comparar con la misma divisa, así que pongo un par de los ETF con cotizaciones en EUR aqui abajo. También pongo el fondo de bankinter por comparación:Rentabilidad Fondo/ETF (%)           2022     2023    2024    2025 (hasta 31/03)Myinvestor Nasdaq 100                 -38,62 |  47,33 |  32,45 | -13,66      iShares CNDX                                  -30,24 |  50,07 |  35,09 | -13,67Invesco EQQX                                  -29,90 |  51,62 |  33,88 | -13,26Bankinter Nasdaq 100                    -36,02 |  48,35 |  21,04 | -8,92Por empezar daros cuenta que nisiquera los ETFs se replican perfectamente entre si a pesar de tener los mismos costes de gestión (uno es a replica física, el otro sintética).La diferencia de rentabilidad de los Fondos a veces es muy notable. En una gráfica de corto plazo el Myinvestor Nasdaq 100 parece replicar fielmente los ETF, pero a más de un año se aprecian diferencias visibles. Podría ser que en momentos de estrés, algunos spreads o costes de los instrumentos  aumentan sensiblemente, se debería preguntar al gestor.Los datos de 2025 de Morningstar llegan hasta el 31/03. Dentro de unos días se podrán comparar las rentabilidades hasta el 30/04 y ver como han ido durante este mes de alta volatilidad.Dicho todo esto,  los ETFs han funcionado mejor en términos de rentabilidad en el pasado,  en parte porqué los ETFs tienen costes inferiores, como pasa casi siempre, pero parece haber algo más.A veces hay otros motivos para elegir un fondo (retrasar el pago de las tasas en los trapasos, coste de compra/venta, aportaciones periodicas, etc). Cada uno que considere la opción es más conveniente.
drlucafiorini 08/10/24 18:28
Ha respondido al tema Comisiones de custodia Selfbank en Fondo NO indexado
Gracias @marcenick y @ateak por las respuestas.Intento tener algún fondo que merezca la pena en Selfbank para repatirlos entre varias cuentas, pero no será este fondo en concreto.Gracias por los links. Si no tengo respuesta esta semana, como me temo, pasaré al siguiente paso.
drlucafiorini 07/10/24 14:54
Ha publicado el tema Comisiones de custodia Selfbank en Fondo NO indexado
drlucafiorini 26/08/24 18:19
Ha comentado en el artículo 9 Estrategia de Cruce de Medias Móviles Exponenciales (VII)
Gracias por compartir este trabajo.Es un proyecto interesante, mucha suerte!
drlucafiorini 29/02/24 18:32
Ha respondido al tema Gastos de notaría por la compra de un garaje
Hola,es caro, pero no imposible.En la factura te aparecerán los conceptos.El coste varía en función del número de páginas, y además cobra por el número de copias, incluidas las copias simples.
drlucafiorini 29/02/24 18:26
Ha respondido al tema Tengo Bitcoin y Etherum desde hace mas de 7 años
Hola,hay que declarar las ganancias/perdidas patrimoniales de criptomonedas en la declaración de la Renta.Además recientemente Hacienda se ha inventado el Modelo 721 para la declaración de criptomonedas en el extranjero, que también te afecta:https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/GI55.shtml
drlucafiorini 12/07/21 15:08
Ha comentado en el artículo El Trading en la vida real
Gracias por este sumario de la operativa.Creo que la tercera gráfica en el artículo debería ser e mini del SP500, no una copia de la segunda gráfica. Donde se puede encontrar más información a cerca de AUDAZ y TENAZ (históricos, los principios)?
drlucafiorini 28/04/21 11:29
Ha respondido al tema True Value Small Caps: dudas y opiniones
Me temo que estan en proceso de cambio ahora mismo.Yo hice una orden de compra del fondo con myinvestor el 26/04 con el único ISIN que había disponible en ese momento:ES0179555000y al día siguiente, 27/04 me llegó un correo diciendo que la orden se habia RECHAZADO.Al volver a intentarlo el mismo día 27/04, ya la plataforma del banco decía que no era posible hacer ordenes de compra al momento.Luca.
drlucafiorini 08/01/21 10:39
Ha comentado en el artículo Bróker online más barato para comprar acciones españolas 2025
Muchas gracias por el resumen de los mejores brokers para 2021.Sugiero añadir JFD (https://www.rankia.com/brokers/jfd-bank), tiene una de las propuestas más interesantes del mercado.
drlucafiorini 21/12/20 18:40
Ha comentado en el artículo Mejores brokers sin comisiones [actualizado 2025]
Muy buen artículo, algunos de estos brokers no los conocía, aunque otros solo operan en EEUU o no admiten clientes de la UE.La omisión más grande es JFD Bank, que también es un broker gratuito para acciones al contado (y algunos ETF) y además admite clientes españoles.Degiro también ofrece operativa gratis en un discreto número de ETF.
drlucafiorini 08/11/20 18:49
Ha comentado en el artículo ¿Aprender a programar ahora?
Hola  Juanpy,muchas gracias por este artículo de introducción a la programación de finanza cuantitativa.Me han encantado los ejemplos sencillos y las librerias que has utilizados.Saludos
drlucafiorini 10/09/20 18:02
Ha comentado en el artículo Entrevista a Robert Pardo: su visión sobre el trading algorítmico moderno
Mi mayor problema con los artículo de esta revista son las traducciones automáticas, mejor entonces dejar los artículos en inglés."Análisis de avance" -> "Walk Forward Analysis" ?!
drlucafiorini 10/08/20 13:03
Ha comentado en el artículo Los sistemas de volatilidad vuelven a funcionar
Gracias Oscar,me encanta ver los resultados de los "clásicos", pudiéndolos probar sobre una muestra independiente tan grande.Lo que me da un poco de grima es ver como cambian los resultados en función de k. No hay una zona de parámetros optima donde la ganancias son consistentes. Los resultados varían de forma aparentemente aleatoria. De los 10 valores elegidos, 5 dan resultados positivos, 5 negativos, 1 prácticamente se queda en tablas.Me parece aún más curioso, considerando que, por lo que entiendo, los trades que se activan con k=0.5 también se activan por k=0.4. Esto significa que hay un gran deterioro de los resultados incorporando los trades que pasan el filtro entre k=0.4-0.5. Es un ejemplo, pero se repite mucho.
drlucafiorini 29/07/20 11:51
Ha respondido al tema Retraso de 2 meses en la activacion de la cuenta de MyInvestor
Hola,yo también soy extranjero residente en España y no tuve problemas en abrir la cuenta a finales de Abril. Los papeles que necisitaban firma los envié por el servicio de mensajería que me facilitó Myinvestor. El resto por email.Tardaron 1 semana desde que envié los papeles por mensajería.De todas formas, envié todas las consultas y preguntas a [email protected]
drlucafiorini 24/06/20 23:32
Ha comentado en el artículo ¿Cuánto tiene que ganar Tesla para valer 1000$/acción?
Análisis muy interesante, gracias.Como todas las empresas de EEUU que más suben, Tesla tiene un precio/valor muy exigente.Añadiría que para valer 1000$/acción, Tesla debería ganar algo de dinero primero! Por lo menos  de forma consistente.A lo mejor no todos saben que, a pesar de su enorme capitalización bursatil, Tesla no hace parte del SP500 porque uno de los requisitos del indice es que la empresa haya ganado dinero en el último cuarto, así como en media durante los últimos 4 cuartos de año.De hecho, en la conclusión del artículo se habla de crecimiento de ventas, no de ganancias. Una diferencia importante.De otro lado, Tesla tiene una ventaja competitiva que para mi es importante: sus coches son, entre los producidos en masa, los que tienen el sistema de conducción automatico más desarrollado y rodado. Algo que los competidores necesitarán tiempo para superar.
drlucafiorini 15/06/20 22:26
Ha recomendado ¿Qué necesitas para poder ganar con opciones? – 2ª parte de Erik Németh
drlucafiorini 17/05/20 12:56
Ha comentado en el artículo Ya es mayo. ¿Vendemos? (“Sell in May and go away”)
Hola,enhorabuena por tu artículo. Es el más completo que he visto sobre la anomalía del "Sell in May".¡Seguramente un fenómeno a tener en cuenta!
drlucafiorini 29/04/20 12:11
Ha comentado en el artículo MyInvestor Opiniones: Cuentas Remuneradas y Comisiones (2025)
Gracias,yo he abierto una cuenta con myinvestor hace poco días.La cuenta remunerada al 1% y la selección de fondos son de lo mejor que hay ahora en España.Veremos si estas condiciones duran.
drlucafiorini 01/02/20 17:05
Ha comentado en el artículo Rendimientos decrecientes y costes crecientes en una ciencia menguante
Me temo que menospreciar la ciencia está de moda en el nuevo orden mundial. Este largo artículo es como una novela de misterio que el autor no supo terminar. Después de tantas críticas a la ciencia, ¿que se propone? Nada. Yo creo que la razón es evidente: el autor no tiene ideas alternativas mejores de la ciencia actual. La falta de nuevas ideas no se limita solo a la ciencia, es evidente. TODO es mejorable, ciencia incluida. Pero un artículo que contiene tantas críticas a uno de los esfuerzos intelectuales más éxitosos de la historia, se que muy flojo. Además los argumentos son bastante simplista. Por ejemplo, cómo que el LHC es un ejemplo de desperdicio porque solo "ha servido para requeteconfirmar el modelo estándar"!? ¡Para nada! La teoría del Modelo Estándar es solo una de las teorías. Hace falta el LHC para saber como es de verdad el bosón de Higgs. Además el Modelo Estándar no predice para nada la masa del bosón de Higgs, otra cosa que sabemos solo gracias al LHC. De hecho la teoría del Modelo Estándar tiene más de 20 parametros libres que solo podemos conocer gracias a los experimentos. Si el Modelo Estándar puede proporcionar prediciones precisas es gracias a la medidas del LHC y otros descubrimientos (mucho de ellos inesperados) que la ciencia ha hecho. Además el Modelo Estándar, por muy preciso que sea, es "solo" una teoría efectiva... pero esto llevaría demasiado lejo. Un evidente caso de falacia es: "El LHC ha sido un carísimo ejercicio de confirmación de algo que ya se sabía y no ha producido ciencia nueva de importancia". Eso es como cuando un supuesto guru hace 10.000 prediciones del resultado del SP500 para el próximo año y despues de un año va contando: "Mirad, había predicho exactamente este resultado". Si, ¿y las 9999 otras prediciones equivocadas que? Aquí pasa lo mismo, las medidas del LHC tienen acuerdo con algunas teorías, pero no con otras. Cosa que no se sabía antes de las medidas. Si nos fijamos post-hoc solo en las teoría que tienen acuerdo, estamos haciendo un pensamiento falace. Saludos.
drlucafiorini 28/08/19 15:32
Ha comentado en el artículo DEGIRO opiniones España 2025: Comisiones, plataforma, seguridad y review
Gracias por el análisis. Un resumen mejor que las paginas del mismo broker. :)
drlucafiorini 26/08/19 17:04
Ha respondido al tema A los Ciudadanos Europeos se nos ha Prohibido Invertir en ETFs USA.
Gracias @fsoriano, esta parte no lo sabia: Que lo que la Comisión Europea les está pidiendo es ILEGAL en USA. Los gestores americanos no pueden dar ningún tipo de opinion sobre la evolución previsible de uno de sus fondos, que es lo que les están pidiendo nuestros políticos. Si un inversor americano a largo pierde dinero o lo pierde uno a corto, siempre les podría denunciar por que el fondo no hizo lo que les había dicho por escrito que haría. Para los gestores simplemente es imposible cumplir con esta regulación europea así que los ETFs USA no volverán a estar disponibles jamás para nosotros.   Pero me pregunto si no sería suficiente algo como: "The most likely evolution of this instrument is a rise or a drop in price. In some cases, its value can remain unchanged". ¿Hecha la ley, hecha la trampa? :)  
drlucafiorini 26/08/19 16:58
Ha comentado en el artículo ¿Cómo invertir en ETFs USA esquivando la injusta regulación ESMA?
Hola, ¡gracias por el hilo! Es un excelente sumario de las posibles soluciones. La posibilidad de cerrar un porcentaje (menor de una unidad) de un futuro debe de ser algo especifico de IB, no lo había oído nunca antes. Parece una solución interesante que de paso permite abrir cortos... Quizá también permita comprar directamente una fracción de futuro para así evitar los requisitos de las garantías. De otro lado, si alguien piensa comprar ETFs a largo plazo a costes bajos, quizá interese más la solución de la opciones o un broker fuera de Europa. El coste de financiación de los futuros a largo plazo incide sobre los coste, porque el LIBOR a 3m para la financiación de USD no es nada despreciable.
drlucafiorini 07/08/19 16:58
Ha comentado en el artículo Un mercado casi aleatorio
Enhorabuena por este artículo. La idea de estudiar la entropía de los mercados me ha parecido siempre interesante. La preguna es cuanto la "predicibilidad" está (anti-)correlacionada con otros indicadores más conocidos como el VIX. Creo que será bastante fuerte.
drlucafiorini 21/06/19 20:04
Ha comentado en el artículo Medias Móviles en Python
Gracias, he reproducido el ejemplo. Sería interesante ver más artículos de este tipo en Rankia! Un apunte: El codigo en formato imagen dificulta un poco reproducir los ejemplos, si se pudiera copiar, sería mejor.