Acceder

Participaciones del usuario Felipenet - Bolsa

Felipenet 06/06/24 14:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Cierto rodaron muchas cabezas literalmente de la realeza y en la primera fase con un sanguinario Robespierre a la cabeza al mando  
Ir a respuesta
Felipenet 06/06/24 14:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es que la bolsa está al margen de la parte macro y para no ser menos de la geopolítica cuando lo que se está cociendo es preocupante 
Ir a respuesta
Felipenet 06/06/24 14:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En Alemania pero he buscado algo que esté en español , un video muy corto al respecto https://www.youtube.com/watch?v=76LOjJfWhQIPor cierto comentario de Ray Dalio con el que a veces no estoy de acuerdoComenta después de la guerra económica actual precederá a una militar 
Ir a respuesta
Felipenet 06/06/24 13:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El gobierno Alemán asusta a la población de Alemania , remarcando que busquen sótanos seguros ante la posibilidad de un riesgo de guerra , dado que los antiguos bunkers de la guerra fría no están preparados ante un armamento actual mucho más destructivo  Desde Ucrania lanzando misiles en territorio de Rusia , enviados por USA Ahora la NATO  está evaluando enviar tropas a Ucrania si la propia Ucrania lo demanda 
Ir a respuesta
Felipenet 06/06/24 13:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hoy el BCE baja tipos y en Julio en función del discurso de Lagarde se puede aventurar o no nueva bajada de tipos El spread en tipos EUR/USD actualmente supone un rango entre 1,08---1,09 Bajada de tipos del 0,25% esta descontado , ahora toca mover ficha a la FED en función de la evolución de la inflación y de la presión política la horquilla a la hora de bajar tipos va de ninguna a tres bajadas la horquilla es muy amplia y en base a ello los movimientos en el EUR/USD Financiar la colosal deuda pública que acumula USA este año a nivel récord complicado , si China está fraccionando la venta de deuda pública y el mayor tenedor Japón mueve ficha en la misma dirección obviamente en menor cuantía , cabe la pregunta  el impacto en la economía de USA sera efimero o por contra las implicaciones derivan que sino se reconduce el enorme gasto público conduce a que los mercados financieros exigen rentabilidades más altas  ante un incremento de riesgo en la deuda pública de USA , para el Tesoro de USA un gran escollo y dado que la FED con un balance interno muy negativo del orden de 1000.00 millones de USD está en una encrucijada Sin olvidar el desarrollo geopolítico que no pinta precisamente bien
Ir a respuesta
Felipenet 06/06/24 12:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si y las ventas minoristas en la Eurozona desplomándose datos de esta mañana a ver qué milonga nos cuenta Lagarde a partir de las 14:15 horas  tras bajar tipos en un 0,25%  su discurso a las 14:45 horas 
Ir a respuesta
Felipenet 06/06/24 12:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues bajadas de tipos se supone que el BCE está seguro que la inflación está encauzada , si partimos que las previsiones oficiales son correctas , los ingresos de España se van a desplomar ya que subyacen a una inflación alta ante el hecho que no se deflacto las subidas en los impuestos ante el incremento de la inflaciónConsecuencias o se reducen los gastos sino se lleva a cabo nuevo récord histórico en la deuda pública real   siempre ponen la PDE que es la estatal obvian la de las CCAA 
Ir a respuesta
Felipenet 06/06/24 12:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A solo 1000.00 Millones de USD de Microsoft está la capitalización de NVIDIA Si sumamos la capitalización de NVIDIA + APPLE + MICROSOFT sobre 10 Billones de USD , si no frenan en cuestión de meses superan al PIB de la UE , una locura 
Ir a respuesta
Felipenet 06/06/24 12:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo que refleja que el sector que tira de valor añadido el turismo , pero el valor añadido recae en las empresas a nivel salarial una miseria , es obvio que España esté en términos de poder adquisitivo a la cola , la pobreza no hará más que incrementarse con políticas económicas peronistas , ejemplo Argentina 
Ir a respuesta