Esta mañana pensaba, en el oro y el € digital.El 25 octubre quieren poner el marcha el € digital de forma rápida y acelerada.Ya han dicho que van a hacerse con ese dinero hocioso y lo pondrán a trabajar, entre otras cosas para financiar "su guerra", y tendrán ganancias sino económicas si sociales para todos/as/es.Ante lo que va a llegarnos desde Bruselas y el BCE normal que el que en su día no comprara, como suele ocurrir la masa acude cuando es tarde a protejerse, porque no se creía lo que le estaban contando.Pues tarde pero viendo lo que está por llegar a la UE, están quitándose la basura FIAT, que hasta ellos están reconociendo que es basura, para comprar oro físico.Sin duda ahora el mayor aliado de la subida del ORO es la UE y sus políticas, también en EEUU están viendo la trapa FIAT.Estos 3.000 $, no tardando mucho serán precios de saldo, en la UE ya sólo quedan políticos sin cabeza dispuestos a llevar todo a la mas absoluta miseria, preparen economía de guerra que está mas cerca de lo que nos parece, en lo económico por lo menos.
No quería comprar nada hasta final de abril, pero un valor que sigo lo están tirando de precio y he ecumulado.Me gusta el valor, pagan buenos dividendos, pero alguien se está deshaciendo de sus acciones porque verá algo que no le gusta, o tiene la necesidad de vender.De eso de trata el mercado lo que unos venden otros compran.Acertar es complicado porque el 100% de todos los datos y toda información no la tenemos nunca.Pero siguo atento si salen ocasiones las aprovecharé.
Mirarla, la presidenta del BCE.Sin ninguna vergüenza dice esto, cuando no ha pasado ni una semana de una bajada de tipos del BCE.Han perdido todo el sentido del rídiculo y la vergüenza, se creen intocables, como la prensa les aplaude, no tienen oposición a lo que hacen y deshacen.Sin duda el mercado los va a poner en su sitio, la economía la puedes engañar un tiempo, pero llega y se cobra su factura.___________________________________ Christine Lagarde ha abierto la puerta en un discurso en Fráncfort a un repunte de la inflación por el gasto en defensa y los aranceles. En resumen "diversos shocks' que están dificultando el trabajo del BCE. "Nuestras expectativas se han visto realmente frustradas en los últimos años, y en particular en las últimas semanas", declaró Lagarde. "Hemos presenciado decisiones políticas impensables hace tan solo unos meses". La francesa proseguía alegando que "los grandes shocks provocarían una transmisión más rápida de la inflación, y entonces los salarios tendrían que alcanzar a los precios de forma escalonada". La presidenta explicó que esto deja al BCE en una situación comprometida pues, hasta conocer si esta tendencia se materializa y la inflación vuelve a encenderse tienen menos margen de actuación.
Estoy viendo que hay empresas presentando resultados muy buenos.Y abren al momento fuertes caídas.Esto no tiene ningún sentido en los fundamentales de las empresas está claro.Pudiera ser, según veo, que hay un fuerte interés en tener liquidez de "algún ente importante", y está vendiendo a toda velocidad, con tal urgencia suele ser "por necesidad".La fuerte fluctuación de los bonos alemanes, americanos y japoneses puede estar detrás de todo esto, pero "algo" se ha tenido que quedar muy enganchado, con fuertes pérdidas, ya nos enteraremos.Así que aprovechan y están sacando liquidez de donde pueden, pero sin descanso, posíblemente veamos buenas opciones de compra en buenos valores, yo me estoy quieto hasta ver que los precios dejan de resvalarse contínuamente a la baja, sin aparente motivo.Unas tonterías y unas décimas de estimación no es motivo para esto, detrás hay algo mas, mucho mas.Drenando liquidez, contener la inflación, además bajada del crudo, encajaría en lo macro.
Se meten los políticos y el populismo y a pagar los de siempre.Si me pareció leer que exporta mas del 15% de su PIB a EEUU, y los americanos importan de canada un 1%,Y van y amenzan a Trump, eso sólo lo puede hacer un político jugando con la demagogia.Ahora a recular como han hecho otros, o que van a seguir arruinándose.Porque sólo les queda eso arruinarse mas.
Yo estoy en buena parte de liquidez ya que este año apenas compré nada.Y voy a comprar mercado americano entre otros.Me voy a esperar a semana santa, no tengo prisa, no creo que esto remonte en "V" ni mucho menos.Voy a dejar que maduren tanto los índices, como el cambio €/$.No me parece el momento de entrar en nada, pero quien sabe.