Han acumulado todas las posibles entre 2,71 y 3 euros. El precio medio negociado durante 2024 fue 3.22 euros = 2,7 millones acciones El precio medio negociado en 2025 =3,138 euros. =3,1M acciones hasta el 31-3-2025. Desde el 1-4 hasta hoy, el precio medio son 2,90. Por lo tanto el precio medio de compra del proveedor de liquidez, autocartera, habrá bajado de 3, 3 euros en 2024 a aprox. 3,10 - 3,15 euros. Por otra parte, el supuesto free float es más reducido de lo publicado. Los satélites financieros de Mr. Slim, están dentro de los accionistas relevantes aunque no figure en CNMV. Al 11% teórico de free float habría que descontarle casi el 6%. OwnershipInstitution NameShares Held(% Change)% Outstanding Operadora Inbursa de Sociedades de Inversión, S.A. de C.V. | 26,046,554(+0.09%) | 5.73 inbursa es un banco de Slim, que por cierto además, ha aumentado su %.Norges Bank Investment Management (NBIM) | 112,342(+0.02%) | 0.02Santander Private Banking Gestion, S.A., S.G.I.I.C. | 17,755(+0.00%) | 00.00Inversis Gestión, S.A., SGIIC | 5,326(+0.00%) | 00.00Dimensional Fund Advisors, L.P. | 5,274(0.00%) | 00.00TOP INSTITUTIONAL OWNERSOtro indicio acerca de la proximidad de una posible operación corporativa entre MVC e IMC. Se vió la semana pasada en Metrovacesa, al ver como han llegado a atacar el límite de precio “razonable” 10,95 euros antes de la muy posible OPA. Ahí se hicieron compras. Precios no vistos desde hace muchos años. El comprador más que posible, IMC. No deberían tardar mucho en sacar la “noticia” que debería dar -justificar- un impulso importante al precio de IMC. En función de cómo se haga la operación, la consecuencia en la cotización será más o menos positiva. Haciendo una Valoración de IMC por fundamentales con la I.A. PERPLEXITY Y aplicando tres metodologías nos proporciona un rango de valoración: 1. Múltiplos EBITDA: 7,36 por acción (Valor Empresa: 4.200 millones) 2. NAV con descuento: 5,18 por acción (Valor Empresa: 3.800 millones) 3. DCF: 5,14 por acción (Valor Empresa: 3.190 millones)El valor promedio se sitúa en torno a 5,89 por acción, con un valor empresa medio de aproximadamente 3.730 millones.ConclusiónLa empresa analizada presenta indicadores financieros sólidos, con un ratio de deuda controlado (Deuda/EBITDA de 2,43x), un margen EBITDA elevado (33,3%) y un LTV prudente (22,4%). Estos ratios sugieren una gestión financiera conservadora y eficiente.Las diferentes metodologías de valoración nos proporcionan un rango de valores por acción entre 5,14 y 7,36, lo que refleja diferentes perspectivas sobre el valor de la empresa. El método de múltiplos EBITDA tiende a ofrecer una valoración más optimista, mientras que los métodos de NAV y DCF proporcionan valoraciones más conservadoras.Considerando el perfil de riesgo moderado de la empresa, su crecimiento estable del 3% anual y su pertenencia al sector inmobiliario, una valoración razonable se situaría en la parte media-baja del rango, aproximadamente entre 5,50 y 6,00 por acción.