Buenas tardes: Ya me imaginaba yo que la cía, no hablaba por hablar, Si, si te conteste el día siguiente mediante privado. Te llegan directamente a tu correo electrónico con el que estés registrado en Rankia.
Hay departamento de reclamaciones y defensor, depende de quien firme el escrito que te envien. QUien lo firma?" Le informamos igualmente de que, de no estar conforme con la resolución de su reclamación, en aquellos casos en que sea competente para intervenir el Defensor del Asegurado de acuerdo con nuestras normas, Ud. podrá solicitar la remisión de la misma a dicho Defensor. Asimismo, podrán formular reclamaciones y quejas los clientes de la Aseguradora, así como sus derechohabientes, en relación con la actuación de sus agentes de seguros y operadores de bancaseguros, de conformidad con el Reglamento y el procedimiento antes citado. La reclamación podrá realizarse en soporte papel o por medios informáticos, electrónicos o telemáticos, conforme a lo previsto en la legislación que les resulte aplicable y en el teléfono 900 205 009. Desestimada dicha reclamación o queja o transcurrido el plazo de dos meses desde su presentación, el usuario podrá formular reclamación o queja ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (Paseo de la Castellana, 44, 28046, Madrid; página web, www.dgsfp.mineco.es), a cuyo efecto, si lo solicita, pondremos a su disposición el formulario correspondiente.” esto esta en las CCGG de Mapfre
Para calcular las indemnizaciones, se suelen usar estas tablas : https://dgsfp.mineco.gob.es/es/Regulacion/DocumentosRegulacion/Tablas_indemnizatorias_Baremo_2024.pdfPero como son un follon, mejor que lo calcule tu compañía, que de eso sabe
Bueno, ir mirando lo que vale un coche como el tuyo en el mercado de segunda mano para saber hasta donde puedes presionar.Y respecto a lo segundo, si no te dan mas sesiones y sigues con dolor ves al medico de la seguridad social, que haga informe de que no estas recuperado y lo envias a la compañía de seguros para que amplie.
Faltan muchos detalles para poderte dar una respuesta adecuada, te han dicho que el coche es siniestro total?Los plazos de indemnizacion por lesiones son 3 meses a partir de la reclamacion, que solo se puede hacer cuando estes recuperado completamente.
Buenas tardes: 1.- Es la mejor forma de salir de dudas y no tener que "creer" lo que te dice la cia.2.- https://www.unespa.es/convenios/convenio-entidades-aseguradoras-automoviles-danos-materiales/Entre las cias, con dos vehiculos implicados, existe el convenio CICOS, que te lo he puesto arriba por si quieres echarle un ojo. Hay un plazo máximo para contestar, una aseguradora, pasado el plazo, está obligada a pagar el módulo, no cabe recurso. Para eso, existe la Declaracion de Inexistencia de Siniestro, que se envía para firmar. El plazo son 15 dias. Y si te lo envian, es lo que te he dicho antes, los partes no se borran, pueden no contar, pero no se borran. Ahora bien, que el que hace el certificado no esta al tanto de los detalles de un siniestro, pues tendra que averiguarlos. En cualquier caso, a partir de 5 años, el siniestro no sera consultable por otras aseguradoras.
Si, hasta el momento esta claro,compromiso no van a dar sin aceptacion, estando a terceros, lo que me extrañaba es que te comuniquen que es un siniestro total, y no te digan cual es el valor venal, porque lo tienen que saber ya para determinar la perdida total. A menos que sea a ojo de perito y lo este comprobando pero vamos.. normalmente uno espera las conclusiones. Lo importante ahora es lo que he dicho, valor venal y presupuesto, para saber que diferencia hay . A ver si la afeccion lo llega a cubrir todo o no
Entonces, cuando tengas, mira a ver, el presupuesto eso en taller te lo daran. Me extraña que no te hayan pasado el valor venal en alguna comunicacion aun , pero bueno, si no hay datos, a esperar.
Es un asunto de negociacion, te paga tu compañía, con valor de afeccion incluido.En caso de no llegar a acuerdo, tendras que ejercer accion directa contra la cia contraria, si en tu poliza tienes libre eleccion de abogado, te deberian cubrir los honorarios, hasta el tope de lo contratado. De que cifras estamos hablando? cual es tu valor venal? cuanto es la reparacion?
Bueno, eso es un malentendido entre el departamento de Postventa, que no tiene permisos para ver los detalles del siniestro. Pero desde luego , pago se hizo
Claro, pero si no esta asegurado no entra, si no lo habian actualizado aun, no deberian pagarlo. Ahora, hasta que no llegue la carta de pago, con los detalles, no hay manera de saberlo.
Bueno, es evidente que no me he mirado todos los detalles del siniestro que mencionaste( que no voy a ampliar porque por algo lo mandaste por privado) pero tú qué sabes la situación y yo que he leído, te digo, que la única manera de comprobarlo es que acudas a la empresa tirea y pidas la información que tengan sobre ti. Así podrás comprobar si es cierto lo que dicen o no. Pero desde luego consta como que lo han quitado. Al menos el seguro está convencido de ello.
Un fraude habitual, lamentablemente, pero tambien las aseguradoras saben como va, y algunas no aseguran si el propietario quiere ser conductor. Aun asi, si aceptan el contrato, lo han aceptado. Ahora, demostrar quien es el conductor habitual, es bastante complicado.
A ver, si partes desde 0, el tramo de bonificaciones es 0,10,20,30,40,50,55,60 y 65, o sea 8 años. Y las penalizaciones.. tu sabes perfectamente que en muchas cias, a dia de hoy, con un par de partes, ya no es bonificacion, es casi expulsion como sean de culpa.De todas maneras, si contratas como cliente nuevo, empiezas directamente en el 50% si tienes buen historial.
El sistema de bonificaciones a pesar de 10 años aqui, sigue siendo un misterio como se aplica, lo que te puedo decir, es que en las polizas a todo riesgo se permite una bonificacion DEL 65% como máximo, en terceros, la maxima es 60%. Es lo que te dije, el precio de TRF200 esta bonificado. La chica dijo lo que le dio la gana para salir del paso. pero bueno
Honestamente, pasame si no te parece mal por privado el numero de poliza, porque lo de los precios lo asumo, pero la explicacion es una trola, y me huelo algo raro. Las bonificaciones si se pasan cuando contratas una nueva poliza, y la bonificacion de la poliza se mantiene aunque haya cambio de cobertura. otra cosa es que la cia, bonifique una modalidad de seguro que le interese para que la contrateis y mantenga precios diferentes en otras similares. Reconozco que ultimamente, hay cada agente que tela..
Ya me jode ser el que da la mala noticia, pero tal como lo describes, es legal.Un contrato, un vehiculo, asi es siempre. O dicho de manera mas tecnica, se pacta el riesgo de asegurar un vehiculo, cualquier cambio de riesgo, debe ser pactado por ambas partes, pero no es un derecho que puedas usar la poliza para otro. Respecto a la devolucion de la prima... me remito a lo dicho anteriormente por Emmamni. No es derecho, al menos de momento. Imaginate, que al que se la has vendido, no se saca un seguro y tiene un siniestro, tendra que asumirlo tu antigua aseguradora, dado que cobro un año. Claro, a ti no te afectaria