Acceder

Jairigos

Se registró el 16/07/2018
609
Publicaciones
660
Recomendaciones
25
Seguidores
535
Posición en Rankia
185
Posición último año
Jairigos 19/02/25 21:13
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Puedes hacer lo que te comentan, pero creo recordar que se habló de este tema hace un tiempo y que Hacienda puede considerar que esas clases del fondo se tratan "del mismo fondo" (porque en realidad es el mismo fondo con clases distintas) y que no sigues el orden FIFO (First In - First Out), aunque a lo mejor no se enteran ya que los ISIN son distintos o igual sí se enteran? no lo sé. No estoy seguro pero puede que compañero @ojolince fuera el que explicó esto pero no estoy seguro. Puedes buscar en el hilo a lo mejor lo pillas. La opción de los monetarios lo puedes hacer pero te llevará unos dias los traspasosOtra opción sería: 1) traspasar el 80% del Vanguard Global Stock al Vanguard Global Bond Short Term (que es un fondo de RF corto plazo y en teoria los pocos dias que estará el dinero en este fondo no deberia variar mucho...) y lo haces en modo switch que es inmediato de un dia para otro sin perder ningún dia. 2) el 20% que queda en el VGStock Index lo reembolsas y aquí Hacienda no tiene nada que decir. 3) luego traspasas del Vanguard Global Bond Short Term al Vanguard Global Stock Index pero al nuevo:  IE00B03HD191 y al ser en modo switch no pierdes mucho tiempo en todas estas operaciones.Un saludo
Ir a respuesta
Jairigos 16/02/25 21:13
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Tengo varios de RF, hasta ahora corto plazo y algo de medio... otros flexibles con la confianza de que los gestores acierten (tiempos inciertos ahora mismo). Los de medio / largo como los FvS que se comentan o los famosos de BlueBay , DPAN, etc los sigo viendo con demasiada volatilidad para mi gusto. Los depósitos van venciendo y ves nada o casi nada por encima de 2.5% y los desvío a fondos. Llevo algún monetario La Francaise, Pictet, Abrdn.- RF EUR corto plazoDWS Euro Ultra Short Fixed Income Fund NC – LU0080237943 (0.2)Neuberger Berman Short Term Euro Bond Fund Class EUR I Acc – IE00BFZMJT78 (1.5)- RF EUR plazo medioEthna-DEFENSIV SIA-T – LU0868354365 (4) – diversificado y equilibrado- RF Flexibles EUR/Globales en EURB&H Deuda FI – ES0112618006 (2.3)DNCA Invest Alpha Bonds I EUR – LU1694789378 (1) usando derivados!!!M&G Total Return Credit Investment Fund Class Q EURAcc – LU2063237445 (5) usa ABS’s!!!( ) Duracion Modificada… y miras lo de ABS y veo lo siguiente (para que se vea que la RF es compleja...) la explicación es de hace unos años pero creo que es ilustrativo¿Qué son los ABS?El ABS (Asset Backed Securities) es un bono de renta fija en el que el pago de los intereses y la devolución del dinero no lo hace una empresa, sino que se agrupa una serie de préstamos que se han concedido. ¿En qué consisten? ¿Cómo funcionan? Un ABS funciona igual que una titulización hipotecaria. Una entidad concede una serie de préstamos a pymes, los saca del balance y los traspasa a un fondo de titulización. Para poderlos pagar al banco, emiten renta fija. El objetivo es activar el mercado de crédito al sector privado, sobre todo a pequeñas empresas a las que no les ha llegado el dinero de las líneas de liquidez que ha puesto en marcha el BCE para los bancos. Desde el BCE han destacado la importancia que tienen estos productos para lograr la estabilidad de precios, la estabilidad financiera y la estabilidad de su balance. ¿Por qué?  Cuando el BCE imprime dinero, los bancos se lo dan a los mejores pagadores, los que tienen un mejor perfil de riesgo, que suele ser el Tesoro de los diferentes países. De este modo, con los ABS, el BCE prestaría de forma indirecta a las empresas. ¿Qué efecto tendrán estas compras por parte del BCE sobre la economía real? Si se llevan a cabo, habrá mayor facilidad y flexibilidad para la concesión de crédito de los bancos a las empresas. La morosidad recaería en la parte de las compras que haga el BCE. El objetivo es la de reactivar el mercado. Por ejemplo, en EEUU, los Quantitive Easing (QE) no son otra cosa que la compra de titulización o bonos que tiene detrás concesión de dinero y préstamos. ¿El BCE ya había hecho esto antes? ¿Y otros bancos centrales? ¿Con qué efectos? Es una medida extraordinaria. La Fed o el Banco de Inglaterra sí lo han hecho en los últimos años. En estos casos, ha tenido un efecto positivo puesto que ha agilizado la llegada de crédito. Eso sí, en el caso inglés, como su banco central compraba crédito concedido a hipotecas, ha hecho que en ese país exista una pequeña burbuja de precios en los inmuebles. ¿Qué instrumentos similares hay? Otra alternativa hubiera sido la compra de las titulizaciones hipotecarias, pero el BCE lo ha descartado para evitar que el crédito vaya a la compra de viviendas y se produzca una nueva burbuja hipotecaria. Saludos
Ir a respuesta
Jairigos 16/02/25 11:00
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ciertamente entre fondos RF high yield y por ejemplo un dividendero clásico de RV como el guinness o similar la diferencia en volatilidad es muy pequeña. Yo personalmente prefiero asociar la volatilidad a la RV y no a la RF que mentalmente la RF asocio a "menos riesgo, menos volatilidad, menos ganancia, menos perdida , etc", todo menos... y lo contrario lo asocio a la RV y ahí cada uno con los porcentajes que se sienta cómodo. Además nos quedan los depos que es la única RFija de verdad. Yo que sigo siendo aprendiz de esto, para mí la RF es compleja. Hay muchas variables y conceptos que se nos escapan. La jerga financiera es tremenda . Saludos 
Ir a respuesta
Jairigos 15/02/25 16:59
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Con todo el respeto, si la RF lo tienes claro podías poner los fondos que llevas? Te lo pregunto porque para mí la RF es mucho más complicada que la RV. Me lleva más tiempo la parte de la RF que me resulta más compleja, bonos a corto, medio, largo, corporativa, gubernamental, diversificada, flexible, bonos flotantes, ligada a la inflación, high yield, investment grade, etc. Una pesadilla... Pues eso, si me das una pista muy agradecido. Saludos 
Ir a respuesta

Lo que sigue Jairigos

Top 25
theveritas