Soy un apasionado de la bolsa y los mercados financieros, además del estudios de como se comportan estos, en relación a los eventos macroeconómicos.
Licenciado en ADE por la Universidad de Valencia.
Hola, Un par de apuntes respecto a tu comentario:No la escribió Gaspar, la escribí yo. La razón por la que se habla de ese ETF, es porque es el único ETF UCITs que está indexado a un índice propio de las tierras raras. Sí, estamos hablando de un nicho muy específico. No se recomienda nada. Nunca se recomienda nada. Se menciona, se opina. Y como he comentado, es que es el único ETF indexado a un índice para invertir desde Europa en Tierras Raras. ¿Que no ha tenido la mejor rentabilidad los últimos dos años? Es cierto, pero es que la news iba acerca de Tierras raras, y era el único vehículo de inversión posible sin entrar en temas complejos como futuros, opciones o cosas así. Y por cierto, ha tenido más o menos el mismo desempeño que el índice. Aquí te lo dejo, incluyendo dividendos.
Hombre, seamos realistas, lo mismo muy complicado. No es lo mismo doblar tu valor cuando la capitalización bursátil es de 25 o 30 millones de USD, que cuando es de 2 billones -sí con B- de dólares
En parte, pero sobretodo porque presentaron un nuevo fármaco para adelgazar con el que habían prometido un 25% de efectividad sobre los pacientes tratados, y resultó que esa efectividad no llegó a expectativas, quedándose en un 22,7%.Esencialmente, fue por eso.
Sinceramente, a mí me parece como uno de los mercados con mayor potencial de este siglo. Eso sí, como apuntas, habrá que estar atento a quienes serán los líderes del mismo.