Acceder

Juliancho

Se registró el 11/02/2010
939
Publicaciones
871
Recomendaciones
78
Seguidores
654
Posición en Rankia
533
Posición último año
Juliancho 26/03/25 10:28
Ha respondido al tema Seguimiento Hamco Global Value
Hay uno de Schroeder de dividendos, pero el importe mínimo es de 1000 euros y aportaciones 1000 euros.Este año me ha dado por los Fondos de Retorno Absoluto y Long/short, hay algunos de Blackrock y JPM Europa que parece que sobreviven a las bajadas de este año.
Ir a respuesta
Juliancho 26/03/25 10:13
Ha respondido al tema Seguimiento Hamco Global Value
En cuanto le dan publicidad y los gestores empiezan a hacer entrevistas....el Fondo baja.Este año el rendimiento es muy malo, si no recupera antes de fin de mes, probablemente me quitare al menos el 50%.Hay que salvar los beneficios mientras haya.Como hago seguimiento diario, si se empieza a recuperar volveré a invertir.
Ir a respuesta
Juliancho 20/03/25 22:29
Ha comentado en el artículo Caixabank exuberante.
Hay que tener un sistema, las medias si crees en ellas y las tendencias,te pueden mandar mensajes , pero esto es como lo vea cada uno.
ir al comentario
Juliancho 20/03/25 16:47
Ha comentado en el artículo Caixabank exuberante.
Cada uno tiene su sistema, sigo cobrando un % de dividendos muy bueno y le ganó un pastón por revalorización de la cotización y seguiré, sin suponer nada ni prever nada, hasta que el PER se disparate, bajen los beneficios o dividendos o la media de 150 días se ponga bajista....hasta entonces a disfrutar.
ir al comentario
Juliancho 20/03/25 13:44
Ha comentado en el artículo Caixabank exuberante.
Yo soy hace meses accionista, ver una rentabilidad por dividendo del 7 u 8% y un PER muy bajo en esa época......era de cajón invertir.Cuando el PER se disparate o bajen los resultados y/o dividendos ...pues adiós y hasta la próximas.
ir al comentario
Juliancho 20/03/25 13:37
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Te dicen los ¨siempre en Bolsa¨ que no se puede, pero con un par de medias móviles por ejemplo de 50 y 150 días, te hubieras evitado estar cuarenta años esperando a quedarte igual.Nunca sabemos cual será el siguiente que le puede pasar, estar 40, 10 o 5 años, es un sufrimiento absurdo que con dos medias móviles simplonas te evitas y siempre será mejor volver a invertir desde 90 en base 100 y meter ese dinero en RF Corto Plazo, que esperar años a que baje a cuarenta y rezar para que vuelva a subir.Nadie sabe el Futuro y nadie sabe cual será el siguiente taponazo de la inversión, ahora hay cosas que ´huelen mal´ sobrevaloraciones que se han corregido en parte, la movida de los aranceles sobre el comercio mundial y por tanto en la rentabilidad de las sociedades, para que estemos con el dedo preparado a vender.....eso no quita que suban los valores que han comprado barato a unos precios altos y estén semanas, meses o años subiendo y bajando los precios.Con una chorrada como no comprar o evitar estar comprado cuando las medias son bajistas, te evitas amarguras y por mucho que te digan que no, mejoras una barbaridad la rentabilidad.Siempre te salen con .....si pierdes los cinco mejores días pierdes un % de rentabilidad, nadie te habla de lo que ganas ....evitando los cinco peores días....pero eso es imposible...dicen.
Ir a respuesta
Juliancho 11/03/25 18:06
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Sin animo de polemizar: ¿en base a que decimos que se viene un gran rebote? ¿análisis fundamental? ¿análisis técnico? ¿sentimiento?,¿ ganas de que suba?.Y efectivamente la Bolsa hasta ahora siempre sube, el problema es ¿Cuánto tiempo tarda en subir? , hasta ahora en las ultimas crisis hemos tenido la suerte que se han recuperado en pocos años, pero siempre hubiera sido mejor ver que existía una tendencia bajista y vender antes, siempre se gana mas dinero desde 85 en base 100, que desde 30 o 40 como paso en algunas inversiones de 2000 o 2008, (algunos casos mucho peor).
Ir a respuesta
Juliancho 06/03/25 10:02
Ha respondido al tema Fondos de Inversión de empresas de alto dividendo
Es mejor hacer inversión directa en acciones, por:Si invierte el Fondo o ETF en acciones americanas la retención del dividendo se pierde, en acciones se puede aplicar al menos la deducción en Renta.En USA la retención cuando pagan los dividendos al Fondo o ETF es 30% (para sociedades), en Europa Holanda el 15% UK cero, Francia, Alemania Italia mas del 30%.En ETF es un poco menos que en Fondos, pero la comisión es sobre el capital invertido y es superior o muy similar a la retención y al importe que se paga en España:Capital 100.000 euros comisión 1% coste 1000 euros por año, capital NETO 99.000 EUROS.Aqui la situación seria un poco peor ya que los dividendos se habrán cobrado y perdido la retención, seria menos de los 100.000 euros.(lo obviamos a efectos prácticos).La retencion para ETF y Fondos es el 30% de los dividendos, (si haces el W8...Bein te deducen en USA el 15%, si eres persona fisica.).Tendrias 99.000 euros menos el 30% de 5000 = 1.500,,,      99000 + 3500=102.500 euros.Si es en acciones: dividendos 5% = 5000 euros  si es el 21% el impuesto= 1050 euros  y sigues teniendo los 100.000 mas 3.950 euros de los dividendos.Yo no me lo creía hasta que entendí la perdida de la retención en origen en Fondos y ETF.
Ir a respuesta
Juliancho 27/02/25 19:37
Ha respondido al tema ¿Banco BIG como alternativa a MyInvestor para fondos indexados sin comisiones? Fidelity
En la vida lo único gratis es el amor de tu familia...nadie trabaja gratis, tienen que cobrar de alguna forma, en los spreads de compra venta, en esos días que los fondos están en el ciber espacio, en los cambios de divisas etc., lo único que nos queda es asumirlo y buscar el que sea menos abusivo.NADIE TRABAJA GRATIS, por muchas películas que nos cuenten.
Ir a respuesta
Juliancho 26/02/25 09:27
Ha respondido al tema Que les está pasando a los fondos del Morgan Stanley opportunity
Habían subido mucho mas que el resto de Fondos (son Fondos Growth) ......los arboles no crecen hasta el cielo, si te preocupa vende o traspasa y a disfrutar de un buen beneficio.Puedes vender una parte y dejarte una parte como seguimiento si se recupera y volver a invertir.Yo seguramente estaré equivocado, pero es lo que hago, con el sobre beneficio sobre el índice tengo para compensar años de supuesta disminución de beneficios comparando contra el índice, o dejarlo un tiempo en RF corto.
Ir a respuesta
Juliancho 26/02/25 09:05
Ha respondido al tema Fundsmith Equity Fund: El fondo de Terry Smith
No se trata de adivinar....nadie puede, si crees en las Tendencias el tema es invertir cuando hay tendencia y vender cuando no hay tendencia o la tendencia es bajista, pero si no se ve, no se ve, o no se cree.A cada uno le calza un sistema con el que se siente bien, yo no soporto bajadas brutales, otros si, cada uno es cada uno.Como digo siempre que cada uno haga lo que quiera, pueda y le dejen.
Ir a respuesta
Juliancho 25/02/25 16:48
Ha respondido al tema Fundsmith Equity Fund: El fondo de Terry Smith
Totalmente de acuerdo, te dicen que no pero en los Fondos también hay tendencia, es absurdo estar invertido años y años en Fondos que han dejado de ser rentables, pero los análistos te dicen que no se puede saber o estimar o sobre todo PROBAR y revisar la evolución de los Fondos.Normalmente al menos a mí me parece los Fondos (la mayoría) están dos o tres años en quartil de rentabilidad superior y luego pinchan, además suele coincidir con que se hacen famosos y viene el batacazo.
Ir a respuesta

Lo que sigue Juliancho

Top 100
Salva Marqués