Estudiante de ADE y derecho. Apasionado por las inversiones.
www.thesmartkapital.com
37
Publicaciones
19
Recomendaciones
2
Seguidores
8.890
Posición en Rankia
7.912
Posición último año
Resumen
Artículos
5
Respuestas
19
Comentarios
13
Recomendados
17
Marc Baraut23/05/19 19:15
Ha escrito el artículo
Rakuten: un ETF japonés interesante
Marc Baraut03/06/19 15:26
Ha respondido al tema
Xiaomi Corporation (1810): Seguimiento de la acción
Sigo sin entender con qué supone que nos la "han colado".
Marc Baraut25/05/19 14:40
Ha recomendado
Es a una de las cosas que me refería. Hace pocos años Chicote anunciaba Rakuten
de
Salgodelacrisis
Marc Baraut24/05/19 17:16
Ha comentado en el artículo
Rakuten: un ETF japonés interesante
El patrocinio hacia el Barça iba muy asociado a la aventura en España, que no ha salido del todo bien.
De todos modos, es una empresa que no necesita España para seguir sumando beneficios. Aquí todo apunta a que seremos patrimonio nacional de Amazon.
Marc Baraut24/05/19 17:15
Ha recomendado
Muy interesante post, pero a Rakuten, no sé por qué le falta algo para meterse
de
Salgodelacrisis
Marc Baraut20/05/19 12:23
Ha respondido al tema
Xiaomi Corporation (1810): Seguimiento de la acción
Tal vez me he expresado incorrectamente.
Es claro que cualquier gran empresa china está "obligada" a tener buenos contactos con el Partido. De hecho, el CEO y presidente de Xiaomi, fue delegado del partido comunista en su momento.
A lo que me refiero es que el PCC tiene en cuenta los hechos que has comentado, así como la prioridad estratégica de controlar una industria/sector/comercio. En este caso, Xiaomi está fuera de órbita porqué simplemente "hace smartphones" (aunque en un futuro esto esté cambiando).
Es vital que a medio plazo, Xiaomi pueda llegar a más mercados, y la situación tensa entre China, USA y Huawei, lo dificulta. Pero en los que ya se encuentra, este movimiento nos favorece, porqué ha dejado Huawei FUERA de juego.
Marc Baraut20/05/19 11:40
Ha respondido al tema
Xiaomi Corporation (1810): Seguimiento de la acción
A todo esto, tiene mucho que ver que Huawei fuera una empresa con serias raíces dentro del entramado del partido comunista chino.
Algo en lo que Xiaomi no está PARA NADA metida. En este aspecto estoy muy tranquilo y viendo los resultados que se publican en un par de horas, de ser positivos y tener bajadas, compraré.
Huawei es el mayor competidor de Xiaomi en todos los aspectos y por ende, sus perjuicios nos favorecen.
Marc Baraut16/05/19 22:29
Ha recomendado
Muchisimas gracias MARC
de
machferrer
Marc Baraut16/05/19 22:29
Ha recomendado
Buenas noches, Al ser autor también autor de este blog me tomo la libertad de
de
Miquel Cantenys
Marc Baraut16/05/19 18:04
Ha comentado en el artículo
Value investing: realmente es una filosofía?
Estoy muy de acuerdo contigo Analytics. Al final de lo que trataba el artículo es de como has dicho tú "tiene la misma validez si se sabe lo que se esta haciendo".
Espero que te esté gustando la sección. Mañana habrá otro artículo.
Marc Baraut16/05/19 18:02
Ha recomendado
Creo que intentamos filosofar o esquematizar la inversion entre "lo que
de
Analytics
Marc Baraut16/05/19 17:03
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Yo no me muestro nada satisfecho con sus leves "recuperaciones". Hablamos de un valor que entregará dividendo en cosa de un mes. Y a día de hoy estaríamos bajo 7.
Marc Baraut16/05/19 14:11
Ha comentado en el artículo
Consulta al autor del blog
Buenos días y gracias por la pregunta.
En primer lugar, imaginaré que eres alguien que no vive de dividendos. Si es así y teniendo en cuenta la sostenibilidad del dividendo del sector bancario, te recomendaría NO VENDER.
En caso de que tu horizonte temporal sean 2 años, la respuesta es un poco difusa. Depende en gran medida, de las posibilidades que des a que se suban los tipos de interés en la eurozona durante estos dos años. Yo los considero pocos y en este sentido, veo difícil una revalorización de Santander hasta que estés en verde.
Si tienes previsto un horizonte de 5 años, yo te recomendaría no vender.
No desaparecerá el banco y difícilmente la cotización caiga a niveles de 3,9€ por lo que yo aguantaría el valor.
Marc Baraut15/05/19 08:57
Ha comentado en el artículo
Consulta al autor del blog
Buenos días Ferrer. Cuál es tu precio medio y horizonte temporal? Cuánto representa de tu patrimonio?
Marc Baraut14/05/19 11:05
Ha comentado en el artículo
Aguantar beneficios y asumir pérdidas: nos cuesta mucho
Es una estrategia más que válida Sarce. La mayoría de la gente no somos lo suficientemente fríos como para aguantar de tal modo.
Marc Baraut14/05/19 11:04
Ha recomendado
Yo pondría un stop loss, por ejemplo, con un 30% de ganancias y lo dejaría
de
sarce
Marc Baraut14/05/19 11:04
Ha recomendado
¿Alguien aguanta 20 años? deben ser cuatro mal contados, no vale el ejemplo
de
Juliancho
Marc Baraut11/05/19 10:09
Ha comentado en el artículo
Value investing: realmente es una filosofía?
Imagino que por Matildes te refieres a Telefónica?
Es de las pocas empresas españolas que tengo en la cartera y tengo que reconocer que fue un auténtico error apostar por ella.
Solo habría un cambio severo en los resultados si algún día cambiara la situación venezolana: donde antes facturaba 2.000M, ahora son 40M.
Marc Baraut11/05/19 10:08
Ha recomendado
En realidad la bolsa es la vida, nada que ver con la bolsa o la vida o quizás
de
Enverto
Marc Baraut11/05/19 10:08
Ha comentado en el artículo
Value investing: realmente es una filosofía?
Tienes dos opciones:
- Gestión pasiva confiando en que la riqueza global aumente año tras año (sin entrar a considerar la viabilidad del sistema actual de crecimiento mundial).
- Apostar por empresas que realmente pueden crecer, lo que las europeas, y en particular españolas, están demostrando que no han podido hacerlo y nada pinta en que vaya a cambiar.
Marc Baraut11/05/19 10:06
Ha recomendado
No quiero desanimar a nadie pero chequeando los indices europeos, el que
de
Envidias belgas
Marc Baraut09/05/19 17:46
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
Jrichman
Marc Baraut09/05/19 17:40
Ha recomendado
Yo creo que en sí mismo el hecho de dar dividendos no es la causa de que las
de
Josehga
Marc Baraut09/05/19 17:20
Ha comentado en el artículo
Value investing: realmente es una filosofía?
Exacto Josehga. Pero que haya una correlación no demostraría causalidad. Te dejo un link interesante sobre ello: https://www.gaussianos.com/hay-que-decirlo-mas-correlacion-implica-causalidad/
Hay que entrar en analizar: lo han hecho mejor por qué daban dividendos o por qué simplemente eran empresas mejor gestionadas o en un entorno más proclive?
Gracias por tu comentario!
Marc Baraut08/05/19 16:11
Ha recomendado
Así es, personalmente antes que invertir en dividendos preferiría indexarme,
de
Salva Marqués