Soy socio fundador y moderador de Rankia. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Certificado como Asesor Financiero en Crédito Hipotecario. Más de 20 años invirtiendo en los mercados de renta variable. Premio Caixa Popular Emprendedores al mejor proyecto innovador y Premio Bancaja para Jóvenes Emprendedores. Miembro del comité organizador de Forinvest Valencia.
Dicen que con los años uno gana en experiencia… y en achaques también, pero aquí seguimos al pie del cañón. Tu llevas 13 por aquí, así que no lo habremos hecho tan mal. ¡A por otros 22 años más de debates intensos y comunidad activa!
A ver si te puedo ayudar y el procedimiento podría ser algo así. Creo que puedes descargar el modelo manualmente. Dado que el sistema de Renta WEB no permite acceder a 2016, puedes obtener el modelo de declaración en papel para ese ejercicio desde la Sede Electrónica de la AEAT o acudiendo a una oficina de Hacienda. Tendrías que replicar la declaración presentada en su día y ajustar exclusivamente los datos afectados por la regularización de atrasos del Complemento de Paternidad. Es clave no modificar otros importes para que la AEAT pueda entender claramente la corrección. La complementaria debe incluir solo la diferencia en cuota resultante del ingreso adicional, descontando lo ya ingresado en su momento. Si la cuota a ingresar es superior, puedes presentarla en papel en una oficina de la AEAT o mediante el formulario de predeclaración. Dado que estás regularizando ingresos imputables a 2016 que te han sido abonados posteriormente y que la Seguridad Social ya los ha desglosado con retención, es importante asegurarte de que coinciden los datos que declaras con los que Hacienda recibirá. Espero que te sirva.