Acceder

Reidor

Se registró el 17/07/2017

Sobre Reidor

Nadie te devolverá el dinero que pierdas en bolsa.
Publicaciones
Recomendaciones
12
Seguidores
719
Posición en Rankia
136
Posición último año
Reidor 21/02/25 18:17
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Sí, ha superado el máximo anterior de 2022, pero en 2024 vendió y ganó alrededor de un 50 %  más que en 2022 y eso puede hacer que continúe la tendencia alcista que retomó en enero de 2024. Aunque  lo ideal es comprar en un suelo, para ganar dinero no es imprescindible comprar acciones de una empresa cerca de un suelo. Basta con sumarse a una tendencia alcista. De todos modos, ahora mismo hay que esperar y vigilar el precio porque acaba de hacer un pico. 
Ir a respuesta
Reidor 21/02/25 17:26
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
ELIX.Hola a todos. No sé si conocéis esta empresita británica.Elixirr International plc es una empresa de consultoría global que trabaja con clientes de diversos sectores, mercados y geografías. La empresa se dedica principalmente a la prestación de servicios de consultoría, ofreciendo soluciones a medida a una base de clientes...Está un poquito cara (PER 24 en 2024) y VE/Ventas es mayor que 3, pero no mucho (3.51), aunque  no para de crecer y esto es frecuente en empresas de crecimiento. No tiene deuda neta. Podéis ver en este gráfico el aumento continuo de sus ventas y de su beneficio neto. En porcentaje sobre ventas, el beneficio neto parece aceptable (entre el 15 y el 20 %) aunque no sea brillante: Y en tabla con números: Se espera un BPA con buen aumento para este año y el siguiente: Y además da un pequeño dividendo que representó el 2 % del precio de la acción a fin de año 2024.En Market Screener dos analistas (sólo la han analizado dos porque la empresa es pequeña) opinan esto: A mí esta empresa que acabo de conocer, como primera impresión me gusta para meterle algo y dejarla dormir durante años esperando que siga su buen ritmo de crecimiento. Su gráfico semanal es claramente alcista: aunque yo esperaría unos días para comprar, porque en gráfico diario el estocástico está en zona de fuerte impulso alcista pero comienza a doblarse hacia abajo indicando que parece que va a comenzar un impulso bajista que lleve el precio a un valle. El RSI está en 68 y acaba de salir de zona de sobrecompra. Probablemente en una, dos o tres semanas el precio haga un valle. Me gustaría leer vuestras opiniones sobre esta empresa.Posdata: hago una pequeña aclaración, aunque para la mayoría de vosotros no sea necesaria. GBX son peniques de libra, de modo que 100 GBX = 1 GBP (Great British Pound). Yo no sabía lo que eran los GBX hasta que al ir a comprar acciones de Río Tinto vi que su precio me aparecía en GBX.
Ir a respuesta
Reidor 20/02/25 10:00
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
TEP.Verallia ha bajado muy poco y, como en los aproximadamente tres meses que las tengo le gano más que el dividendo de un año, las he vendido con un +8.8 % de beneficio. El dinero obtenido lo he metido en TEP, que presenta resultados dentro de una semana. Me la voy a jugar, porque las previsiones son bastante buenas, incrementando ventas y beneficios. A ver si confirma el despegue que parece que ha comenzado.Ambas acciones las he negociado en Euronext Paris, pero el Gobierno de Francia me ha cobrado su impuesto del 0.3 % sólo en la compra de Teleperformance, no en la venta de Verallia.  
Ir a respuesta
Reidor 20/02/25 00:36
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
"La familia brasileña Moreira Salles confirmó el lunes su interés en comprar al fabricante francés de envases de vidrio Verallia pero dijo que evaluaría una oferta después de los resultados anuales de Verallia el 19 de febrero".Los resultados anuales se pueden leer aquí:https://www.verallia.com/wp-content/uploads/2025/02/PR_Verallia_2024_annual_results_20250219.pdfComo dice Toquero, son un pelín flojos, como se esperaba en 2024, pero me parece que eso puede estar ya descontado en el precio. Yo voy a ver qué pasa y, si caen bastante, compraré  más y cobraré el dividendo de 1.70 € mientras espero que la acción suba de precio, pues creo que eso es sólo cuestión de tiempo. Esta empresa está barata y ese dividendo es un 6.7 % de mi precio de compra (25.35 €/acción). 
Ir a respuesta
Reidor 19/02/25 23:18
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Yo llevo unas pocas de STMPA desde hace pocos días y estoy pensando en ampliar, pero tras la subida de hoy, me pregunto si pensáis que pueda haber otra buena oportunidad de compra después del anuncio de resultados del Q1 2025 previsto para el jueves 24 de abril. Estiman ingresos de 2 440 millones y unos beneficios flojísimos de sólo 6 céntimos/acción, dice Trading View, cuando en los trimestres de 2024 vienen ganando de 33 a 50 céntimos/acción. ¿Creéis que eso podría hacer caer el precio o estará ya descontado?
Ir a respuesta
Reidor 19/02/25 12:18
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Hola a todos.Conviene tener cuidado con las navieras, ya sea que transporten contenedores, petróleo, gas o graneles sólidos. Cada empresa hay que estudiarla muy bien antes de entrar. Muchas son negocios cíclicos. La geopolítica les suele afectar bastante. Su PER a veces puede ser bastante bajo, pero eso NO significa que estemos ante una muy buena oportunidad de compra si se trata de una naviera. Como ejemplo podemos echar un vistazo a la gigante MAERSK, que tuvo en 2024 un PER de 4.4, pero para 2025 Market Screener le estima un PER = 19.4 y para 2026 ni lo calculan por lo alto e irreal de la cifra resultante, lo cual da una idea de las oscilaciones de este negocio. Aquí se pueden ver las  fuertes irregularidades en los resultados netos a pesar de que MAERSK es una empresa líder en este sector: Con sólo un 9 % de bajada de ventas prevista para 2025 y 2026 con respecto a 2024, prevén un gran descenso en sus resultados netos y en su FCF. Lo mismo se observa en 2023 con respecto a 2022. El aumento de CAPEX no explica el grueso de esta disminución de resultados. Se trata de que, aunque vendan menos, hay que seguir pagando todos los gastos de los barcos y los sueldos de las tripulaciones. La enorme cifra de beneficios en 2022 se explica por el uso intensivo de sus barcos y sus tripulaciones, con gastos que aumentaron poco en relación con el fuerte aumento de las ventas. Muchas de las navieras dan un dividendo alto, acorde con el riesgo, pero las oscilaciones de este dividendo de un año a otro pueden ser muy grandes. Le gané un buen dinero a la naviera ZIM hace pocos años pero si llego a seguir dentro, estaría con fuertes pérdidas.  Suelen tener márgenes netos altos y también mucha deuda. Cada empresa tiene sus peculiaridades, claro, pero debe tenerse en cuenta que es un sector con riesgos notables, aunque en un año bueno una naviera puede aumentar mucho su caja y repartir un gran dividendo. Son un buen ejemplo de negocio cíclico.
Ir a respuesta
Reidor 18/02/25 03:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mi antivirus-anti webs maliciosas me avisa que no entre en esa página que anuncias porque parece tóxica, aunque lo dice con otras palabras, entre ellas "posible código malicioso".Después le he preguntado por esa web a la IA que suelo usar y me dice, en resumen, que esa web que anuncias apesta a fraude.Te acabas de abrir la cuenta en Rankia ¿y ya pretendes vendernos una moto averiada?Te voy a hacer otra pregunta: ¿intentas meter un troyano o spyware en PCs de gente que invierte en bolsa? Si es así, con la mayoría de inversores lo tienes crudo porque para esos menesteres las personas prudentes usan PCs o portátiles que no usan para NADA más y tampoco  les pinchan pendrives que hayan pinchado antes en ningún otro PC. Los tienen bien aislados. Claro que siempre hay algún imprudente que usa un solo PC para todo y, claro, a veces acaban llorando... y llorando mucho.
Ir a respuesta
Reidor 17/02/25 02:08
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
España en 2018, año en el que aún gobernó el PP de Rajoy hasta mediados de año, tenía unos precios de la electricidad industrial un 31.5 % superiores a los de la media de la UE y superiores a los de Alemania y Francia. Sin embargo, tras 5 años de Gobierno de Sánchez, en 2023 los precios de la electricidad industrial fueron un 19.2 % inferiores a los de la media de la UE e inferiores a los de Alemania y Francia. Lo dice CaixaBank Research con este gráfico:   https://www.caixabankresearch.com/es/analisis-sectorial/observatorio-sectorial/perspectivas-economia-espanola-clave-sectorial-2024-2025Pero hablemos un poco más de la industria española de la que Zackary primero dice que Sánchez la está destruyendo y después se lía hablando de filoterrorismo (a pesar de que ETA fue derrotada en 2011 por la policía y GC dirigidas por el Gobierno de Zapatero y ya llevamos 14 años sin asesinatos de ETA) y de socios golpistas (Junts, el partido de Puigdemont) con los que recientemente han pactado el PP y VOX para votar juntos en el Congreso.En febrero de 2024, España registró el mayor incremento interanual de la producción industrial de la UE, con una subida del 3,5 %, mientras que el conjunto de los Veintisiete experimentó un descenso del 5,4 % en el mismo periodo. Lo publicó Expansión aquí:https://www.expansion.com/economia/2024/04/15/661d091de5fdea622d8b45b9.html Este crecimiento fue impulsado por varios sectores, destacando los bienes de consumo no duradero y los bienes de equipo. La industria manufacturera española creció un 3,9 % en 2024, impulsada por la mejora de la competitividad en relación con la industria europea. Este crecimiento se atribuye en parte a los costes energéticos más bajos en España en comparación con sus competidores europeos, debido a una menor exposición al gas ruso y al elevado peso de las energías renovables en la generación de electricidad.Esto lo dice CaixaBank aquí:https://www.caixabankresearch.com/es/analisis-sectorial/observatorio-sectorial/perspectivas-economia-espanola-clave-sectorial-2024-2025En contraste, la producción industrial en la eurozona cayó un 1,7 % de media en 2024, mientras que en toda la UE el descenso fue del 2 %. Esta divergencia subraya el rendimiento excepcional de la industria española en comparación con sus homólogos europeos durante este periodo. Y esto lo dice Bolsamanía aquí:https://www.bolsamania.com/noticias/economia/produccion-industrial-cayo-17-eurozona-2-ue-media-2024--18878080.html
Ir a respuesta
Reidor 17/02/25 01:30
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Mire lo que opinan desde fuera sobre la actualidad económica de la España gobernada por Sánchez:https://www.bbc.com/news/articles/c5y7jmlyx02o"How Spain's economy became the envy of Europe".And the tourism industry's post-Covid expansion is a major reason why the eurozone's fourth-biggest economy has been easily outgrowing the likes of Germany, France, Italy and the United Kingdom, posting an increase in GDP of 3.2% last year.By contrast, the German economy contracted by 0.2% in 2024, while France grew by 1.1%, Italy by 0.5%, and the UK by an expected 0.9%.This all helps explain why the Economist magazine has ranked Spain as the world's best-performing economy.
Ir a respuesta

Lo que sigue Reidor

Top 100
Quiebra S.l.
Top 25
theveritas