Este jueves si mal no lo recuerdo, resultados anuales. Veremos como se lo toma la cotización, está recogiendo el efecto Trump aranceles, pero habrá que ver en los próximos trimestres si las perspectivas se van traduciendo en mejora efectiva (y sustancial) de resultados.
También hay que ser conscientes que el mercado (en general) lleva una subida de doble dígito en apenas mes y medio de 2025, y GRF apenas está recuperando los niveles a los que cerró 2024, luego el comportamiento relativo todavía sigue siendo bastante pobre (y todo ello, tras un 2024 con un -40% de caída en la cotización), para una compañía que cerrará dicho ejercicio en niveles de facturación y EBITDA máximos de su historia (cierto, no así de beneficio neto y generación de caja, pero todo se andará, paciencia ...).
Leídos en 5-Días. Se confirman buenas perspectivas en ingresos para 2025 (dígito simple alto cercano al doble dígito). Los fondos "activistas" (críticos con la gestión de la familia) siguen cargando a estos precios (a mi modo de ver, "regalados" si se van confirmando las cifras de EBITDA y reducción del endeudamiento):https://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-14/csl-behring-marca-el-camino-a-grifols-sus-cuentas-muestran-la-recuperacion-del-mercado-del-plasma.htmlhttps://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-15/el-fondo-critico-mason-eleva-la-presion-en-grifols-al-comunicar-que-ha-superado-el-3-del-capital.html
Creo que Morgan Stanley ha sido poco "optimista" con las proyecciones (me niego a pensar que Biotest - por la que se sobrepagó, sin duda, pero €2Bn, es mucha pasta - seguirá 4 años más contribuyendo 0), así como con el múltiplo EBITDA (dígito simple alto) que estará considerando ... principalmente porque sería bastante poco coherente que, habiendo asesorado a Brookfield y supuestamente habiendo propuesto un "full-price" (que debería ser lo que se pagaría por una OPA de exclusión), hace escasamente unos meses, no te puede poner un target price mucho más arriba, puesto que parecería que no están siendo todo lo diligentes que debieren a la hora de llevar a cabo ejercicios de valoración de negocios (aunque cierto, en contextos distintos).
Leído en el Confidencial: https://www.elconfidencial.com/mercados/2025-02-12/morgan-stanley-recomecion-grifols-informe_4063460/@roadtofreedom
atento a la cifra proyectada de EBITDA: Mayor es la mejora que prevé en las cifras de ebitda, donde esperan un crecimiento superior al 50% en los próximos cuatro años, hasta superar en 2028 los 2.500 millones de euros.