Acceder
Blog de ActivTrades
Blog de ActivTrades

Blog de ActivTrades

Análisis de los principales mercados mundiales
33 suscriptores
La Reserva Federal se puede ver obligada a mantener Tipos por el golpe al dólar
La Reserva Federal se puede ver obligada a mantener Tipos por el golpe al dólar
Saverio Berlinzani – Analista ActivTrades. ¿Dólar en Riesgo? El billete verde, duramente golpeado en las últimas semanas con la aplicación de aranceles por parte de la administración estadounidense, podría seguir bajo presión, especialmente si el tema tarifario no se...
Baja Volatilidad en el Mercado
Baja Volatilidad en el Mercado
Ticker AT: EURUSD - TradingViewPor Saverio Berlinzani – Analista de Mercados, ActivTrades La semana comenzó con un parcial regreso del apetito por el riesgo, impulsado por los índices europeos que superaron en rendimiento a otros mercados y mostraron señales claramente positivas. También Wall...
Tímida recuperación en materias primas, usdmxn y en Ibovespa tras Crash bursátil
Tímida recuperación en materias primas, usdmxn y en Ibovespa tras Crash bursátil
Por Alexander Londoño– Analista de Mercados, ActivTradesBienes BásicosTicker AT: COPPER - TradingViewSe frena un poco la caída en los bienes básicos, pero el cobre y el crudo se mantienen bastante débiles. La plata intenta retroceder al alza desde el mínimo en el 28,27, pero encuentra una...
¿Por qué importa el límite de endeudamiento estadounidense?
¿Por qué importa el límite de endeudamiento estadounidense?
¿Cuál es la fecha límite del techo de deuda? Últimamente ha aumentado la incertidumbre en los mercados financieros por un posible default o incumplimiento de pago por parte del gobierno estadounidense.Aunque las acciones se recuperan un poco al aumentar las probabilidades de un posible acuerdo...
Una de las principales favoritas de Morgan Stanley en Latinoamerica (13/04/23)
Una de las principales favoritas de Morgan Stanley en Latinoamerica (13/04/23)
Morgan Stanley, ha identificado una empresa latinoamericana de comercio electrónico y pagos como una de las principales opciones que podría subir casi un 40%. Morgan Stanley (MS) ha identificado una empresa latinoamericana de comercio electrónico y pagos como una de sus principales opciones....
Las proyecciones económicas de la Fed presionan a las acciones
La Reserva Federal de Estados Unidos subió los tipos de interés en un 0,75% durante la sesión del miércoles, como se esperaba. Los mercados financieros ya habían descontado dicho aumento de tipos de interés, pero fueron las proyecciones económicas a futuro lo que hizo caer a las acciones.
Llega el fin de la era de tipos de interés negativos para el Banco Central Europeo.
¿Qué nos espera para la segunda mitad de este año?
La segunda mitad de este año es bastante incierta para las acciones. En ocasiones las acciones han logrado recuperarse en la segunda mitad del año cuando han caído más del 15% en la primera mitad, pero no siempre ha sido así
Aumentan los temores de una recesión global
El retroceso alcista en las acciones durante la sesión del miércoles duró poco al regresar los temores de recesión a los mercados financieros con los cambios de política monetaria por parte de los principales bancos centrales del mundo.
La Reserva Federal se muestra más flexible
La Reserva Federal se muestra más flexible
Las acciones en Estados Unidos han tenido un respiro durante esta semana y se aproximan a romper una racha perdedora de ocho semanas consecutivas en el Dow Jones y siete semanas consecutivas en el S&P 500 y el Nasdaq.
Desalentador cierre trimestral en Wall Street
Desalentador cierre trimestral en Wall Street
Los principales índices de bolsa en Estados Unidos cierran el primer trimestre de este año a la baja por primera vez desde que empezó la pandemia.
Se intensifican las tensiones en Ucrania, las acciones globales retroceden
Se intensifican las tensiones en Ucrania, las acciones globales retroceden
Rusia ha decidido expulsar de su territorio al jefe del comité diplomático estadounidense, aumentando las especulaciones sobre una posible invasión de Ucrania.
¿Qué tan rápido deberían subir los tipos de interés?
Las probabilidades de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba los tipos de interés en marzo han subido al 79% y para muchos analistas, es casi seguro de que la Fed implemente un aumento del 0,25%.
El Banco Central Europeo mantiene su política monetaria intacta
El Banco Central Europeo mantiene su política monetaria intacta
Como era de esperarse, el Banco Central Europeo sigue insistiendo en que el reciente aumento de la inflación es temporal y debería normalizarse durante el próximo año, incluso cuando la inflación en España llega a máximos de hace 29 años cuando todavía existía la peseta en el país ibérico.Según...
¿Cómo va la temporada de resultados empresariales en EE.UU.?
¿Cómo va la temporada de resultados empresariales en EE.UU.?
La temporada de reportes de resultados empresariales en Estados Unidos ha sido bastante alentadora hasta el momento, con lecturas por encima de lo esperado para las principales aerolíneas del país norteamericano, así como para Tesla y muchas otras empresas del S&P 500. El Dow Jones se ha visto...
Nuevo
Rankiano desde hace 12 días


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
  • ActivTrades
  • Análisis fundamental
  • bolsa
  • CFDs
  • forex
  • Inflación
  • inversión
  • Reserva Federal (FED)
  • Trading
  • Value Investing
Te puede interesar...
  1. ¿Se demoró demasiado la Fed en subir los tipos de interés?
  2. La Reserva Federal se muestra más flexible
  3. El MACD, indicador de tendencia
  4. ¿Dónde invertir en caso de recesión económica?
  5. ¿Qué es contango en el mercado de futuros?
  1. La debacle del Silicon Valley Bank
  2. Excelente recuperación de la bolsa, pero ¿durará?
  3. ¿Podrían las protestas en EE.UU. acabar con el impulso en los mercados?
  4. ¿Qué es contango en el mercado de futuros?
  5. Patrones de velas: Martillo y Estrella Fugaz