Acceder
 
Esta semana habló Powell y bajó los tipos y fue un día de volatilidad mirad la gráfica de ayer a las 20:00 cuando el hechicero mayor del reino se dedicó a berrear sobre que debe hacer y que no: 



Como se puede ver la mera aparición del capo de la fed provoca volatilidad en los mercados pero en el fondo el día acabó en -0.21% en el índice de índices el Nasdaq (muchos miedosos huyen de América pero el dólar sigue mandando), en pocas palabras día normal y todo lo que ocurrió estaba descontado, en realidad no hay noticia. 

Y en esas después de hablar Powell me envían un Whatsapp con un pagaré bancario por 296.000 euros. Un buen amigo se había pasado el día en la notaria y en el banco y al final del día me enviaba feliz y orgulloso un documento que ya había ingresado en su cuenta bancaria del Banco Sabadell (la antigua CAM, los valencianos o mejor los alicantinos entenderán…) 

¿Qué había pasado? Pues que el ciclo de la vida se había cumplido una vez más. Veréis hay inversores que piensan que no existen los ciclos y que la subida perpetua es el nuevo paradigma de todos los subyacentes. Mi buen amigo es de mi edad, nos conocemos desde la EGB (la famosa EGB aquella en la que la gente aprendía de verdad y no los pasaban de curso con todo suspendido como ahora, pero lo importante es que no haya fracaso escolar y reducir la estadística y ¿Cómo se hace? Pues falseando la estadística, los aprobamos a todos y ya no hay fracaso escolar, es como lo de la estadísticas de paro y los fijos discontinuos, si la realidad no es cómo quieres pues modifica la forma de medirla…) este chico hizo lo que es habitual, estudiar, casarse y tener dos hijos, un niño que ya tiene 14 y una niña que ya tiene 18, quiso el azar, dios o el arquitecto del universo que los niños fueran pequeños cuando la burbuja inmobiliaria estalló y se compró un apartamento en Playa San Juan (esa es la zona a la que  todos los alicantinos aspiran pues es una línea enorme un poco alejada del centro de la ciudad con una playa maravillosa y todo tipo de servicios, la gente quiere vivir allí “la tranquilidad es lo que más se busca”) y eso paso en 2011 cuando había estallado la burbuja subprime y la crisis de deuda de los PIGS relucía. 

El buen hombre se compró por 120.000 euros un inmueble que salió a la venta en 190.000 euros en 2009 pero que el enorme stock que no se vendía tuvo que saldarse, ya sabéis comprar según el ciclo, eso que dicen que no existe, porque si haces DCA y te indexas hasta las enfermedades respiratorias pasan de largo por tu casa. El tema es que sin saber nada de economía (porque no sabe) ni de inversión (el solo trataba de resolver una necesidad) hizo una gran inversión, tenía niños pequeños y la playa les iba bien para pasar las vacaciones y estar con los niños, un clásico. Pero los problemas (niños) crecen y cuando se hacen mayores ya no están a gusto, esa es su segunda vivienda y los niños tienen su entorno de amigos en la primera y ya no les gusta ir, y los tiene allí en la playa un fin de semana con mala cara y sin ganas de hacer nada. Un clásico. Los niños ya no quieren ir y cuando van están boicoteando el fin de semana al verse desplazados de su entorno que está de fiesta en fiesta y “disfrutando” de sus cosas. En esas mi amigo y su dueña (o ama o propietaria, me refiero a su mujer) después de hablarlo deciden vender el inmueble, pero no tienen en cuenta la nueva burbuja de precios (algunos la niegan) simplemente miran sus necesidades personales, porque algunas personas toman decisiones económicas en base a sus necesidades no en base a maximizar el valor del patrimonio como hacemos aquí. 

Bien mi buen amigo, ayer estuvo en Notaría y recibió algo de black money (como eso no existe no lo analizaremos porque aquí somos muy legales y no vamos a dar consejos sobre qué hacer con el dinero que han conseguido no sea parcialmente robado por el leviatán estatal en base a ganancias de patrimonio en el IRPF al 23%) y un pagaré bancario de 296.000 euros, pelotazo en toda regla, ha hecho real sus beneficios potenciales, esos que tienen en sus carteras, que dicen que tienen pero no pueden gastar porque está invertido. Como pueden comprobar los ciclos existen, en agosto de 2008 nadie esperaba a Lehman y al torpe de Hank Paulson. Como pueden comprobar la operación ha sido perfecta, compró a precio de derribo, utilizó el bien durante la infancia dulce de los niños, los vio crecer, aprender a nadar, los disfrutó y cuando ya los niños alcanzan una madurez que les permite volar solos, vende el activo, triplica el capital y se retira del mercado, pero ojo lo mejor es no vender nunca. 

Y en esas se va al Banco Sabadell y al verle entrar con un cheque bancario pues le ponen la alfombra roja y le lamen las uñas de los pies para dejárselas bien limpias que a veces ahí se acumula suciedad, ya saben como funcionan los bancos con los hombres libres (tienen ahorro) y con los esclavos (tienen hipoteca). El malvado banco le ofrece un fondo de inversión y ahí entro yo, mi amigo me pide opinión sobre el banco y le comentó: 

-Que hago con el dinero, el del banco que es muy amigo mío, que me dio una hipoteca me dice que debo invertir en un fondo y que se gana mucho 

-Haz siempre lo contrario de lo que te proponga el banco, si te ofrece un fondo de inversión hazle un IPF o compra letras del Tesoro. 

Esa es mi consejo cuando alguien me pregunta sobre un producto ofrecido por el banco, en concreto el genio del banco le había ofrecido el “Sabadell Economía Medical Tech, FI” 

Oye una maravilla un fondo de renta variable puro con exposición a divisa del 100% para un tipo que acaba de vender el pisito de la playa y quiere algo tranquilo, es que los bancos son geniales, y además le dice que el fondo ganó un 13.83 en 2024 y un 3.56% en 2023, que si fue así los años pasados, en los próximos todavía va a subir más que hará fácil un 15% anual… 



1.5% gastos de gestión… (Más o menos esto depende de muchas cosas, no critico esta comisión concreta de este fondo que puede ser más o menos en función de muchas circunstancias) Pues eso, le he explicado porque los bancos quieren que los depósitos o los IPF se conviertan en fondos, porque así te cobran una comisión por tener tu dinero en vez de pagarte por tener tu dinero. La industria siempre defenderá estos productos y muchos son herramientas de la industria sin saberlo, porque pasan de su pasivo a su activo, pasan de generar costes a generar ingresos, al banco le da igual si el medical tech sube o baja, el banco se lleva un 1.5% de tu patrimonio cada año y te lo carga a valor liquidativo no ves una factura de costes anual, si la vieras no lo harías. 

Total que le he dicho que no invierta ese dinero en ese fondo ni en ninguna acción concreta en máximos históricos porque Powell ayer bajo tipos por esto: 



El mercado laboral de EEUU ya muestra recesión, el amigo Powell baja tipos por eso, habrá quien diga que Trump le presionó, habrá quien diga que está obviando la inflación y centrándose en el mercado del empleo, habrá… 

El tema es que baja tipos porque el mercado laboral está débil, y el consumo americano va detrás. 

Le he dicho a mi amigo que paciencia, que calma, que letras del Tesoro que IPF, que monetario, o sea que paciencia que se pondrán a tiro acciones a precios a derribo del mismo modo que aparecieron a derribo inmuebles en 2011 cuando se compró su apartamento, pero recordad que los precios nunca bajan, y que los ciclos no existen. 

Una vez más le he recomendado a mi amigo, películas y bandas sonoras de Tarantino, “flowers on the Wall”, contar flores en la pared esperando la sangre en las calles… 



Disclaimer                                                                                                                             

No puedo aconsejarles legalmente la suscripción del Medical Tech de Sabadell, pero vamos como que no lo veo buena idea a estas alturas y menos en base a rentabilidades pasadas, pero bueno los bancos son así… 
57
Cuenta Bienvenida Raisin

Raisin es una plataforma online que te permite invertir en depósitos y cuentas de bancos europeos, con total seguridad y sin comisiones.

Estas son las condiciones de la Cuenta Bienvenida, disponible exclusivamente para nuevos clientes:

  • 3,33% TAE (3,28% TIN) durante 3 meses
  • Sin comisiones ni condiciones. Totalmente gratis
  • Dinero siempre disponible, no es un depósito a plazo
  1. en respuesta a vicentinako
    -
    Top 25
    #57
    25/09/25 19:42
    Mi amigo y yo compartimos una cualidad 
    La humildad 
    Muy escasa hoy en día y más en las épocas de euforia pero el orgullo anuncia la caída deles tiempo 
  2. en respuesta a theveritas
    -
    #56
    25/09/25 19:40
    qué poca gente reconoce que ha tenido suerte y no lo achaca a ser el más listo de la clase. Su amigo si que es inteligente. 
    Y ahora hay mucha gente que se cree inteligente y, simplemente, está teniendo suerte.
  3. #55
    24/09/25 23:22
    Respecto a la posible burbuja del mercado inmobiliario... yo creo que hay un mix de lo que se dice en este hilo. En mi opinión:

    - Falta oferta (donde hay demanda), eso está claro, así que al menos no es una burbuja como la anterior.
    - Es cierto que los salarios españoles están al límite. Eso limita las subidas de un porcentaje de activos, pero dudo que bajen. En mi opinión, el rango de viviendas de 250k-500k tiene menos recorrido al alza. En mi ciudad pisos nuevos 300k para arriba (ciudad pequeña) (y por los costes no tienen margen de bajada). Eso desplaza a mucha gente a segunda mano, lo que ha hecho que pisos de 80k hace 5 años estén en 130k ahora, y creo que siguen tiendo mucho recorrido, porque siguen teniendo mucho margen para ser la única alternativa para muchas familias.
    - El mix de falta de oferta, y desequilibrio salario/alquiler, hace que cada vez se pasen más años compartiendo vivienda (alquiler de habitaciones), y va a más. El alquiler de habitaciones es más rentable (también da más trabajo), pero eso hace que precios más altos de viviendas sigan siendo rentables en este tipo de alquiler. Así que se mantiene el nivel de inversión en vivienda, con cada vez más alquiler de este tipo (además de por la inseguridad jurídica).
    - No todos los que pagan son españoles, así que la relación salario/alquiler tiene un impacto, pero no lo es todo. Comparativamente, por poner un ejemplo, Madrid sigue siendo barata como gran capital si la comparas con Berlín, Londres, Roma... y en mi opinión (y no soy de ahí, pero voy bastante), está cada vez mejor posicionada. Si somos europeos, lo somo para lo bueno y lo malo, y yo tengo unos cuantos amigos alemanes de ~40 años que su plan es ahorrar al máximo (porque no pueden pagar su casa soñada en Munich) y venir a prejubilarse a España. Y yo mismo tengo una vivienda en alquiler para estudiantes, bastante premium para una ciudad pequeña, y la mayoría de los interesados son estudiantes extranjeros, para los que pagar el doble del ticket medio no es un problema, si reciben servicio premium, porque sigue siendo más barato que lo que pagaban por su habitación en su ciudad de origen.



    En resumen, creo que lo que va a pasar es que las viviendas de precios más bajos van a ir subiendo y se van a ir apretando hacia esos 250k-350k según la zona, porque ahora hay un gap importante entre precio de segunda mano y vivienda nueva. Y sigue habiendo más demanda que oferta, lo que no quita que también haya cada vez más gente totalmente sin posibilidad de adquirir vivienda (y sin futuro) en este país. Pero burbuja, entendiendo que si explota bajarían precios de forma generalizada, no lo veo.
  4. en respuesta a Pacomen
    -
    Top 25
    #54
    23/09/25 20:19
    Tengo un buen amigo que montó una pyme y empezó a irle bien y competía con una multinacional que intentó hundirlo y al no conseguirlo le compró 
    Le pagó millones de euros y lo retiró y nunca más trabajo empezó con un año sabático y después el año se convirtió en más de una década
    Vendió justo en 2007
    Dice abiertamente que tuvo suerte porque en 2009 no le habrían comprado y habría quebrado 
    La suerte existe y el poder del azar es increíble 
  5. #53
    23/09/25 14:01
    Que importante es el timing. Si yo hubiera nacido 5 años antes o después no me hubiera comido la burbuja inmobiliaria. Habría acertado siendo igual de ignorante 
  6. en respuesta a Señor Burns
    -
    Top 25
    #52
    23/09/25 09:15
    Si, he visto la evolucion de los precios en determinadas zonas y no tienen sentido esas subidas, y todos corriendo detrás del precio, me sorprende que inversores con horas de vuelo que lo verían clarisimo con acciones, con inmuebles no vean esa carrera tras el precio y la desconexión con los salarios, pero bueno lo mismo esta vez es diferente
  7. en respuesta a theveritas
    -
    #51
    23/09/25 03:54
    Sí, es lo que dices, hay un comportamiento de burbuja, de comprar para alquilar, de protegerse de la inflación, de la vivienda solo sube. Un compañero compró hace un par de semanas un piso en barrio obrero por 80k, un piso en una zona en la que hace año y medio estaban por 55-60k. En fin, que esta situación se seguirá dando hasta que haya golpe y la gente necesite vender.

    Tengo la sensación de que tu post envejecerá bien cuando llegue el momento y vuelva la sangre al río...
  8. en respuesta a Señor Burns
    -
    Top 25
    #50
    22/09/25 19:41
    Por un lado está los que defienden su inversión que me vas a contar pues no pelee en el hilo de Abengoa para abrirles los ojos y hacerles ver el pufo
    O en el glorioso chorco de lobos y Amper 
    Es un clásico que la gente defienda su inversión y se pongan como locos si les criticas 
    Y después están los que no han vivido aún una crisis y creen en el “los pisos nunca bajan” y proyectan  el pasado al futuro 
    Y después los que caen en el pensamiento burbuja 
    Ayer hablaba con una compañera de trabajo me decía que va a pedir un préstamo para comprar un piso para alquilar porque si no se mete ya no llega porque los precios nunca bajan y se quiere hipotecar con una letra que pueda pagar porque si sube más ya no podrá pagar la letra (no lo ve)
    Y después un conocido que dice que hay que endeudarse porque los inmuebles se revalorizan y está ganando ya mucho con la subida de valor 
    Huele a burbuja por el comportamiento burbujil del populacho 
    Pero bueno al igual que la subprime duro de más este puede alargarse un poco 
    Lo del bitcoin es un buen ejemplo es curioso como gente inteligente que si ve lo de bitcoin no se escandalizan con las tasas de crecimiento de los precios del inmueble 
    Y lo de Valladolid para pensar menos población, más casas y suben precios ? 
    Pero no es burbuja 
    Dios (o Jehová o Mammon) coja confesados a los niños que están danzando alrededor de sillas mientras suena la música 
     
  9. en respuesta a theveritas
    -
    #49
    22/09/25 17:17
    Si lo que pasa es que la gente que se enfada cuando le dices esto, es gente que acaba de comprar un piso hace no mucho o anda pagando una hipoteca sobrevalorada.. Entonces protegen su creencia. Pero si, la cantinela de "la vivienda solo sube" ya la vivimos. 

    Una ciudad como Valladolid (por decir una) tiene ahora mismo 30.000 habitantes menos que hace 30 años y muchísimos barrios (muchas casas más) más que no había en ese momento. Nunca hubo, hasta ahora, problema de vivienda. 
    Siento que esto es como el Bitcoin, todos a comprar porque es buena inversión y solo sube y no te quedes atrás. Y claro, cuando llegue alguna ostia económica y la gente necesite dinero en efectivo pues empezarán a vender esos pisos que compraron para protegerse de la inflación en los últimos años. No tiene sentido, desde luego, lo que valen ahora algunos pisos con lo que valían hace 5 años. En fin...
  10. en respuesta a Fede_rank
    -
    Top 25
    #48
    21/09/25 22:17
    Siempre agradecido por vuestros elogios 
  11. #47
    21/09/25 09:54
     
    Hola Theveritas : 
     
    Me sumo al agradecimiento y felicitación por tus excelentes artículos, que sigo semanálmente y que casi siempre aciertan. No me pierdo ni uno. 
     
    En este de ahora me resulta curioso observar que personas de reconocido prestigio como tú y Fernan2 no veis las cosas de la misma manera. Yo también pienso que hay burbuja con los precios de los pisos y los alquileres en las grandes ciudades. En los pueblos ya es otra cosa. Ya veremos qué pasa dentro de unos años. A veces la burbuja dura mucho tiempo. 
     
    En el año 2022 creo que ya percibías burbuja en los pisos, me guardé el comentario del 12-4-2022. 


     
    Gracias también por la excelente música que pones y las películas. Sigo sin entender cómo te puedes acordar de las letras de las canciones y correlacionarlas con los artículos que escribes. 
     
    Un cordial saludo 
  12. en respuesta a Centurix
    -
    Top 25
    #46
    20/09/25 21:06
    No estoy contra la construcción de megarascacielos solo comento que existe una correlación entre su construcción y las crisis 
  13. en respuesta a theveritas
    -
    #45
    20/09/25 17:33
    La construcción de rascacielos es la única sostenible.
  14. en respuesta a theveritas
    -
    Top 25
    #44
    19/09/25 19:27
    ¿Es una burbuja y le queda poco ?

    Pues tiene pinta, se va a construir un súper rascacielos
    Cuando se construyó intempo en Benidorm marcó el pico de la burbuja
    Ahora TM una constructora de postín va a por otro


    Aquí el enlace 


    https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13553076/09/25/tm-levantara-en-benidorm-el-rascacielos-de-viviendas-mas-alto-de-europa-64-plantas-y-140-millones-de-inversion.html

    Parece de cajón 
    La construcción de rascacielos es el signo inequívoco de crash 
  15. en respuesta a Marchc
    -
    Top 25
    #43
    19/09/25 13:08
    Pues me ha hecho mucha ilusión tu comentario 
    Agradezco los elogios 
    Y me ha gustado porque veo que los lectores son inteligentes y leen las piedras que dejó entre líneas y detectan los mensajes ocultos y las bromas 
    Realmente esto es un hobby para mí, no cobro nada de todo esto y la industria no me tiene comprado 
    Pero son comentarios como el suyo los que hacen que todo está tenga sentido 

    Y si hasta en los bancos a veces hay gente seria y buena 

  16. en respuesta a Señor Burns
    -
    Top 25
    #42
    19/09/25 13:05
    El rey está desnudo pero viste telas finísimas que solo los muy inteligentes pueden ver
    Todos dicen que las ven 
    Y te dirán que los precios de los inmuebles van a subir más (skin in the game… pregúntales cuantos pisos están comprando…


    En fin el rey está desnudo 
  17. #41
    19/09/25 12:34
    Hola Theveritas.Llevo años leyéndote y nunca comenté.Ahora lo hago por lo mucho que he reido al leer tu artículo.Y porque me siento identificado con el fondo del mismo.
    Es formidable el sarcasmo y la ironía que le pones.A la vez que dices verdades como puños.
    Yo también he compaginado ingresos de Bolsa,de mi trabajo,con inversiones inmobiliarias.
    No he hecho ninguna inversión inmobiliaria con ánimo de especular a corto plazo,sino de tener aprovechamiento personal en cada una de ellas,en diferentes provincias y por diferentes cirscuntancias.
    Estoy en el mismo "momento" que tu amigo.Hace dos años he empezado a vender.Y no por motivos económicos de urgencia,aunque llegas a la cuenta que mantener a varias viviendas,en las que vives algun mes al año,sale demasiado caro.Pero el principal motivo,que aquí no se ha hablado,y a mí me afecta,es el cambio climático.
    En cuanto al tema de los Bancos te explico una experiencia personal.En un momento dado
    mi Banco me dijo que me ponía un "gestor personal" que me ayudaría a tomar decisiones.No me dijeron si lo quería o no .Me lo pusieron.
    Me lo cambiaban cada dos por tres.Solo servian para darme la"paliza" sobre las excelencias de sus productos y yo, ni caso.
    Pero llegó un momento en que me presentan a mi nueva gestora personal.Hablé telefónicamente con ella  y fuí sincero: Mire, no me interesa que me llame Ud.Yo tengo información suficiente de sus productos para saber si me interesan y ,si lo hacen,la llamaré yo.Ella (ganándome en sinceridad) me respondió: No se preocupe,lo haré.Solo le pido que
    cuando le llamen del banco y pregunten por mi atención y gestión,dé Ud. la máxima nota.Va en ello ganar una prima que tenemos.
    Le respondí (Ud. y yo vamos a entendernos).
    Cada uno cumplimos con nuestro compromiso.Y en un momento dado necesité ayuda.Cuando fuí comprobando que realmente me ayudaba y anteponía mi interes al del Banco, hice bastantes operaciones y no he querido hablar en el Banco con nadie más,en varios años.No sé si será amistad, pero si que hay empatía,saber escuchar y gestión diligente.
    Saludos Theveritas.


Descubre el mejor depósito para ti

Elige importe y plazo, y te enviaremos por email los depósitos más rentables

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con depositos.