Acceder

Analisis técnico. Semana 31 marzo al 4 abril... ¿Más caídas?

La semana pasada planteábamos cuatro escenarios y los más bajistas fueron los que más votos tuvieron y creo que nuestros votantes están en lo cierto. Más allá de algún rebote creo que veremos  mínimos más bajos, pero se hace camino el andar, así que vigilaremos de cerca el mercado.

Para mí el indicador fundamental es la superación de cierta media móvil  21 días y máximos más altos al cierre junto con disminución de volatilidad (tres días por debajo de 17 o 16).

Vayamos por partes:

Datos recientes apuntaron a un aumento en los despidos, lo que indica posibles cambios en la estabilidad laboral. Esto contrasta con la narrativa general de una fuerte demanda de empleo, lo que sugiere que, si bien las empresas están ansiosas por contratar, se están volviendo más exigentes en la gestión de su fuerza laboral.



Comportamiento del mercado. Defensivo.








¿Estamos en un mercado bajista estructuralmente? Por ahora no.

Mientras el dinero rote hacia determinados sectores como servicios públicos, energía y real estate no lo podemos afirmar.

BANDERITA TU ERES... BAJISTA.

Los datos inflacionarios del viernes parecen haber iniciado una nueva tendencia bajista en los principales promedios bursátiles. Esto podría significar la confirmación de una tendencia bajista para el S&P 500, y potencialmente muchos más mínimos antes de que finalice este período correctivo.

 

Pero antes tiene que romper el 5500 dónde  está le mínimo anterior y soporte. Si lo rompe y no recuperamos enseguida objetivo 5200 Fibo.



Pero no todo está perdido.  ¿Dónde está la fuerza? En commodities. Ojo a la plata.






1
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
  1. #1
    30/03/25 16:36
    Seguimos mirando el dedito del niño que apunta a la luna