Una de las estrategias más conocidas y sólidas que ha funcionado por décadas: los aristócratas del dividendo. En este artículo hablaremos sobre la estrategia y también mencionaremos los ETFs que la siguen
Cuando se empieza a invertir enfocado en dividendos y a conocer más a detalle el tema, nos encontramos con una de las estrategias más conocidas y sólidas que ha funcionado por décadas: los aristócratas del dividendo.
En este artículo hablaremos sobre la estrategia y también mencionaremos los ETFs indexados que la replican.
¿Qué son los aristócratas del dividendo?
Son acciones que han logrado dar un dividendo de forma creciente y/o ininterrumpida y/o sin recortes por muchos años. Dependiendo del país o región los filtros varían, pero el principio general es el mismo: empresas que hayan podido repartir dividendos por muchos años.
A continuación expondremos las características principales de varios ETFs UCITS que siguen esta estrategia para diferentes países y regiones.
Es un ETF que distribuye dividendos trimestralmente y que sigue al índice S&P High Yield Dividend Aristocrats que busca empresas que hayan aumentado sus dividendos cada año durante al menos 20 años consecutivos. Las acciones en cartera tienen características tanto de crecimiento del capital como de ingresos por dividendos, a diferencia de las acciones que solo crecen por el dividendo que reparten o por la apreciación en su precio.
También está la versión con divisa cubierta cuyo ISIN es IE00B979GK47 y TER de 0.40%
Sus principales posiciones:
Su asignación por sectores:
SPDR® S&P® Euro Dividend Aristocrats UCITS
Es un ETF que distribuye dividendos semestralmente y que sigue al índice S&P Euro High Yield Dividend Aristocrats que busca las 40 empresas con el dividendo más alto dentro de la eurozona que hayan dado dividendos crecientes o estables por lo menos en 10 años consecutivos.
Es un ETF que distribuye dividendos semestralmente y que sigue al índice S&P UK High Yield Dividend Aristocrats que busca las 40 empresas con el dividendo más alto dentro del Reino Unido y que hayan tenido una política de dividendos crecientes o estables dentro de al menos 7 años consecutivos.
Es un ETF que distribuye dividendos semestralmente y que sigue al índice S&P Emerging Markets High Yield Dividend Aristocrats que busca las empresas de mediana y alta capitalización con el dividendo más alto dentro de países emergentes que hayan dado dividendos crecientes o los mantuvieran por al menos 5 años consecutivos.
Hace una réplica optimizada de su índice. Esto tal vez sea para ahorrar en costes operativos debido a la poca liquidez de muchas de las empresas del índice.
SPDR® S&P® Pan Asia Dividend Aristocrats UCITS ETF
Es un ETF que distribuye dividendos semestralmente y que sigue al índice S&P Pan Asia Dividend Aristocrats que busca las empresas asiáticas con una política de incremento de dividendos cada año durante al menos los últimos 7 años consecutivos.
Hace una réplica optimizada de su índice. Esto tal vez sea para ahorrar en costes operativos debido a la poca liquidez de muchas de las empresas del índice.
Es un ETF que distribuye dividendos trimestral y que sigue al índice S&P Global Dividend Aristocrats Quality Income que busca a las empresas globales con altos dividendos y con una política de incremento de dividendos o mantenimiento del mismo por los últimos 10 años consecutivos y que simultáneamente tengan un ROE y flujo operativo positivo.
Hace una réplica optimizada de su índice. Esto tal vez sea para ahorrar en costes operativos debido a la poca liquidez de muchas de las empresas del índice.
En conclusión, los ETFs aristócratas del dividendo representan una opción atractiva para inversores que buscan un equilibrio entre ingresos estables y potencial de crecimiento a largo plazo. A través de una estrategia de inversión diversificada que se centra en compañías con un historial comprobado de incrementos constantes en sus dividendos, estos fondos no solo ofrecen una fuente de ingresos pasivos, sino también la posibilidad de beneficiarse de la apreciación del capital. Mientras que las inversiones siempre conllevan riesgos, la sólida trayectoria y la fiabilidad de los aristócratas del dividendo los hacen destacar como una opción prudente en el diverso mundo de los ETFs.
Todos los etfs que pones distribuyen dividendos. No hay los mismos de acumulación? Creo que a largo plazo para quien no necesite el cupón el efecto de interés compuesto es más favorable
Me ha encantado tu artículo porque estaba buscando una selección de ETF con reparto de dividendos, pero al ver los rendimientos anuales y el TER, ¿No crees que en este momento sale mejor invertir en letras del tesoro de España que a 12 meses están dando un 3,29 % de rentabilidad? Tengo dudas de cual es mejor inversión.