Con la relocalización, nearshoring y/o desglobalización que se está dando debido a las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y China, América Latina se ha convertido en una oportunidad estratégica, no solo gracias a su cercanía con la economía más grande del mundo, sino también por su abundancia en recursos naturales y su población joven.
Creo que estas son razones suficientes para darle un vistazo a la región y analizar los Mejores ETFs de Latam.
Mejores ETFs Latam
¿Qué países componen Latam y por qué son interesantes para invertir?
Incluyendo el Caribe, América Latina tiene 33 países, pero no todos tienen bolsas de valores ni ETFs disponibles en Europa para seguirlos. De hecho, para el caso de Argentina, aún se le considera Frontera, es decir, un escalón de inversión por debajo de los emergentes, y razón por la cual, a veces, Mercado Libre no entra en índices de la región, a pesar de ser una de las empresas líderes en e-commerce.
Si quieres saber más te dejo el artículo que elaboramos al respecto de los mercados frontera:
Aquí hay algunas razones interesantes para investigar la región, y también algunos puntos de riesgo:
Las Importaciones de Estados Unidos desde México han superado las de China
También están por arriba de las de Canadá. Esta posición ventajosa junto con toda la inversión que se está haciendo en nearshoring puede hacer que ciertos sectores de la economía mexicana se beneficien mucho y esto se ha visto reflejado en los precios de bolsa de algunas empresas y fideicomisos inmobiliarios.
Importaciones hacia EEUU
Salarios tan competitivos de México y Brasil
Son las economías más grandes de la región, cuentan con unos de los salarios de manufactura más bajos, incluso que China y bastante competitivos con la India si tomamos en cuenta el transporte de los bienes y productos.
Salarios manufactura
Sin embargo, los pronósticos del Banco Mundial le dan un crecimiento a la región por debajo del resto del mundo, y solamente el MERVAL, el índice de la Bolsa de Argentina, lleva un retorno superior al del SP500.
También hay que tomar en cuenta que debido a la baja inversión en educación, innovación y tecnología, además de los altos índices de corrupción, crimen y violencia, la productividad de la región está peor que hace 10 años. Eso podría significar que el crecimiento y la atracción de inversiones podrían no ser sostenibles si no se aplican políticas públicas que las hagan duraderas.
Productividad por Regiones
¿Cuáles son las principales empresas de los Mercados de Latam?
Siguiendo la composición del índice S&P Latin America 40 index, el siguiente es el desglose de las empresas con mayor peso y su distribución sectorial:
Mayores empresas de Latam y desglose sectorial
Tal y como mencioné en el subtítulo anterior, hay que destacar que MELI, una empresa de nivel mundial y que de hecho forma parte del índice NASDAQ, no está considerada dentro de índices regionales como el que acabo de exponer.
Por eso, al igual que con Asia, es importante analizar los ETFs por país de cada región.
¿Cómo invertir en Latam a través de ETFs?
Podemos hacer a través de ETFs que sigan a la región, aunque nos estaríamos limitando a emergentes de Latinoamérica y excluyendo a algunos frontera como Argentina.
Otra alternativa es invertir en los ETFs con exposición directa a cada país. En este artículo listaré ambas alternativas.
Top 3 Mejores ETFs regionales Latam
La siguiente es una lista de los 3 ETFs de la región Latam disponibles en España:
El ETF replica al índice MSCI Emerging Markets Latin America que sigue a las empresas de mediana y gran capitalización de mercados emergentes en Latinoamérica.
Su método de réplica es sintética con swaps no fondeados. Su divisa base es el EUR y no cuenta con cobertura de divisa. Está domiciliado en Luxemburgo y su política de dividendos es de acumulación.
El ETF replica al índice MSCI Mexico que sigue a las empresas de mediana y gran capitalización de ese país.
Su método de réplica es física completa. Su divisa base es el USD y no cuenta con cobertura de divisa. Está domiciliado en Luxemburgo y su política de dividendos es de acumulación.
Estas son sus principales posiciones en cartera:
Principales posiciones del Xtrackers MSCI Mexico UCITS ETF 1C
y aquí tenemos un desglose sectorial: Desglose por sectores del Xtrackers MSCI Mexico UCITS ETF 1C
Franklin FTSE Brazil UCITS ETF
El ETF replica al índice FTSE Brazil 30/18 Capped que sigue a las empresas de mediana y gran capitalización del mercado brasileño y donde la más grande está limitada a una ponderación del 30%.
Su método de réplica es física completa punto su divisa base es el USD y no cuenta con cobertura de divisa. Está domiciliado en Irlanda y su política de dividendos es de acumulación.
Estas son sus principales posiciones en cartera
Principales posiciones del Franklin FTSE Brazil UCITS ETF
y este es un desglose sectorial:
Desglose por Sectores del Franklin FTSE Brazil UCITS ETF