Debido a su posición como una de las economías más grandes de Europa, tener exposición a Alemania puede ser interesante. A pesar de algunos desafíos recientes, el país sigue siendo el motor económico más fuerte de Europa gracias a su fuerte sector manufacturero y capacidad de innovación.
La estabilidad política y económica de Alemania, junto con su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética, la convierten en un destino atractivo para los inversores que buscan oportunidades de crecimiento a largo plazo.
En este artículo, hablaré de algunas de las ventajas de invertir en este país, los riesgos asociados, y los mejores ETFs tanto de renta variable como de renta fija para tener exposición a Alemania.
Mejores ETFs Alemania
¿Por qué es interesante invertir en Alemania?
Alemania, la mayor economía de Europa, ha sido históricamente un pilar de estabilidad y crecimiento del continente. Aunque enfrenta desafíos actualmente, sigue siendo un destino de inversión atractivo por varias razones:
Fuerza Exportadora: Alemania es uno de los mayores exportadores del mundo, lo que hace a sus empresas parte clave de la economía mundial. La capacidad de producir bienes de alta calidad y tecnología avanzada mantiene a muchas de sus empresas en buenos niveles de retorno de capital.
Ranking países exportadores
2. Innovación y Tecnología: Alemania invierte grandes cantidades en investigación y desarrollo desde hace décadas, y por eso es uno de los líderes en innovación y en la capacidad de sus empresas para innovar.
ranking innovación por países
Alemania ha estado entre los diez primeros países durante ocho años consecutivos
3. Tasa de Desempleo: Alemania tiene la tasa de desempleo más baja de la Eurozona, lo cual le ha permitido tener una buena recuperación en su economía a pesar de la inflación y la crisis energética que vivió y las presiones en los precios de hidrocarburos que aún sufre.
Tasa de desempleo países Eurozona
Esta baja tasa de desempleo también puede deberse a que hay un déficit de trabajadores disponibles en Alemania
Riesgos de invertir en Alemania
A pesar de sus fortalezas, invertir en Alemania también conlleva ciertos riesgos que deben ser considerados:
1. Dependencia de Exportaciones e importaciones: La economía alemana depende en gran medida de las exportaciones e importaciones hacia China y USA, y desde China y USA. Con las actuales tensiones diplomáticas con el país asiático, es un riesgo importante para estar revisando.
Socios comerciales Alemania
2. Demografía: La última vez que Alemania tuvo un superávit neto de nacimientos fue en 1971. La proporción de personas mayores de 65 años en comparación con las de 20 a 65 años aumentó del 20% en la década de 1970 al 32% en 2023. Más de una cuarta parte de los empleados alemanes tienen más de 55 años, y muchos se jubilarán en esta década. La demanda de trabajadores calificados es alta; el 77% de las empresas tiene dificultades para reclutar personal de TI y el 30% en la construcción enfrenta escasez de trabajadores.
Pirámide poblacional Alemania
3. Crisis Energética: La transición hacia fuentes de energía más limpias y menores importaciones de gas ruso, han aumentado los costos energéticos, afectando especialmente a las industrias intensivas en energía.
Consumo de energía por industria Alemania
Mejores ETFs para invertir en Alemania de Renta Variable
Aquí listo algunos de los ETFs de RV con exposición a Alemania que mejor lo han hecho en los últimos 3 años.
👉Si te interesa conocer a los Mejores ETFs para invertir en Italia, aquí hay un artículo.
Pros
Estabilidad Económica
Liderazgo en innovación
Economía Laboral fuerte
Política Fiscal responsable
Fuertes Exportaciones de valor agregado
Contras
Dependencia de Exportaciones
Pirámide poblacional
Altos costes energéticos
Subinversión en infraestructura
Falta de innovación en políticas públicas
iShares DAX ESG UCITS ETF (DE)
El ETF replica al índice DAX® ESG Target que sigue a las 40 empresas de mayor capitalización y líquidas alemanas añadiendo filtros ESG.
Datos Clave:
Su método de réplicafísica completa.
Su divisa base es el EUR
No cuenta con cobertura de divisa.
Está domiciliado en Alemania.
Su política de dividendos es de acumulación.
Estas son sus principales posiciones: Principales posiciones iShares DAX ESG UCITS ETF (DE)
Y este es un desglose sectorial de la cartera: Desglose sectores iShares DAX ESG UCITS ETF (DE)
Opinión Gaspar
En general, para invertir en países usando ETFs, es necesario hacerlo con una estrategia probada y que de preferencia No sea indexada pasiva. Por lo tanto, nos quedan estrategias tácticas o del tipo Buy&Hold. Las primeras se deberían hacerse cumpliendo 3 requerimientos:
Valoración, tal vez con múltiplos debido a su facilidad.
Complementar con indicador técnico
Usar otros ETFs de países para que sea una cartera diversificada.
Antes de terminar aclarar que esto no es en ningún momento una recomendación de compra o venta ni tampoco un asesoramiento en inversiones.
1. ¿Cuál es el mejor momento para invertir en Alemania? El mejor momento para invertir depende de varios factores y del instrumento financiero que estemos usando. Por ejemplo, con ETFs de RV tendría sentido usar estrategias de rotación con el CAPE de Shiller en conjunto con otros países y utilizando algún indicador tendencial. De esta forma, un momento con altas probabilidades de éxito sería cuando las valoraciones por múltiplos estén baratas y la tendencia haya cambiado a positiva.
2. ¿Qué sectores son los más prometedores en Alemania? Algunos de los sectores más prometedores incluyen tecnología, automotriz, química, y energías renovables.
3. ¿Cómo afectan las políticas de la Unión Europea a las inversiones en Alemania? Las políticas de la Unión Europea (UE) afectan las inversiones en Alemania de varias maneras. Primero, la pertenencia al mercado único de la UE facilita el comercio libre de aranceles y la libre circulación de bienes, servicios, capital y personas, lo que beneficia a las empresas alemanas. Segundo, las regulaciones de la UE en áreas como la competencia, la protección del consumidor y el medio ambiente crean un entorno normativo uniforme que puede reducir la incertidumbre para los inversores.