Ha llegado a mis manos un documento explicativo de este mundillo que parece, a juzgar por su extensión en la red, que ha hecho fortuna y nunca mejor dicho. He leído detenidamente el pdf que se ofrece en esa web y otros. No salgo de mi asombro.
La traducción chabacana, el estilo charlatán, el machacón nosedejeengañar (por nadie más que nosotros, claro), el vocabulario pseudo-pomposo... En fin, siempre pienso que la responsabilidad del timo de la estampita estuvo compartida, y quiero pensar que ya no se practica en su

Su mantra monótono y repetitivo hasta la saciedad, niega que se trate de estructuras piramidales ni de Esquemas Ponzi. Para justificar rendimientos de entre 0,3 y 3% diario pagadero por día, semana o mes, en el documento citado se "explica" cómo se generan beneficios de 100% en un par de horas. Para ello utilizan un ejemplo de especulación de divisa con apalancamiento del 10.000%. Evidentemente como estas operaciones las realizan "corredores de bolsa que conocen todos los detalles del mercado", ni siquiera se menciona ni se plantea la posibilidad de que se pueda perder. Ahí va una perla textual:
"Bien está claro que además del juego en las oscilaciones de las cotizaciones existen muchos otros métodos eficaces de invertir el dinero. Por ejemplo, la adquisición de los valores de las organizaciones financieras estables de los países con economía en camino de desarrollo. Los semejantes instrumentos financieros son instrumentos de riesgo, pero el riesgo es compensado por altas ganancias. Además, los organizadores de los HYIP serios prefieren reasegurarse e invertir una parte de los fondos depositados en los valores de las compañías seguras y estables."

"La naturaleza de los proyectos de inversiones de alto rendimiento tiene la siguiente peculiaridad: prácticamente todos ellos dejan de existir en un cierto momento. Los programas de tipo pirámides se derrumban enterrando consigo todas las inversiones de los clientes; y los HYIP serios finalizan sus actividades solamente al reembolsar las sumas pagaderas a sus depositantes. Está claro que todos los proyectos honestos se proyectan con una máxima exactitud y son orientados a un término bastante prolongado de funcionamiento. Pero en muchos casos la necesidad de la terminación del proyecto es dictada por causas económicas objetivas que son difíciles de superar."
Atención a esta última frase: "Pero en muchos casos la necesidad de la terminación del proyecto es dictada por causas económicas objetivas que son difíciles de superar" O sea desmoronamiento pirmidal, pérdida total especulativa o directamente tomaeldineroycorre.
Además, su peculiar modo de pago online (e-money) resulta especialmente propicio para captar enormes cantidades de pequeños pagos, eludiendo así los controles de movimientos significativos de divisas. Por supuesto también ofrecen suculentos incentivos piramidales de networking. Para terminar con los ejemplos (encontraréis infinidad en la red), la coletilla nomirenopregunte:
"Por otra parte, no se olvide de que la mayoría de los organizadores de los proyectos prefiere mantener en secreto la información sobre sus fuentes de beneficios, temiendo a los competidores deshonestos. Por eso, en muchos casos los proyectos de inversiones de alto rendimiento son absolutamente intransparentes. Sin embargo, esto para nada influye en la regularidad de pagos y la "honestidad" del programa. Los organizadores de los Programas de Inversiones de Alto Rendimiento serios están bien conscientes de la eficacia de la cooperación mutuamente ventajosa y no van a arriesgar la confianza de los inversores." (sic)

No obstante estoy convencido de que siempre existirán propuestas de inversión fraudulentas mientras haya inversores que disocien, aunque sea mínimamente, rendimiento y riesgo. Llamémosle sellos o inversión financiera "intransparente", no son más que descendientes de Gregor MacGregor y su República de Poyais.
Si se permiten documentos de este tipo en la red es porque, como ya he dicho otras veces, internet es como la calle, como la vida misma. Y en la calle encontramos todo. Al fin y al cabo un sitio web, un blog o un simple documento pdf no son más que Speakers' Corners de un Hyde Park global con auténtica libertad de expresión. Con sus inconvenientes, pero sobre todo con sus ventajas.
¡Tres hurras por la libertad de expresión! ¡Hyip Hyip...Hurra!