Acceder
¿Quiénes son los depositarios de los fondos?

¿Quiénes son los depositarios de los fondos?

Entre las figuras que intervienen en un fondo de inversión, la entidad depositaria es quizás la más desconocida para los inversores. Sin embargo, su labor es clave para garantizar la protección del dinero de los partícipes y el correcto funcionamiento del fondo.

¿Quién es la entidad depositaria de un fondo de inversión?

El depositario es la entidad encargada de custodiar los valores y demás activos que adquiera el fondo. Además, supervisa la actividad de la sociedad gestora para asegurar que esta cumple con la normativa y las directrices establecidas.

En España, pueden actuar como entidades depositarias de un fondo de inversión:

  • Bancos

  • Cajas de ahorro

  • Cooperativas de crédito

  • Sociedades y agencias de valores

  • La Confederación Española de Cajas de Ahorro

Los principales requisitos para ser entidad depositaria son:

  • Tener domicilio social o una sucursal en España.

  • Estar autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) e inscrita en su registro.

  • No poder ser al mismo tiempo la entidad gestora del fondo (con algunas excepciones).

  • Cada fondo solo puede tener un depositario.

Funciones de los depositarios de los fondos de inversión

Las funciones de la entidad depositaria están reguladas en la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva y son las siguientes:

  • Custodia y administración de los valores y activos del fondo.

  • Supervisión y control de la actividad de la sociedad gestora, asegurando que cumple con los límites y normativas establecidas en el folleto del fondo.

  • Canalización de cobros y pagos, incluyendo la gestión de suscripciones y reembolsos de participaciones.

  • Ejecución de operaciones de compra y venta de valores en nombre del fondo, además del cobro de intereses y dividendos.

  • Pago de rendimientos a los partícipes del fondo.

  • Participación en la redacción del reglamento del fondo junto con la sociedad gestora.

Estas funciones garantizan la independencia de la gestión y un adecuado control de la actividad de la gestora, lo que refuerza la seguridad para los inversores.

¿Cuál es la diferencia entre una entidad gestora y una depositaria en un fondo de inversión?

La diferencia entre ambas entidades es fundamental para entender su papel en un fondo de inversión:

  • La sociedad gestora se encarga de invertir el dinero del fondo, diseñando y ejecutando la estrategia de inversión.

  • La entidad depositaria tiene un rol administrativo y de supervisión, asegurando que la gestora cumple con la normativa y protegiendo los activos del fondo.

Esta separación de funciones es crucial para garantizar la transparencia y evitar conflictos de interés. Por esta razón, una misma entidad no puede ser simultáneamente gestora y depositaria, salvo en casos excepcionales.

¿Cuánto cobra el depositario?

La remuneración del depositario está regulada por ley y forma parte de las comisiones que soportan los fondos de inversión.

La comisión de custodia y depósito no puede superar el 0,2% anual sobre el patrimonio del fondo y es abonada por la sociedad gestora.

Principales depositarias en España

Según datos recientes, las mayores entidades depositarias en España, por volumen de activos custodiados, son:

  1. Cecabank: 230.000 millones de euros en activos.

  2. BBVA: 100.000 millones de euros.

  3. Santander Securities Services (tras la integración de Bankia): más de 180.000 millones de euros.

  4. BNP Paribas Securities Services: con presencia destacada en España y Europa.

  5. Banco Sabadell: también con una posición relevante en el mercado.

Para consultar la lista completa de entidades depositarias registradas, se puede acceder al sitio web de la CNMV.

Conclusiones 

La figura del depositario es esencial para la seguridad y correcto funcionamiento de un fondo de inversión. Su labor de custodia y supervisión garantiza que los activos de los inversores están protegidos y que la gestión del fondo se realiza dentro de los límites legales y normativos.

A la hora de invertir en un fondo, conocer quién es su entidad depositaria y su reputación en el mercado puede ser un factor adicional a considerar para evaluar la seguridad y transparencia del producto de inversión.

¿Dónde puedes contratar los mejores fondos?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
  1. en respuesta a Rafasam
    -
    Xiaoying Zhou
    #3
    03/08/21 17:40
    Hola @rafasam, en primer lugar, gracias por su comentario, simplemente he replicado el Art.58.2 del RD:

    "Art. 58. 2. Cada institución tendrá un solo depositario. Ninguna entidad podrá ser simultáneamente gestora y depositaria de una misma institución, salvo en los supuestos normativos en que, con carácter excepcional, se admita esta posibilidad"

    Aunque coincido que su interpretación es mucho más fácil de entender :)

    Saludos!

  2. #2
    02/08/21 20:43
    ¿Caceis no es la mayor depositaria de Europa? Creo recordar que le pertenece a Credit Agricole (60%) y Santander (40%). Supongo que lo puesto serán los datos solo de España... 
  3. #1
    02/08/21 12:28
    señora Zhou,

    la frase "  una misma entidad no puede ejercer como depositaria y sociedad gestora al mismo tiempo, salvo excepciones". es una frase ilógica y falsa, o se puede o no se puede.

    una misma entidad puede ejercer como depositaria y sociedad gestora al mismo tiempo, no es lo normal pero ocurre, creo que  es mucho más correcto.
    atentamente,
    rafael