
Los bancos siempre se prestaran dinero a un tipo algo superior al tipo de interes existente para sacar beneficio, el problema es que no hay dinero y si hay mucho dasconfianza por el riesgo impago y eso no creo que cambie en el corto plazo yo creo que estamos todavia lejos de ver luz al final del tunel.
Lo que no entiendo para nada es porque se van a prestar dinero entre los bancos a un tipo cero. El préstamo en si ya entraña un riesgo de impago. En España todavía la desconfianza bancaria es enorme y si algo se prestan es a tipos muy altos que nada tienen que ver con los oficiales. Al menos de eso se quejan algunos bancos y cajas.
Saludos.
Yo creo que la intervencion de los estados en los mercados no sirve para nada sobre todo en este tipo de situaciones, es una situacion que se debia de haber prevenido y regulado con anticipacion ahora yo no hay medidas que ayuden es naturaleza humana siempre es asi, los excesos se deben de corregir y la manipulacion del estado solo va a conseguir que se tarde mas en corregir dichos excesos puede ser que en vez de en 2 o 3 anos, gracias a la manipulacion se tarde una decada, pero no hay otro camino ni otro remedio que volver a la situacion de equilibrio que no tiene nada que ver con la actual.
Un saludo,
Daniel