Acceder
Blog Sergio Valverde
Blog Sergio Valverde
Blog Sergio Valverde

Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)

Trabajar con autónomos y pequeños empresarios me ha permitido detectar patrones claros: existen errores financieros recurrentes que impactan en su rentabilidad, liquidez y viabilidad a largo plazo.

Estos son los más habituales:

1. Confundir facturación con beneficios


No toda facturación es ganancia. El error consiste en no descontar:

  • Costes operativos.
  • Impuestos (IVA e IRPF).
  • Inversiones necesarias para el crecimiento.

➡️ Solución: Elaborar un estado de resultados mensual que refleje ingresos, gastos e impuestos.

2. No separar las cuentas personales y profesionales


La mezcla de fondos personales y empresariales complica:

  • La contabilidad.
  • Las deducciones fiscales.
  • El control real del negocio.

➡️ Solución: Usar una cuenta bancaria y una tarjeta exclusivamente profesional.

3. Fijar precios de venta sin tener en cuenta los costes totales


Fijar precios "al tuntún" lleva a márgenes insuficientes.

➡️ Solución: Aplicar la fórmula:
Precio mínimo = (Costes fijos + Costes variables + Objetivo de beneficio) ÷ Horas facturables.

4. No prever impuestos ni construir provisiones fiscales


El error de "ya lo pagaré cuando llegue" genera estrés financiero.

➡️ Solución: Apartar entre un 20%-30% de cada ingreso en una cuenta de ahorro para impuestos.

5. No llevar un control sistemático de ingresos y gastos


Sin registros, es imposible optimizar.

➡️ Solución:

  • Elaborar presupuestos anuales.
  • Analizar desviaciones trimestrales.
  • Utilizar herramientas básicas como Excel, Holded, Quipu...

6. No prever periodos de baja actividad o estacionalidad


Depender de la facturación constante sin prever bajones puede ser letal.

➡️ Solución: Construir un fondo de reserva de al menos 3 a 6 meses de gastos fijos.

7. Depender excesivamente de uno o dos clientes


Un error de concentración de riesgo gravísimo.

➡️ Solución: Diversificar cartera de clientes y limitar a un 30%-35% la facturación máxima proveniente de un único cliente.

8. No gestionar correctamente el cobro de facturas


La falta de seguimiento de cobros impacta directamente en la tesorería.

➡️ Solución:

  • Establecer políticas de pago claras.
  • Automatizar recordatorios y reclamaciones.

9. No planificar la jubilación ni la protección personal


Muchos autónomos cotizan por la base mínima y no complementan su protección con seguros de baja laboral o jubilación.

➡️ Solución:

  • Evaluar seguros de incapacidad temporal.
  • Establecer planes de ahorro o inversión a largo plazo.

10. Tomar decisiones de inversión o crecimiento sin base financiera


Expandirse o invertir sin un análisis de rentabilidad real puede llevar al fracaso.

➡️ Solución:

  • Realizar simulaciones financieras antes de invertir.
  • Analizar retorno de inversión (ROI) esperado.


Conclusión

La supervivencia y el éxito de un autónomo no depende solo de su capacidad técnica o comercial, sino de su habilidad para gestionar correctamente su estructura financiera.
El primer paso es reconocer estos errores y actuar antes de que sean irreversibles.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Te puede interesar...
  1. ¿Estar en liquidez o invertir? Consejos con dilema y sutilezas.
  2. Análisis semanal: Elecciones en EEUU y Cinderella Man
  3. Hablando de la aparición del futuro sobre el agua de California
  4. Trump luchando, Biden esperando, el CEO de Pfizer haciéndose millonario... vaya mercado
  5. ¿Los Bancos Centrales han acabado con las crisis mundiales?
  1. Adidas, empresa de valor. Visión siempre de largo plazo.
  2. Como elegir un par en FOREX u otro mercado cuando empiezas en el trading
  3. GOODBYE… Reacción de los mercados al BREXIT
  4. Caida del paro, ¿cómo beneficia a las bolsas?
  5. Crear una cartera de swing para comenzar el camino