Acceder
¿Cómo invertir en gas desde España? | Acciones y ETFs

¿Cómo invertir en gas desde España? | Acciones y ETFs

¿Cuál es la situación de gas natural en Europa?, ¿Merece la pena invertir en él? En este artículo encontrarás todos los detalles acerca de esta imprescindible fuente de energía, así como los pros y contras de estar expuesto a la misma en los mercados financieros.
La invasión de Ucrania por parte de las milicias rusas ha puesto al sector energético - y a su mercado - en el punto de mira de los inversores. Y es que los precios de materias primas como el carbón, el gas, o el petróleo viven unos periodos de volatilidad, a los que hacía años que no acostumbraban.

¿Cómo invertir en gas en 2025?
¿Cómo invertir en gas en 2025?

Así pues, si quieres ser participes de la incertidumbre de los mismos, en este artículo te explicamos cómo invertir en gas a través de acciones y sus derivados para diversificar tu cartera, y las motivos para ser alcista o bajista. 

¿Qué tipos de gas existen?

Existen muchas fuentes de energía que, sin darnos cuenta, utilizamos en nuestro día a día para satisfacer nuestras necesidades y una de ellas es el gas.  Aun con todo, existen varias alternativas dentro de este mercado con ventajas e inconvenientes. 

Gas natural

El gas natural es el que tiene una mayor presencia en nuestras vidas. Goza del favor de la mayoría de los consumidores.  Aunque hay que tener en cuenta que su descubrimiento como motor de movimiento llega después de descubrir los gases derivados del petróleo por el elevado coste de su almacenamiento y transporte.

El gas natural, sin embargo, hay que comprender que no es más que una mezcla de gases con la predominancia del metano - entre un 75% y 95% - que se forma en los yacimientos geológicos y fósiles.  Generador de energía que, en todo caso, no es más que una fuente de transición ya que su uso emite metano a la atmósfera y, en consecuencia, contribuye al incremento de la emisión de gases de efecto invernadero. 

Gas natural licuado (GNL)

Por otro lado, el ojo está puesto en el gas natural licuado (GNL) que es el procesado para ser transportado en forma líquida.  ¿Por qué se licua la materia prima? En este caso la respuesta es sencilla: facilita el transporte en barco y permite cubrir largas distancias desde su extracción hasta el punto de consumo. 

La gran ventaja de licuar el gas natural es que disminuye su volumen 600 veces, aunque su peso es constante.  Es decir, no pesa menos, pero sí que ocupa menos.  Es este el contexto de crisis energética e incremento de las importaciones de gas natural licuado en el que España ha recibido casi un 70% de su gas en forma de GNL. 

👉 Descubre otros commodities basados en energías fósiles en nuestro siguiente artículo: ¿Cómo invertir en materias primas?

La situación del gas natural en Europa: Puntos a favor.

Desde el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania, el mercado del gas ha sido un auténtico polvorín en el que se ha pasado de más absoluto pesimismo, a cierto grado de optimismo. Veamos algunos motivos

Menor dependencia de Rusia

Justo a raíz de la invasión rusa sobre Ucrania, la UE se propuso reducir el nivel de dependencia de su gas, como medida de sanción, aunque eso supusiera temporalmente una pérdida de competitividad en los mercados mundiales.

Países exportadores de gas natural a los países de la UE | Fuente: Statista
Países exportadores de gas natural a los países de la UE | Fuente: Statista

De esta forma, un punto positivo, es la menor dependencia de un único suministrador, y a día de hoy las importaciones de gas ruso han pasado a ser del 40% del total en 2021, a menos de un 20% a finales de 2024

De hecho, y como se aprecia en la imagen de arriba, a día de hoy la mayor parte de gas que importa la UE viene de Noruega (30%), seguido por EEUU (20%)

Aumento global de la producción de gas GNL

Y de hecho, este ha sido el gran actor que ha contribuido a salvar la situación del gas en el viejo continente. El Gas Natural Licuado (GNL), llega congelado en buques metaneros. Y actualmente los 3 mayores proveedores de la UE son Estados Unidos con casi un 50% de las importaciones, Qatar con un 14%, y sorprendentemente Rusia con un 13% de las misma.

Pero es que el plan de cara al resto de década es seguir aumentando la capacidad de regasificación considerablemente.

Plantas de regasificación en la UE | Fuente: IEEFA
Plantas de regasificación en la UE | Fuente: IEEFA

Como es apreciable en la imagen de arriba solo los puntos de azul oscuro son plantas en funcionamiento, por cierto muchas de ellas ubicadas en España -que no en vano es el segundo país más importador de GNL solo superado por Francia-, el resto están en proyecto de expansión, de construcción o sencillamente planeadas.

Mayores importaciones de EEUU...  o aranceles

Quizás esto sea un punto positivo a la fuerza. Sea como fuere, la postura del presidente electo es aumentar las exportaciones de gas natural licuado (GNL) estadounidense al mercado europeo. Para ello, ha instado a la Unión Europea a incrementar significativamente la compra de petróleo y gas de Estados Unidos, advirtiendo que, de no hacerlo, impondrá aranceles adicionales a los productos europeos. 

En palabras de Trump

Le dije a la Unión Europea que debe compensar el tremendo déficit con EE UU mediante la compra a gran escala de nuestro petróleo y gas. De lo contrario, ¡se aplicarán aranceles

Supuestamente, esta estrategia busca reducir el déficit comercial de Estados Unidos con la UE y fortalecer la posición de EE UU en el mercado energético europeo. 

Los puntos en contra del gas en Europa

Así pues, y aunque se ha logrado capear el temporal, no hay que perder de vista los retos a los que se enfrenta la UE como ente político en el abastecimiento de gas. 
  1. Infraestructura inutilizada: Debido a la actual situación de tensión geopolítica los gasoductos NordStream 1 y 2, que unen Rusia con Alemania, Dinamarca y Suecia, a través del mar Bático, se encuentran en desuso. El primero debido a las sanciones contra Rusia, y el segundo, tras la explosión del mismo en septiembre de 2022.

    Explosión del gasoducto Nordstream 2
    Explosión del gasoducto Nordstream 2


  2.  Ineficiencia de las energías renovables: Centroeuropa enfrenta una creciente presión para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adoptar energías renovables en su lugar. Sin embargo, el hecho de que estas energías sean demasiado intermitentes en función de si hace Sol o sopla el viento, hace que se necesite de otra energía que sirva de remanente, y actualmente su posición la siguen ocupando fuentes de energía contaminantes como el gas o el petróleo. Por lo que la demanda de gas continúa siendo alta, sobre todo en invierno. 

👉 En cualquier caso, si existen ciertos problemas de suministro con el gas, también lo existe con otras materias primas, en el siguiente artículo, te explicamos cómo invertir en petróleo.

¿Cómo invertir en gas natural?

La inversión en gas natural es una de las más populares y activas de entre las commodities, tanto por su alta volatilidad como por las sólidas predicciones de crecimiento.


Como inversión, el gas natural tiende a sufrir grandes oscilaciones diarias, por su liquidez y los altos volúmenes de cotización. Estas dos características de la commodity son las que pueden provocar significativas pérdidas para algunos inversores, pero a la vez son las que lo definen como un buen instrumento de inversión a corto plazo.

A continuación, vamos a ver las diferentes formas de invertir en gas

¿Dónde cotiza el gas natural?

Entender cómo cotiza este activo en el mercado y su evolución es capital para saber cómo proceder a invertir en él.  En primer lugar, señalar que el gas natural cotiza en el NYMEX (New York Mercantile Exchange), una bolsa de materias primas y en el mercado de Futuros de Londres, concretamente, en el International Petroleum Exchange (IPE).

La pareja comentada son mercados internacionales, aunque al gas natural se puede acercar uno desde el territorio nacional con referencias como el índice TTF que se calcula en los Países Bajos y que ha reportado a este país la venta de gas natural y unos ingresos del entorno de los 160.000 millones de euros desde que se inciase su explotación en la década de los años 70 del siglo XX.

Comprar acciones de empresas productoras de gas natural en bolsa

En el mundo de la renta variable existen diferentes oportunidades a la hora de invertir en gas natural. Las acciones relacionadas con esta commodity son normalmente de empresas dedicadas a la explotación de gas natural, o al refinado, y además de la exposición al gas natural ofrecen una seria de ventajas frente a otras opciones de inversión; como son los dividendos y la alta liquidez.

Dejo una lista de algunas acciones para invertir en gas natural y GNL
Empresas
Ticker
ISIN
ATO
US0495601058
SHEL.L
GB00BP6MXD84
XOM
US30231G1022
NTGY.MC
ES0116870314
DVN 
US25179M1036
NIMC
US65473P1057


Algunos datos de interés: 
  • Exxon Mobil (XOM): aunque esta empresa es más conocida por la producción de petróleo crudo que por el gas natural y los gasoductos; estos últimos aportan una gran cantidad de beneficios al negocio. Las acciones de Exxon Mobil ofrecen un rendimiento de dividendo por acción del 3,6% por acción en febrero de 2025.

  • Devon Energy Corporation (DVN): Devon tiene acceso a la mayoría de los mercados de gas natural y se especula que se mueva hacia LNG en los próximos años. Las acciones de DEVON ofrecen un rendimiento de dividendo por acción del 4,26% en febrero de 2025.


Comprar ETFs o fondos que invierte en gas 

Se puede invertir en gas natural a través de un ETF o fondo cotizado en los mercados.  
Fondos que se negocian y que, en el caso de esta materia prima, nos permiten hacerlo a través de dos caminos, o bien en aquellos que rastrean el precio del gas en sí, o bien a través de las acciones de empresas cotizadas cuyo negocio principal es el gas natural. 


Mejor Bróker Multiproducto 2022
  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    FCA, ASIC, CBI,
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10


Invertir en derivados de gas natural 

Originalmente la exposición a commodities se realizaba mediante contratos de futuro.  Sin embargo, estas opciones esconden algún riesgo que se debe conocer y tener en cuenta que no son aptos para un inversor minorista o recién estrenado en las operativas del mercado. En el NYMEX y el IPE cotizan contratos de futuros del gas natural:

  • El gas natural (GN) son los contratos más populares y opcionales.  Un contrato representa 10.000 millones de unidades térmicas británicas (mmBtu).

  • El Nery Hub Natural Gas Last Day (HH): estos son los futuros financieros para los más rezagados, los del último día que representan 10.000 mmBtu y el futuro se establece en el último día de negociación de cada mes del contrato.

  • E-mini Gas Natural representa 2.500 mmBtu y son una opción para que los minoristas puedan operar con esta commodity.  

De hecho, en broker de derivados como iBroker, podrás negociar tanto contratos E-Mini de gas, como normales, a tarifas muy asequibles.

Contratos de futuros de gas natural en AvaTrade
Contratos de futuros de gas natural en AvaTrade

  • 💶
    Depósito mínimo
    100,00 €
  • 📝
    Regulación
    Banco Central de Irlanda y ASIC
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


¿Cómo hacer trading con gas natural?

Así pues, veamos como negociar el gas en su forma más pura, a través de los contratos de futuros. Para ello, nos bastaremos del contrato por excelencia del público minorista, el futuro E-Mini Gas Natural, y lo haremos a través del broker de derivados AvaTrade, que permite integración con Metatrader 5

Paso 1: Buscar el contrato de futuro

El primer paso, una vez que tengas tu cuenta en AvaTrade lista -lo que incluye desbloquar el acceso a su oferta de futuros financieros- y depositado el capital necesario, debes acceder a Metatrader 5 y buscar el futuro E-Mini del gas natural. Para ello, efectuaremos los siguientes pasos:

  • 🔴 Cuadro rojo: Haz click en el símbolo del dolar "$", para ir al buscador de contratos de futuros.
  • 🟠 Rectángulo naranja: Para filtrar más fácilmente escribe algo identificable, como "gas"
  • 🔵  Flecha azul:  Elige el contrato con vencimiento con el que deseas operar (los contratos de gas natural tienen liquidaciones mensuales). Yo por ejemplo, seleccionaré el futuro E-Mini de gas natural (NG) con vencimiento en abril de 2025

¿Cómo seleccionar un futuro de gas natural en Metatrader 5?
¿Cómo seleccionar un futuro de gas natural en Metatrader 5?


Paso 2: Abrir una posición sobre futuros de gas natural

Ahora que ya tienes el contrato localizado, es momento de abrir una operación. En mi caso, voy a optar por una posición corta (de venta) debido a que espero una bajada del precio por varios factores. A fecha actual, la temporada de frío ya está cerca de acabar, y además desde EEUU con la nueva presidencia se ha prometido una aumento de la oferta gasística. Pero si ello fuera poco, a nivel técnico el precio está cerca de su resistencia de los 3,5 USD por contrato

¿Cómo crear una orden corta (o de venta) de mini futuros del gas natural?
¿Cómo crear una orden corta (o de venta) de mini futuros del gas natural?


Sencillamente, una vez seleccionado el contrato E-Mini Gas Natural, se nos abriría el gráfico y podríamos pasar a establecer la orden. Como es una orden de venta, solo buscaré entrar si pasan una serie de requisitos en el precio:

  • Rectánculo rojo: Abriré un total de 10 contratos. 
  • Stop loss: Lo pondré en 3.555 USD por contrato, de tal forma que la orden solo se abrirá si el precio llega a dicho umbral. 
  • Take profit: En mi caso en 3,05 USD. Será el punto del retroceso en el recoja beneficios. 

Y finalmente, si estoy de acuerdo con la orden, simplemente haré click en el botón rojo de "Vender".

  • 💶
    Depósito mínimo
    100,00 €
  • 📝
    Regulación
    Banco Central de Irlanda y ASIC
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


¿Por qué hacer trading de futuros con AvaTrade?

Así pues, en el ejemplo hemos visto como negociar futuros con AvaTrade, las razones de la elección de este broker son varios

  1. Amplia oferta de derivados: el broker dispone de una amplia variedad de contratos que incluyen más de 100 futuros sobre diversos activos, así como cientos de strikes con gracias las opciones barrera

  2. Comisiones competitivas: El coste de operar con futuros en AvaTrade es muy bajo, apenas de 0,75 USD por contrato E-Mini, pero es que además, si abres cuenta y depositas más de 5.000 euros podrás realizar 100 trades a cero comisiones.

  3. Márgenes mejorados: Opera con requisitos de margen reducidos, lo que te permite gestionar tu capital de forma más eficiente. 

  • 💶
    Depósito mínimo
    100,00 €
  • 📝
    Regulación
    Banco Central de Irlanda y ASIC
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


👉 Para conocer más sobre este broker de derivados, consulta su análisis completo aquí: AvaTrade opiniones España - ¿Es un broker seguro? 

¿Es buen momento para invertir en gas en 2025?

Nos guste o no, la inversión en gas natural está intrínsecamente ligada a factores macroeconómicos y geopolíticos, y todo apunta a que debería haber una bajada en los precios en el medio plazo.

En primer lugar, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado haber conversado con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre la posibilidad de poner fin al conflicto en Ucrania. Sin duda, de darse tal escenario en el corto plazo, podríamos ver cierta relajación en el precio de esta materia energética.

Además, aunque es cierto que las políticas energéticas de la Unión Europea, que exigen alcanzar un 90% de capacidad en las reservas de gas antes de noviembre teóricamente podrían provocar sobrecalentamiento en el mercado estival, en realidad es algo que más o menos se puede anticipar, ya que ya llevamos varios años aplicando dicha exigencia.

Y en tercero,  habría que tener en cuenta que EEUU planea aumentar la capacidad productiva y exportadora de sus recursos naturales como es el caso de gas o el petróleo

Lo cierto es que la única realidad que podría anticipar un encarecimiento del gas como materia energética, es que a partir de septiembre u octubre, llegue un invierno mucho más frío de lo inicialmente anticipado, y para el que las reservas de gas -recordemos, superiores al 90%- no sean suficientes para satisfacer a toda la demanda. 

Solo en ese caso, o en un escenario de mayores hostilidades geopolíticas entre Occidente y Rusia, cosa que parece empezar a relajarse, podríamos continuar viendo un encaremiento del precio del gas. 

Con todo, son mucho los factores que apuntan a que en el medio plazo deberíamos ver una reducción del precio del gas

¿Quién vende gas natural a España?

España sigue siendo altamente dependiente cuando nos referimos a la importación de gas.  La decisión de muchas compañías energéticas de no comprar producción procedente de Rusia se ha sumado en los últimos meses a la prohibición de Estados Unidos de no importar petróleo y gas procedente del Kremlin. 

Importaciones de gas natural a España | Fuente: EPdata
Importaciones de gas natural a España | Fuente: EPdata

En primer lugar, es apreciable como hay una menor demanda, en términos generales de gas natural, pero aún así, a pesar de dicha reducción en la necesidad de gas, es apreciable como entre el 60% o 65% son  importaciones de GNL, mientras que el gas natural que importamos a través de los gasoductos que nos conectan directamente con nuestros socios del norte de África apenas suponen el 35%, según los datos de epDATA.

Más en particular, Argelia es hoy el principal proveedor de gas natural a través del gasoducto de Medgaz que entra por Almería con un 40% de la oferta, aunque también hay que tener en cuenta la vía de Marruecos, a través del gasoducto Magreb-Europa. Por otro lado, EEUU sigue ocupando la segunda posición, mientras que Rusia se ubica como tercera en el ranking

¿De dónde proviene el gas natural que importa España? | Fuente: EPdata
¿De dónde proviene el gas natural que importa España? | Fuente: EPdata


Y por supuesto, si hablamos de GNL desde enero de 2022 Estados Unidos se colocó como el principal país de origen del gas que llega a España y también - aunque en menor medida -, España realiza importaciones a países como Nigeria, Noruega, Guinea Ecuatorial o Qatar.

¿Por qué invertir en gas natural? 

Entre la amplia variedad de opciones existen opciones para diversificar la cartera utilizando productos energéticos con los que elevar la rentabilidad de las carteras.  
  • Fuente de energía insustituible: Es cierto que los países occidentales están haciendo lo posible, para depender menos de materias primas como el gas o el petróleo, pero hoy por hoy, siguen siendo una fuente de energía de difícil competencia. 

  • Sostén de crecimiento económico como consecuencia del tráfico de las materias primas. 

  • Es barato: Durante la última década hemos estado a unos precios relativamente bajos en el mercado del gas, debido a que su extracción y envío es barato (si se hace a muy gran escala, claro). Solo determinadas cuestiones geopolíticas, y una transición energética difícil de implementar, han hecho crear escasez de esta materia prima, y eso es lo que la está encareciendo. 

Sin embargo, entre tantas luces existen sombras como la alta volatilidad por la que hay que tener también en cuenta el factor de la especulación y el contrasentido a la renta variable por tener, tradicionalmente, una rentabilidad que va en el sentido opuesto a las tendencias del mercado.  Y a todo esto, sumar el daño al medioambiente que puede provocar su explotación. 

Pros y contras de invertir en gas

Pros
✅ Fuente de energía todavía insustituible

✅ Buena relación poder calorífico-precio

✅ Mercado con alto volumen de negociación (liquidez)

Contras
❌ Especulación y elevada volatilidad

❌ No es una energía renovable
En definitiva, invertir en gas es una de las principales opciones para los traders que se mueven con soltura en los mercados financieros, reune las dos características que más demandan; alto volumen de negociación (liquidez) y volatilidad

FAQS sobre gas natural

¿Dónde hay gas en España?

Hemos visto que desde que hay registros, Argelia ha sido históricamente el país de origen desde el que España importa más gas natural, pero nuestro país también produce gas como consecuencia de algunos yacimientos que tenemos en la geografía nacional. 

De hecho, mirando la estadística histórica entre los años ochenta y noventa del siglo pasado, el yacimiento de la Gaviota - en la cordillera cantábrica - hoy agotado y convertido en reserva llegó a incrementar la producción de gas natural hasta los 16.000 GWh.

Se han descubierto yacimientos de petróleo y gas en varios campos en tierra y mar, el primero de ellos de petróleo, en 1964, en Ayoluengo (Burgos) y los posteriores en el mar Mediterráneo, golfo de Valencia, mar Cantábrico, valle del Guadalquivir y golfo de Cádiz. 

En 2019 la producción interior de crudo fue de 40.000 toneladas y la de gas natural llegó a registrar unos 1.502 GWh, lo que supuso un grado de autoabastecimiento del 0,07% y del 0,38%, respectivamente, sobre el consumo nacional, acorde a los números del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 

¿Qué tipo de mercado es el gas natural?

Para comprender de qué tipo de mercado estamos hablando hay que remontarse a 2015 con la promulgación de la Ley de Hidrocarburos por la que se estableció el Mercado Ibérico del Gas dando el pistoletazo de salida al mercado tradicional, el organizado del gas que permitió poner en marcha una mayor transparencia en cuanto a los precios del gas y un aumento en la competencia del mercado. 

En contraposición, existe otro mercado no regulado del gas natural en el que los contratos lo establecen los actores del mercado sin ningún tipo de regulación sobre la que operar. 

¿Cómo se llama el gas natural en bolsa? 

Así, encontrar los tickers para operar con el gas es vital para conseguir sacar rendimientos de esta materia prima a la que nos referimos como:
NGc1
CME (USA)
NGc2
CME (USA)
NGc3
CME (USA)
MNGc1
MCX (India)
MNGc2
MCX (India)
MNGc3
MCX (India)
NGLNSc1
ICE (USA)
NGLNSc1
ICE (USA)
NGLNSc1
ICE (USA)

¿Cuánto tiempo va a durar el gas natural?

La incertidumbre a la que nos hace enfrentarnos la Guerra de Ucrania no permite tener claras las ideas sobre qué pasará con el mercado del gas natural.  Hoy por hoy lo único que tenemos son datos y tendencias históricas. 

Rusia es el mayor exportador de gas a la Unión Europea, según los números publicados por  el BP Statistical Review of World Energy.  En 2020, Rusia vendió 184,9 BCM. Casi el 90 % de esta venta se produjo a través de gasoductos y algo menos del 10% como Gas Natural Licuado (GNL).

En Europa somos testigos de un exceso de demanda que podría provocar un aumento de los precios y las facturas en el mercado a pesar de los respiros del invierno por haber sido capaces de llenar los almacenes antes de que llegara el frío. 

¿Qué derivado financiero eliges para tu inversión en gas natural?

¿Buscas invertir en Materias Primas?

ig

Acceso a más de 17.000 mercados

Ver más
Interactive Brokers

Bróker con más de 1,54M de cuentas.

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
  1. Nuevo
    #1
    30/04/24 09:33
    En España hay gas pero el consenso social es "anti" fracking.