En este post conocerás una review en la que se coloca en contraste el funcionamiento y servicios de brókers populares como IG vs XTB. El primero es un broker orientado al puro trading, mientras que el segundo es multi-activos, con buenos productos de ahorro.
IG vs XTB, dos plataformas de inversión muy conocidas, el primero como uno de los mayores brókeres de derivados financieros, y el segundo por su rápido crecimiento y ahora por sus reconversión a broker de acciones y ETFs.
XTB vs IG: ¿Qué broker es mejor?
Ambos son brókeres que pueden cubrir las necesidades del inversor novato, pero que cuentan con herramientas y productos de inversión avanzados para los traders con experiencia que buscan algo más. En esta comparativa entre IG y XTB analizaremos cuáles son esos activos, las herramientas que ofrecen, cómo funciona su plataforma y, por supuesto, las comisiones.
IG vs XTB: ¿Qué son y cómo funcionan?
Lo primero de todo es entrar en la perspectiva de cada uno de los brokers, y como ha ido funcionando. Vamos a verlo
¿Cómo funciona IG?
IG cuenta con un amplio recorrido. Nació en Reino Unido en 1974 como un bróker para invertir en oro, pero no tardó en dar el salto a otros activos.
¿Cómo funciona IG?
A día de hoy, y con acceso a más de 17.000 mercados, es el mayor proveedor de derivados del mundo por volumen y uno de los más innovadores en lo que se refiere a productos de inversión. De hecho, IG divide los productos de su web en dos apartados:
Productos cotizados: que incluyen Multis, Trading de Turbo24 y Warrants, concretamente de índices, materias primas, acciones, criptomonedas y forex
Productos apalancados: Los segundos añaden opciones (vanilla y barrera) sobre los mismos mercados.
En otras palabras, IG es un bróker especialista en derivados financieros
Cuenta con 17 oficinas en todo el mundo, entre las que se incluye la que tiene en España, y cotiza en la bolsa de Londres.
A través de esas oficinas y de su página web, dedica buena parte de sus recursos a formar a sus inversores, algo que tiene en común con XTB.
XTBtiene un recorrido menor. Nació en 2002 en Polonia, pero ha ido expandiendo su alcance y a día de hoy presta servicios a más de 1.000.000 inversores ubicados en 70 países diferentes, con 13 oficinas repartidas en diferentes países -entre ellos España-.
¿Cómo funciona XTB?
Aunque nació como unbroker especializado en derivados, con el paso de los años, ha ido reorientando su oferta, hacia otra clase de productos más sencillos, y hoy en día, cuenta con una oferta de más de 3.000 acciones y el 400 ETFs al contado, entre un total de más de 6.200 productos de inversión. Donde además, también podemos destacar su nuevo productos estrella: Los nuevos planes de inversión
Cuenta con oficinas en varios países de Europa, entre ellos España, y además, no solo cotiza en la bolsa polaca, lo que aporta un punto más de transparencia y regulación, sino que está registrado en la CNMV, y ofrece una garantía sobre el dinero ingresado de 100.000 euros por cuenta y cliente.
Los dos son brókeres debidamente regulados en todos los países en los que operan. Además, al cotizar ambos en bolsa, tienen que cumplir con unos estándares de transparencia mayores que otras plataformas que no lo hacen.
Regulación de IG
Como bróker internacional, IG está supervisado por varios de los reguladores de los países donde trabaja, algunos de ellos de primer nivel. Estos son los cuatros más destacados:
FCA británica, una de las más duras y estrictas.
BaFin en Alemania (para el resto de países occidentales)
FINMA en Suiza
FSCA en Japón.
En España, IG está registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con Número de Registro 121 como Empresa de Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo en Libre Prestación.
IG está registrado en la CNMV, con número de registro 121
Además, IG, dentro del holding IG Group, es una compañía cotizada. Sus acciones cotizan desde 2005 en el mercado de Londres con el ticker IGG..
IG Group cotiza en la bolsa de Londres.
¿Es IG confiable?
La regulación europea de IG lo convierte, efectivamente, en un bróker confiable. En caso de que la empresa quebrara, el inversor tiene asegurado el 90% del dinero que reclame hasta un máximo de 20.000€, de acuerdo con el Esquema de Compensación de Inversores Alemán.
Asimismo, en su web mencionan que los bancos custodios de IG están adscritos al Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre hasta 100.000€ por inversor.
Por otro lado, el bróker británico también ofrece protección de saldo negativo en la inversión en divisas al contado y en derivados.
Regulación de XTB
XTB también está bien regulado y supervisado en los diferentes países donde opera. Entre los reguladores a los que está sometido figuran:
Polish Financial Supervision Authority (KNF) de Polonia, que es donde está su sede central, para la mayoría de países europeos -incluido España-
FCA británica.
Por otro lado, en España, XTB también está registrado en la CNMV con el número 40 y opera como Empresa de Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo con Sucursal.
XTB está registrada en la CNMV bajo número de registro 40
Además, XTB cotiza desde 2016 en la bolsa de Polonia con el ticker XTB.
XTB cotiza en la bolsa de Varsovia (Polonia).
¿Es XTB confiable?
XTB ofrece una garantía muy interesante, concretamente las cuentas segregadas. Este sistema consiste en separar el dinero de los clientes del capital propio del bróker, depositándolo en cuentas del banco JP Morgan SE, donde el cliente es el único beneficiario. De este modo, si el bróker quebrara, el dinero de los usuarios no estaría a disposición de los acreedores.
IG es confiable | Fuente: XTB
Por otro lado, y debido a su nueva regulación más estricta -CNMV-, el broker garantiza los ahorros ingresados de sus clientes, en caso de quiebra del banco o del propio broker, hasta 100.000 euros.
Oferta de productos y mercados de IG vs XTB
Con los dos brókeres vas a poder acceder a multitud de activos, productos y mercados, aunque la oferta de IG es más especial con productos derivados que no hay en otras plataformas.
Productos y mercados de IG
IG destaca como bróker de derivados financieros y productos sintéticos en exclusiva, lo que significa que permite invertir en un amplio abanico de activos financieros, entre ellos:
Warrants
Multis
Turbo24
Opciones (Vanilla y Barrera)
Productos de inversión en IG
A través de estos productos podrás acceder a más de 17.000 mercados, los cuáles incluyen:
Más de 16.000 acciones internacionales
En torno a 60 pares de divisas
80 de los rpincipales índices munduales
Más de 6.000 ETFs
Las principales materias primas (incluyendo energía y metales)
XTB, por su parte, destaca en la idea de quepermite invertir en acciones al contado y ETFs a cero comisiones. Además de últimamente, también a lanzado al mercado uno de sus recientes productos estrella: Los planes de inversión
Inversión en acciones y ETFs a 0 euros en XTB
Con todo, cuenta con:
Acciones: Más de 3.000 acciones en 17 mercados diferentes
ETFs: Hasta 400 ETFs
Planes de inversión: se diseñan a gusto del usuario eligiendo entre hasta un máximo de 9 por plan, entre todos los ETF que tiene XTB disponibles, y programando de forma personalizada las aportaciones. Se mantiene la misma política de 0 comisiones en los planes de inversión. Inversión mínima desde 10 euros.
Cuenta de saldo remunerada: en su cuenta Standard, XTB ofrece una remuneración sobre el capital no invertido, concretamente:
En euros: de 3,80% los primeros 90 días y del 2% a partir de entonces.
En dólares: del 5% los primeros 90 días y del 2,50% después.
¿Qué bróker ofrece mejores tipos de cuenta, IG o XTB?
El siguiente punto también es bastante importante, pues podremos saber que tipo de cuenta nos ofrece cada broker
Cuentas disponibles en IG
IG tiene tres tipos de cuentas en función de los productos que pretendas usar, pero sobre todo de tu experiencia operativa, a las que se suma la cuenta demo. Son las siguientes:
Cuenta individual: es la cuenta pensada para inversores minoristas, y al abrirla puedes elegir entre varios tipos de subcuenta dependiendo del producto o productos que quieras operar:
Cuenta para productos cotizados
Cuenta para opciones y barreras
Cuenta para CFDs (no disponible en Europa)
Cuenta profesional: si el cliente cumple con las condiciones establecidas para considerarse profesional, pueden abrir este tipo de cuenta, caracterizada por no tener límites de apalancamiento. Por otro lado, pueden conseguir hasta un 90% de reducción de margen, hasta un 95% del capital en cuenta como margen de garantía para mantener posiciones abiertas, más instrumentos financieros y acceso a crédito para invertir.
Cuenta Demo. Es una cuenta de demostración con la que podrás ver cómo funciona la plataforma. Además, también podrás acceder a materiales educativos exclusivos de la Academia IG.
Todas las cuentas de IG son compatibles entre sí. Es decir, puedes contratar los tres tipos de cuenta si quieres operar con toda la gama de productos de IG.
XTB dispone de un tipo de cuenta: la estándar. Anteriormente dispuso de una cuenta pro y otra demo, pero actualmente es su único tipo de cuenta.
Esta es su oferta:
Cuenta Standard: Es una cuenta gratuita que permite operar con la totalidad de productos de XTB, además de con apalancamiento, aunque eso sí, con ciertos límites. Está diseñada para el inversor minorista e inexperto, aunque en realidad es apta para todos los perfiles.
Y llegamos a uno de los puntos clave, que más interés despiertan en los traders: Las comisiones. Y no es para menos, los costes son clave en el trading. Estas son las comisiones y gastos por operar con IG y XTB.
Comisiones de IG
IG ofrece unas tarifas competitivas donde el coste varía según el producto de inversión con el que operes y también el mercado.
En IG pagarás más o menos comisión en función de si inviertes en materias primas, acciones o ETFs y de si lo haces con Turbo 24 u opciones . Los costes también aumentan si utilizas la plataforma MetaTrader 4.
Estas son las comisiones por producto:
Acciones y ETFs: IG informa en su web de que se puede invertir en acciones sin comisión, aunque cobra gastos adicionales. En concreto, un 0,06% por apertura y cierre con un mínimo de 5€ online y 15€ telefónico
Divisas: spread mínimo de 0,6 pips (EUR/USD) y máximo de 1,5 (EUR/JPY).
Materias primas: spread mínimo de 0,3 (oro al contado). No hay comisión de compraventa
Índices: spread mínimo de 0,8
Criptomonedas: actualmente solo se opera con criptomonedas con Turbo24, lo que significa que no se pagan comisiones por un valor igual o superior a 300€. El spread mínimo es de 0,4
Mientras que en productos apalancados:
Turbo24: A partir de 0 euros comisión
Opciones Barrera: 0,1 unidades por contrato
Opciones Vanilla: 0,1 unidades por contrato
A estos costes se añaden otros por servicios adicionales como:
Cargo por usar ProRealTime, que asciende a 30 €.
Cargo por inactivad si no operas en más de dos años, que asciende a 14 € al mes.
Cargo por falta de documentación, que se aplica si no rellenas formularios como en Ben W-8 o el Ben W-9 si operas en el mercado estadounidense. Este cargo supone un pago adicional de 50 €.
Comisiones de XTB
XTB no cobra comisiones por mantenimiento de cuenta ni por compra venta de acciones y ETFs al contado hasta un máximo de 100.000 € por operación. Lo que sí aplica es una tarifa del 0,5% por conversión de divisa.
Inversión en acciones y ETFs a 0 euros en XTB
Para el resto de operativas, XTB aplica una serie de spreads variables en función del activo del que se trate. Estas comisiones son:
Acciones y ETFs reales: 0 euros hasta 100.000 y 0,2% a partir de esa cantidad (mínimo 10€)
Planes de inversión: Igual. sin comisiones hasta 100.000€ y 0,2% a partir de esa cantidad (igual que en las acciones). Puede aplicarse una comisión de cambio de divisa del 0,5% si se invierte en ETFs.
Por otro lado, recientemente ha eliminado una tradicional comisión de10 € en concepto de inactividad si estás más de un año sin realizar ninguna operación.
IG vs XTB: Depósito mínimo y apertura de cuenta
Depósito mínimo en IG
IG permite realizar los depósitos a través de diferentes medios y no cobra tarifas de depósito. Entre los medios para ingresar dinero figuran:
Transferencia bancaria
Tarjetas de débito: Maestro, Visa, Electron, MasterCard
Tarjetas de crédito: Visa, MasterCard, Discover
Paypal
El ingreso mínimo por tarjeta en IG es de 300 €.
IG no cobra comisión por retiradas de fondos.
Abrir una cuenta en IG en tres pasos
Crear tu cuenta en IG es un proceso sencillo y rápido. Puedes hacerlo en apenas y tres simples pasos:
Pulsar la opción “abrir una cuenta” en la parte superior derecha de su web: una vez dentro, insertar tus datos personales, elegir el tipo de cuenta que quieres crear y aportar la documentación solicitada.
Rellenar el cuestionario: consiste en un conjunto de preguntas acerca de tus conocimientos sobre inversión para asegurar que cuentas con la información necesaria para ello.
Transferir fondos y empezar a operar: mediante transferencia o tarjeta, traspasar fondos y empezar a invertir.
La plataforma de trading es el corazón del bróker. Sea IG o XTB cuentan con una plataforma propia y adecuada a los servicios que ofrecen.
No obstante, también hay que añadir que con IG podrás acceder a MetaTrader 4 y ProRealTime, mientras que XTB, tan solo dispone de su propia plataforma, la xStation5.
Plataforma de IG
IG dispone de una plataforma web adecuada tanto para inversores noveles como para traders expertos. Es fácil de usar, tiene todas las funciones necesarias y se puede personalizar.
IG se puede integrar en ProRealTime
A partir de ahí, el bróker permite utilizar su propia plataforma u operar con MetaTrader 4 o ProRealTime, dos de las plataformas más conocidas y que no necesita presentación. Por tanto, como sabes, con ambas plataformas de trading, tendrás acceso a herramientas avanzadas de análisis y operativa:
App móvil: disponible para iOS y Android con los mismos servicios que la web.
Tradingview: Intetgración con la plataforma de trading más grande del mundo, desde la que podrás efectuar tus análisis de gráficos avanzados con herramientas de monitorización, bakctesting, etc.
MT4: muy popular para operar con ciertos derivados financieros. Puede descargarse de forma gratuita.
L2 Dealer: acceso al mercado DMA y herramientas de seguimiento.
Por su parte, XTBtrabaja con sus propias plataformas: xStation 5 y xStation Mobile.
La plataforma xStation 5 tiene todas las funcionalidades que necesita un inversor, aunque no es la más fácil de utilizar. Su principal baza es su velocidad en la ejecución de órdenes.
De esta forma, en la plataforma de trading de XTB, contarás con:
Gráficos interactivos
Un paquete de indicadores técnicos
Funciones de búsqueda
Diferentes tipos de órdenes.
Plataforma de xStation5
La plataforma se puede usar en su versión web o en su versión móvil con xStation Mobile.
Adicionalmente, esta plataforma se descarga online (la versión de escritorio, disponible para PCs y para Mac) y la versión web. Además, de la app móvil de xStation (XTB App).
Atención al cliente y servicios de IG vs XTB
IG y XTB dan acceso a un servicio de atención al cliente multicanal y ambos en español
Servicio de atención al cliente de IG
IG ofrece atención en castellano y diferentes medios para contactar con ellos.
✅ Oficina en España: P.º de la Castellana, 13, 1ª planta, Derecha, 28046 Madrid
Además, disponen de un apartado de preguntas y respuestas en su página web donde resuelven las dudas más habituales sobre operativa y apertura de la cuenta. El horario de atención al cliente es de 24 horas los 7 días de la semana.
Además de su la atención al cliente, IG destaca por su academia de formación con webminars, guías, vídeo tutoriales y cursos online para formar a sus usuarios.
Igual que IG, XTB destaca en el área formativa con cursos, webminars y mucha información para los usuarios. Además, cuenta con formaciones con Pablo Gil, su analista jefe, y una reconocida figura dentro del sector.
¿Están satisfechos los usuarios de IG y XTB? Una forma de saberlo es a través de las valoraciones en Trustpilot.
En este sentido, IG suma una nota de 4,1 sobre 5 son más de 6.500 valoraciones.
IG opiniones en Trustpilot
Mientras que por su parte, la nota de XTB asciende a 3,9 estrellas, solo que con menos valoraciones, apenas algo más de 900.
XTB opiniones en Trustpilot
En cualquier caso, si quieres conocer un mayor número de opiniones te animo a que visites foros de debate de ambos brokers, como por ejemplo los de Rankia, a los cuales te dejo enlace aquí mismo: 👉 Foro de IG 👉Foro de XTB
Nuestra opinión sobre la comparativa entre IG vs XTB
Tanto IG como XTB son buenos brókers, en los que puedes confiar. Con ambos tendrás acceso a multitud de mercados y productos.
La principal diferencia es que con IG podrás operar con productos derivados que no encontrarás en XTB y en realidad tampoco en la mayoría de brókeres.
No obstante, IG sigue manteniendo ese aura de broker de 100% de trading y productos derivados con apalancamientos, mientras que XTB, ya se puede considerar un broker de operativa con acciones y ETFs. Es cierto que sigue manteniendo su oferta de derivados, para cada vez ha ido rotando más hacia un broker multiproducto donde destaca esencialmente su oferta de acciones y ETFs (con inversión fraccionada), así como otros productos de ahorro.
En términos de plataforma y operativa, IG tiene muchas más opciones, ya que además de su platafora propia, que es algo más sencilla de entender, dispone de acceso aMetaTrader 4 y ProRealTime, dos de las mejores plataformas que puedes usar. No obstante,la plataforma propia de XTB también es muy completa y cuenta con todas las herramientas que necesita un trader. Aún así, IG parte con cierta ventaja en términos de usabilidad.
Al final, más que un bróker mejor que otro, lo que estás es ante dos buenas opciones para operativa avanzada y, en ese punto, es muy importante que te sientas cómodo con la plataforma.
Por último, podriamos hacer una breve reflexión del perfil cliente de cada broker. Mietras que IG está orientado para inversores expertos que realicen una mayor operativa de trading, XTB, ha ampliado el espectro, y puede ir desde inversores apenas nóveles, que busquen invertir en un par de acciones al año, hasta los más profesionales que busquen amplitud de mercado en torno a divisas, commodities...
Pros y contras de IG vs XTB
La siguiente tabla resume los puntos fuertes y débiles entre IG vs XTB:
IG: Pros y contras
Pros
✅Oferta de plataformas más amplias: MT4 y ProRealTime
✅Mejor opción para profesionales del trading.
✅Cero comisiones no comerciales
Contras
❌Catálogo destinado a inversores dispuestos a asumir un mayor riesgo
❌Comisiones elevadas en algunos productos como sobre derivados de acciones o forex
XTB: Pros y contras
Pros
✅0 euros en comisiones por acciones y ETFs.
Cuenta de saldo remunerada (a partir del 2%)
✅Planes de inversión con ETFs desde 10 euros.
✅Inversión fraccionada.
✅Acceso a multitud de mercados y productos de forma sencilla.
Contras
❌Comisión por cambio de divisa del 0,5%.
❌ No incluye derivados más profesionales como opciones o Warrants.
En resumen, IG vs XTB. Ambos son dos buenos brókers y el que elijas dependerá más del tipo de inversor que seas que de otras cuestiones. Así que para tí, ¿Qué broker es mejor?
Dos de los brokers más grandes del mundo y con oficinas en España. Raro que IG no haya lanzado acciones al contado para competir o haya traído TastyWork con opciones y futuros a Europa