Ahorra en cada compra con las mejores tarjetas cashback de 2025. Descubre cuáles te devuelven más por tus gastos diarios y elige la que más se adapta a ti.
Las tarjetas cashback son una de las formas más sencillas de ahorrar en tu día a día, ya que te devuelven un porcentaje de lo que gastas en supermercados, gasolina, viajes, restaurantes o compras online.
Mejores tarjetas cashback en España: descubre cuáles te devuelven más por tus compras
En España, tanto los bancos tradicionales como los neobancos compiten por ofrecer las mejores tarjetas de crédito con cashback, adaptadas a distintos perfiles y necesidades. En este artículo analizamos y comparamos las mejores tarjetas cashback del mercado, destacando las que ofrecen los porcentajes más altos de devolución y las categorías o tiendas donde puedes beneficiarte de ellas.
🥉 La Tarjeta N26 ofrece hasta un 0,5% de casback en todas las compras.
Comparativa de las mejores tarjetas cashback
En Rankia hemos analizado las principales tarjetas con cashback del mercado para ayudarte a elegir. Estas son las más destacadas para ahorrar en tus compras:
🛒 Entre 1,5% y 10% de cashback en comercios asociados, según el nivel del programa de fidelidad (Bronce, Plata, Oro). Ejemplos: Uber Eats, El Corte Inglés o AliExpress
📌 Notas importantes:
Las promociones en Openbank e Imagin están sujetas a las marcas participantes y pueden variar mensualmente.
En ING, la devolución en gasolina solo aplica en Galp y el resto son descuentos, no siempre efectivo en cuenta.
En N26, la devolución solo aplica en cuentas de autónomos o empresa.
En Bunq, el cashback solo está disponible en los planes Elite/Easy Green, que son de pago.
A continuación, te explicamos con más detalle cómo funciona el cashback y las ventajas principales de cada una de estas tarjetas.
Tarjeta Trade Republic con cashback
La tarjeta Trade Republic devuelve el 1% de tus compras en forma de inversión automática gracias a su programa Saveback.
Ventajas:
Sin comisiones de emisión (virtual).
1% de cashback reinvertido en el plan que elijas.
Compatible con planes de inversión flexibles.
Buena herramienta para iniciarse en la inversión.
Desventajas:
Requiere inversión mínima mensual de 50 €.
Límite de 15 € al mes en cashback.
💡 Ideal para: ahorradores e inversores principiantes que quieren rentabilizar sus compras.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
2,02% TAE SIN límite de saldo. IBAN español. Bizum y nómina
La tarjeta Revolut combina cashback en efectivo con su programa de puntos RevPoints, que puedes canjear en vuelos, hoteles o compras en marcas como Amazon, Nike o Airbnb.
Ventajas:
Versión virtual gratuita; tarjeta física por 6,99 €.
Hasta un 1% de cashback en el plan Ultra.
RevPoints acumulables en todas las compras.
Buena para pagos en divisas sin comisión hasta 1.000 €/mes.
Desventajas:
Los mejores porcentajes solo están en planes de pago.
RevPoints no se traduce directamente en efectivo.
💡 Ideal para: quienes viajan, gastan en marcas internacionales y quieren flexibilidad.
La tarjeta de crédito BBVA Aqua Más te devuelve un 2% de todas tus compras durante el primer año, sin límite de importe. Esta tarjeta es opcional al abrir la Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA y no tiene comisión de emisión ni mantenimiento.
Ventajas:
2% de devolución en todas las compras durante los primeros 12 meses.
Sin comisiones de emisión ni mantenimiento.
Compatible con la Cuenta Online BBVA y con Bizum.
Seguridad mejorada con CVV dinámico.
Desventajas:
El cashback solo aplica durante el primer año.
Requiere contratar la tarjeta junto a la Cuenta Online.
💡 Ideal para: nuevos clientes que buscan una tarjeta de crédito con devolución inmediata durante el primer año.
Tarjeta Bunq con cashback
La tarjeta Bunq devuelve hasta un 2% de las compras y planta un árbol por cada 100 € gastados en el plan premium Easy Green.
Ventajas:
Hasta 2% de cashback en compras generales.
Multidivisa y sin comisiones por pagos en moneda extranjera.
Compromiso con la sostenibilidad (plantación de árboles).
Control total desde la app.
Desventajas:
Plan Easy Green cuesta 17,99 €/mes.
El cashback solo está disponible en el plan premium.
💡 Ideal para: usuarios comprometidos con el medio ambiente y que gastan mucho mensualmente.
Ventajas y desventajas de las tarjetas con cashback
Antes de contratar una, conviene que conozcas bien sus puntos fuertes y también sus limitaciones. Aquí te resumimos lo mejor y lo peor de este tipo de tarjetas:
Pros
💰 Ahorras en tus gastos diarios: recuperas un porcentaje de cada compra. Por ejemplo, con un 10% de cashback en supermercados, te devuelven 10 € por cada 100 € gastados.
🆓 Sin comisiones: la mayoría son gratuitas y no tienen coste de emisión ni mantenimiento.
📲 Contratación online: puedes solicitarlas desde casa con tu móvil o PC.
🔄 Sin condiciones ni permanencia: suelen ir asociadas a cuentas sin requisitos ni compromiso de permanencia.
🌟 Promociones exclusivas: algunas ofrecen cashback más alto en campañas puntuales o marcas seleccionadas.
Contras
📉 Porcentajes bajos en algunas tarjetas: en muchos casos no superan el 1% o 2%, salvo en promociones.
🔍 Limitaciones por categoría: no siempre aplican a todas las compras, sino solo a sectores concretos (gasolina, viajes…).
🕒 Cashback limitado en el tiempo: en algunos casos solo está disponible el primer año.
📜 Condiciones adicionales: algunas entidades exigen domiciliar nómina o usarla un mínimo al mes para mantener ventajas.
Consejos para elegir la mejor tarjeta con cashback en España
Antes de decidirte, ten en cuenta estos aspectos clave:
🆓 Comisiones: asegúrate de que la tarjeta y la cuenta asociada sean gratuitas.
💳 Tipo de cashback: revisa si la devolución aplica a todas las compras o solo a marcas y categorías específicas.
📊 Porcentaje de devolución: compáralo entre opciones. Hay tarjetas con 0,5%, 1% o incluso 2–3% en promociones.
🔍 Límite máximo: fíjate si el cashback tiene un tope mensual o anual.
📜 Condiciones: algunas tarjetas requieren domiciliar nómina o realizar un gasto mínimo mensual.
🛒 Tus hábitos de compra: elige la que mejor encaje con tus gastos habituales (supermercado, gasolina, viajes…).
👉 Descubre ahora qué tarjeta cashback se adapta mejor a ti
Preguntas frecuentes sobre las mejores tarjetas cashback
Una tarjeta con cashback es una tarjeta bancaria, de débito o crédito, que te devuelve un porcentaje del dinero que gastas en tus compras. Esa devolución suele recibirse como saldo en tu cuenta, puntos o descuentos, y varía según la entidad y las condiciones de la tarjeta.
El cashback funciona como un reembolso automático sobre las compras realizadas con la tarjeta. Al pagar en determinados comercios o categorías, la entidad acumula el porcentaje de devolución y lo abona en tu cuenta o lo transforma en puntos o inversiones, según el programa elegido.
En la mayoría de los casos, el cashback no se considera un ingreso tributable, ya que las entidades lo tratan como un descuento en la compra. Sin embargo, si el banco lo ingresa como una bonificación directa en tu cuenta (y no asociado a una compra concreta), podría tributar como rendimiento del capital. Si tienes dudas, consulta con un asesor fiscal.
No siempre. Muchas tarjetas con cashback son gratuitas o no tienen comisiones de mantenimiento, pero en algunos casos los planes que ofrecen mayores porcentajes de devolución sí tienen una cuota mensual. Revisa bien las condiciones antes de contratar.
Sí, en muchas tarjetas el cashback tiene un tope mensual o anual. Por ejemplo, algunas entidades limitan el reembolso a una cantidad máxima cada mes, mientras que otras aplican el porcentaje de devolución sin límite en determinadas categorías.
La Pass, además de excluir cada vez más compras y de ser opaca en lo que entra y lo que no en el cashback, no abona el dinero directamente en saldo en la tarjeta, sino que te lo acumula al cheque ahorro de Carrefour, que es menos ventajoso. Además tiene problemas importantes de seguridad, yo la cancelé hara un año y medio después de que me cargaran un montón de compras fraudulentas por smishing, algunas de ellas incluso después de que yo anulara la tarjeta por fraude.
en respuesta a
ribamero
-
#7
26/01/25 18:13
La de PLAZO ya no es lo que era, desde noviembre la mayoría de supermercados ya no tienen retorno, y además la mayoría de retornos solo son para compras en internet, ademas de ser solo unos dias a la semana.
También se les ha olvidado la SANTANDER CONSIMER FINANCE
#5
12/01/25 14:30
Una tarjeta de crédito con muchos clientes y con un cashback del 1% en muchos negocios que no aparece en el artículo es la Carrefour PASS. También mencionar la tarjeta Plazo con cashback del 3% en supermercados (Carrefour, Mercadona, DIA, LIDL y Alcampo), 1% en resto de negocios, y cashback mayor y variable en negocios con acuerdos.