Acceder
Blog de ActivTrades
Blog de ActivTrades

Bitcoin se dispara y el oro cede: aumenta apetito al riesgo

Bitcoin se dispara y el oro cede: aumenta apetito al riesgo

Por Ion Jauregui – Analista ActivTrades. La jornada de este viernes deja un claro mensaje para los mercados financieros: el apetito por el riesgo regresa con fuerza, y los inversores comienzan a mover sus fichas en consecuencia. Mientras el Bitcoin se encamina...
 
Ticker AT: BTCUSD (1H) - TradingView
Ticker AT: BTCUSD (1H) - TradingView
Por Ion Jauregui – Analista ActivTrades 
La jornada de este viernes deja un claro mensaje para los mercados financieros: el apetito por el riesgo regresa con fuerza, y los inversores comienzan a mover sus fichas en consecuencia. Mientras el Bitcoin se encamina hacia su mejor semana desde marzo, impulsado por expectativas geopolíticas y señales de moderación en la política comercial de EE.UU., el oro, tradicional refugio frente a la incertidumbre, experimenta una leve corrección desde sus máximos históricos. 
 
Bitcoin supera los 93.000 dólares y apunta a una semana de ganancias 
La criptomoneda líder, Bitcoin (BTC), ha repuntado hasta los 93.300 dólares, anotando una subida semanal cercana al 10%, después de haber rozado los 94.000 dólares el miércoles. Esta recuperación marca un fuerte giro respecto a la cautela de semanas anteriores y responde, en gran medida, a un cambio en el tono político desde Washington. 
El presidente Donald Trump ha retirado su amenaza de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que ha sido interpretado como una señal de estabilidad institucional. Además, ha insinuado una posible reducción de los aranceles a China, lo cual ha relajado las tensiones en los mercados y ha favorecido a los activos de mayor volatilidad, como las criptomonedas. Si bien persiste cierta confusión tras la negativa oficial de Pekín sobre la existencia de negociaciones, informes recientes de Bloomberg indican que China estaría considerando eximir de aranceles a ciertos productos estadounidenses, lo que ha alimentado las esperanzas de una desescalada comercial. 
En este contexto, Bitcoin, que históricamente ha mostrado sensibilidad a la incertidumbre geopolítica y al sentimiento de mercado, ha captado el interés de los inversores como activo especulativo con potencial de apreciación en un entorno de mayor liquidez y menor tensión comercial. 
 
 
Análisis BTCUSD 
Revisando la gráfica de largo plazo del Bitcoin es posible detectar que el patrón de retrocesos de Fibonacci ha retornado a la zona del 61,0% y se encuentra ligeramente por debajo en estos momentos. La zona del Punto de control actual (POC) se ubica entorno a los 84.568 dólares muy por debajo de la cotización actual de 93.617. RSI  no nos da una señal de excesiva sobrecompra al 55,84% Si la zona de resistencia actual  se sobrepasa con fuerza podríamos ver un desplazamiento hasta los 98.000 dólares para retornar a una zona de negociación perdida a finales de febrero. Si esta tendencia no recupera su lustre es muy posible que el precio retroceda a la zona de 50% de Fibonacci que coincide con la resistencia anterior en  90.822 dólares. 
 
El oro corrige tras alcanzar máximos históricos 
Por el lado opuesto del espectro, el oro al contado cayó un 0,9%, situándose en 3.318,28 dólares por onza, mientras que los futuros de junio retrocedieron un 0,6% hasta los 3.328,67 dólares. Estos movimientos suponen una corrección moderada desde el récord histórico de 3.500 dólares alcanzado a principios de esta semana. 
El motivo principal del retroceso ha sido el repunte del interés por el riesgo, motivado por resultados positivos de gigantes tecnológicos como Alphabet (+2,5%), Amazon (+3,3%) y Nvidia (+3,6%), cuyas perspectivas ligadas al auge de la inteligencia artificial han reforzado la confianza de los inversores en el crecimiento del sector. 
Adicionalmente, la recuperación del dólar, que había tocado mínimos de tres años, también ha presionado a la baja los precios de los metales preciosos. Aun así, el oro se mantiene en niveles elevados, respaldado por la persistencia de factores estructurales como la inflación, los conflictos en Oriente Medio y las tensiones entre bloques geopolíticos. 
 
Un nuevo equilibrio entre refugio y especulación 
Lo que esta semana evidencia es un cambio temporal en las prioridades de los inversores. Con señales de distensión comercial y ausencia de sorpresas por parte de los bancos centrales, el capital se está desplazando desde activos defensivos hacia vehículos más especulativos y de mayor retorno potencial, como las criptomonedas. 
De hecho, otras altcoins también han mostrado un desempeño positivo: Polygon sube un 11%, Cardano avanza un 4,4% y Solana gana un 2,7%, mientras que Ethereum se mantiene estable cerca de los 1.770 dólares. Aunque el contexto sigue siendo frágil, con negociaciones aún inciertas y riesgos globales latentes, el mercado parece optar por una narrativa más optimista, al menos en el corto plazo. Este cambio de narrativa impulsa a Bitcoin como una suerte de “activo híbrido”: entre refugio digital y activo de riesgo. 
 
En conclusión, el desempeño opuesto de Bitcoin y el oro refleja la actual dualidad del mercado: optimismo con reservas. Si las señales de distensión comercial se consolidan, podríamos asistir a un mayor impulso de los activos digitales. Pero si el conflicto se intensifica, el oro no tardaría en retomar su papel protagónico. 




 
******************************************************************************************* 
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. 
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. 
Este Post ha sido patrocinado por ActivTrades
  • Posibilidad de operar en todos los mercados globales con el más alto nivel de transparencia
  • Protección de Fondos Avanzada
  • Rápida ejecución de ordenes
Lecturas relacionadas
Reacción del Oro y Plata ante el aumento del factor Miedo
Reacción del Oro y Plata ante el aumento del factor Miedo
Mercados vuelven a Brillar
Mercados vuelven a Brillar
Recorte en el precio del oro en Apertura Europea
Recorte en el precio del oro en Apertura Europea
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!