Lo que más me gustaría destacar de OKX es su gran variedad de criptomonedas, tanto en el exchange centralizado (con más de 250), como sobre todo a través de su Wallet Web3, que conecta con múltiples blockchains y dApps con las que podrás negociar decenas de miles de tokens. Por el lado centralizado, la plataforma es bastante intuitiva y ofrece opciones como Spot Trading, Earn (staking) y diversas herramientas de análisis, incluyendo integración con TradingView. Mientras que por el lado DEX (descentralizado), te permitirá conectar tu propia wallet para acceder a todo el ecosistema web3, e interactuar con su comunidad de más de 60 millones de usuarios. Sin embargo, hay que tener en cuenta un punto menos favorable: aunque OKX menciona un “fondo de reserva para riesgos”, no existe un fondo de garantía oficial avalado por una entidad pública. Aun así, OKX es un gran punto de partida para quienes buscan adentrarse en el mundo cripto, y además desde 2025 está registrada como un proveedor de activos digitales bajo la supervisión de la Ley MiCA, la más vanguardista en materia regulatoria de criptomonedas.
Tiempo real:
Regulado por:
Proveedor de servicios de criptoactivos por la Ley MiCA
Fondo de garantía:
No
Registrado en:
Agencia de Servicios Financieros de Malta (MFSA)
Depósito mínimo:
1 €
Online:
Teléfono:
Oficina:
Cursos:
Seminarios online:
Libros/manuales:
Informes:
Acciones:
ETFs:
Warrants:
Futuros:
Opciones:
CFDs:
Forex:
Traders:
Planes de pensiones:
Fondos:
Hedge Funds:
Criptomonedas:
Otros gastos:
Comisión de compra-venta spot de criptomonedas: 0,08% Maker y 0,1% taker
Otros gastos:
Comisiones por custodia / mantenimiento: 0 euros.
Otros gastos:
Comisiones por ingreso o retirada: GRATIS mediante transferencia SEPA
OKX es uno de los cinco exchanges de criptomonedas más grandes del mundo. Con más de 60 millones de usuarios, ofrece una plataforma muy atractiva para traders cripto. Te presento brevemente sus características: