Acceder

FCC: seguimiento de la acción

1,63K respuestas
FCC: seguimiento de la acción
13 suscriptores
FCC: seguimiento de la acción
Página
207 / 207
#1649

FCC aprobará este jueves en junta la salida a Bolsa de su negocio inmobiliario y de cemento

 
FCC celebrará este jueves, 27 de junio, su junta general ordinaria de accionistas, en la que se aprobará la salida a Bolsa el 80% de su negocio inmobiliario y la totalidad de su actividad cementera, por un valor de 1.596 millones de euros, antes de fin de año.

Para llevar a cabo esta operación, FCC traspasará a la sociedad Inmocemento estas dos unidades económicas (imobiliaria y cemento) y posteriormente solicitará su admisión en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, según informó la compañía.

Bajo el perímetro de su filial inmobiliaria se encuentran actividades como el estudio, promoción, asesoramiento, administración, gestión, adquisición, venta y explotación en cualquier forma de solares, terrenos, conjuntos residenciales, urbanizaciones o promociones inmobiliarias, así como de centros comerciales y centros residenciales geriátricos.

Además, se encuentran sus participadas Realia (76,6%), Jezzine Uno (100%) y Metrovacesa (21,2%). La escisión solo afectará al 80% de este negocio inmobiliario, ya que es la participación directa de FCC sobre su filial inmobiliaria, estando el 20% restante en manos de Soinmob, sociedad de Carlos Slim.

Por su parte, el área de cemento se limita a todas sus acciones en Cementos Portland Valderrivas, en torno al 99% de su capital, que incluye las empresas Société de Ciments D'Enfidha (87,8%) y Giant Cement Holding (45%).

En la junta también se someterá a aprobación el nombramiento de Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de la compañía, como consejera dominical de la sociedad por un periodo de cuatro años, que hasta ahora estaba representada en el consejo a través de su sociedad Dominum Desga.

Asimismo, se reelegirá a Juan Rodríguez Torres como consejero dominical por un periodo de cuatro años, se fijará en once el número de miembros del consejo y se votará el reparto de un dividendo flexible de más de 283,5 millones de euros, equivalentes a un importe por acción de 0,65 euros, lo que supone un incremento del 30% respecto a los 0,5 euros aprobados el año pasado