Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.844 / 7.844
#62745

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Las 'telecos' europeas se despiertan de la 'siesta' y apuntan al mayor beneficio de la década 

Telefónica crecerá a doble dígito 

Si estas previsiones se desagregan, por compañías, la que más destaca en este pequeño ciclo de dos años, entre lo reportado en 2024 y lo que se espera para 2026, es Swisscom. La gran operadora helvética es la segunda empresa más grande del sector por capitalización, solo por detrás de Deutsche Telekom. Así, los expertos calculan que la suiza elevará su ebitda casi un 50% del año pasado al que viene. Detrás de ella destacan también la propia Deutsche Telekom, beneficiada por su exposición a EEUU, y KPN, con ingresos procedentes del alquiler de torres. Ambas, con mejoras de doble dígito entre 2024 y 2026 en su ebitda. 

En este contexto, las dos compañías españolas del sector también aumentarán su beneficio bruto en este bienio. En el caso de Cellnex, lo hará en un 9% hasta los 3.540 millones que, sin embargo, todavía no supondrán un beneficio neto positivo este curso. Telefónica, por su parte, mejorará su ebitda en casi un 12% gracias también al proceso de desinversiones que ha llevado a cabo en los últimos meses y que deja atrás también las grandes amortizaciones de activos. 

#62746

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 
Las telecos europeas encaran un ciclo de recuperación muy significativo tras años de cierta atonía. Entre 2024 y 2026, se espera que muchas de las grandes compañías del sector registren sus mayores crecimientos de EBITDA en la última década. Destaca especialmente Swisscom, con una subida cercana al 50%, y Deutsche Telekom, gracias a su exposición al mercado estadounidense. También KPN se beneficia del negocio de infraestructuras, con incrementos de doble dígito. 

En el caso de las españolas, Telefónica verá un avance cercano al 12% en su EBITDA, impulsado por su estrategia de desinversiones selectivas y una menor carga de amortizaciones. Cellnex, por su parte, continúa consolidando su actividad, con una subida del 9% en su resultado operativo bruto, aunque aún sin beneficio neto este año. En conjunto, el sector parece recuperar dinamismo con mayor eficiencia operativa y una mejor asignación de capital.

#62747

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

La recuperación del sector podría repercutir en Telefónica y reflejarse en: Un aumento de los múltiplos como el EV/EBITDA o el PER, Mayor confianza de analistas e inversores institucionales y revisión al alza de recomendaciones de brokers y bancos de inversión. 

Además, si se reconoce que el sector es estratégico y está en recuperación puede haber más flexibilidad regulatoria desde Bruselas, se podrían fomentar políticas favorables a las infraestructuras 5G, fibra, inteligencia artificial… y Telefónica se beneficiaría de un entorno menos restrictivo. 

Así que, un ciclo alcista en las telecos europeas crea una ventana de oportunidad clara para Telefónica, tanto en revalorización bursátil como en mejora estratégica. 
Se habla de...
Telefónica (TEF)