Llevo un tiempo siguiendo ETFs que repliquen el SP500 y [ LU1681048804] Amundi Index Solutions - Amundi S&P 500 UCITS ETF C EUR (500) me interesa especialmente.
Es de acumulación, gran volumen (Vol. promedio (3m): 239.380), un TER asequible y además libre de comisiones con Degiro.
Lo que me tiene un poco mosqueado es que según en qué periodos la evolución del índice difiere mucho con la del ETF. Adjunto un ejemplo:
Muestra la evolución en % de el ETF (rosa) y el SP500 (azul) de los últimos 6 meses
Mientras que el SP500 ha subido un 15,6% el ETF lo ha hecho un 8,1%. Entiendo que pueden haber diferencias entre el movimiento de uno y otro, pero casi duplicar me parece excesivo.
¿Alguien me puede echar una mano en entender a qué se debe?
Muchas gracias y un saludo
#2
Re: Discrepancias entre ETF e Índice
Creo que es un tema de divisa, el fondo esta en € y el indice en $. Saludos
#3
Re: Discrepancias entre ETF e Índice
Hola Luis70,
No logro comprender lo que me dices. ¿Por qué entra en juego la divisa en la que cotiza?
Si sube un 10%, ¿no subirá del mismo modo para $ que para €?
Disculpa mi ignorancia y gracias por el aporte
#4
Re: Discrepancias entre ETF e Índice
Yo no se explicartelo. Pero date cuenta que la paridad €/$ varia cada día, si te coge una racha en que cada $ se deprecia con respecto al €, por ejemplo partes de 1 $ igual a 1 €, y a final de mes por cada € tienes que entregar 1,1 $ , si el indice S&P sube un 10%, el fondo en € no se habra movido. Voy a citar al forero @manolok a ver si lo que te he puesto esta bien, o te lo puede explicar, de hecho no hace mucho escibio sobre este tema. Y él si que sabe sobre estos temas Saludos
#5
Re: Discrepancias entre ETF e Índice
las empresas que componen tanto el indice como el fondo cotizan en dolares. Si suben un 10% es obviamente en dolares, pero al hacer el cambio a euros la rentabilidad será distinta segun lo que haya variado el par euro/dolar.
Efectivamente, es como dices. Si en un mes el SP500 sube un 10% y el dólar baja un 10% VS Euro, un inversor en EUR se queda en tablas, y a un inversor en USD le da igual esa bajada USD vs EUR
#7
Re: Discrepancias entre ETF e Índice
Entendido.
El par EUR/USD ha subido un 7,2% en los últimos 6 meses.
Esto hace que las cifras cuadren muchos mejor.
Muchas gracias a todos una vez más por echar un cable