Acceder

Cuenta remunerada Revolut con IBAN español 3,56% TAE nuevos clientes

3,74K respuestas
Cuenta remunerada Revolut con IBAN español 3,56% TAE nuevos clientes
64 suscriptores
Cuenta remunerada Revolut con IBAN español 3,56% TAE nuevos clientes
Página
256 / 256
#3826

Re: Cuenta remunerada Revolut con IBAN español 3,56% TAE nuevos clientes

Bueno, yo soy informático en la AEAT, por lo que de temas fiscales no soy experto.
No sé de qué importes estamos hablando con estas promociones, pero imagino que serán pequeños. En tal caso ni va a suponer apenas diferencia en el resultado ni, por otro lado, en caso de no ponerlos dudo que la AEAT se vaya a meter con nadie por ello.
De todas formas ya digo que no soy experto.

#3827

Re: Cuenta remunerada Revolut con IBAN español 3,56% TAE nuevos clientes

OK, gracias en todo caso.
#3828

Re: Cuenta remunerada Revolut con IBAN español 3,56% TAE nuevos clientes

En las condiciones de los referidos sin mal no recuerdo ponían que eran netos, entendiendo que ellos ya declararían a hacienda esto. Es increíble que para 10 tristes euros que me han dado por un referido tengamos tal quebradero de cabeza, menudos incompetentes. Y claro, con un servicio de atención al cliente inexistente como el suyo a ver a quien le reclamas.
Que un banco con IBAN español me vaya a dar más problemas que los noruegos de los salmones es para hacérselo mirar.

Gracias a los que estáis aportando luz sobre el tema, a ver si entre todos conseguimos sacar algo en claro.


#3829

Re: Cuenta remunerada Revolut con IBAN español 3,56% TAE nuevos clientes

Mismo caso, me siguen pagando el 3.56... Error o para mantener clientes? Porque ya van 2 dias
#3830

Re: Cuenta remunerada Revolut con IBAN español 3,56% TAE nuevos clientes

Los de ayer te correspondían porque se trataba de los intereses del día 31 de marzo, lo de hoy tiene pinta de ser un error, yo no los tocaría por si acaso.
#3832

Re: Cuenta remunerada Revolut con IBAN español 3,56% TAE nuevos clientes

Te entiendo perfectamente. En mi caso aunque parezca convencido, pesa más el querer convencerme que el convencimiento mismo. 

A lo que no me sumo, o al menos no me sumé en el pasado, es a no declarar los intereses de cuentas con IBAN no español, como el caso de CIC (Francia) o de Norwegian (Noruega). Nada de esos intereses salían, ni salen, ni saldrán, en los datos fiscales que podemos descargar, pero el fisco acaba conociendo los importes por otras vías.

Por otro lado, creo que desde 2023 ya no ocurre, pero antes de 2023 tampoco venían en los datos fiscales las ganancias en casas de apuestas online tipo Bet365, Bwin, etc., y conozco a una persona que había tenido ganancias, no las declaró pues se limitó a dar por bueno el borrador del IRPF y luego vino lo que le vino; la cartita de Hacienda recordándole que no había declarado aquellas ganancias en el juego.  Y claro, esto le llegó poco antes de que prescribiera el ejercicio fiscal correspondiente, con lo cual la broma se incrementó con los intereses de demora de varios años en favor de Hacienda.

Algo tendré que decidir, pero me da que tome la decisión que tome nunca estaré convencido completamente, y si no declaro nada de estas gratificaciones podría estar pensando que tienen 4 años por delante para darme unos toquecitos en el hombro. 

En todo caso será siempre una decisión muy personal, valorando subjetivamente sus pros y sus contras, y siempre con ese horizonte temporal de cuatro añazos antes de dar sepultura  al asunto.
Guía Básica