Buenas. He recibido por fin la aprobación del IMV, aunque es más bajo de lo que me esperaba. Me han concedido 425 euros desde el 1 de agosto de 2024, como se ve en la imagen. ¿Significa eso que a partir de enero seguiré cobrando 425 euros. y no los 657 mínimos? Supongo que me han recortado la ayuda porque estuve trabajando los primeros meses de 2023, pero no debería afectar al IMV de 2025 porque en 2024 no he trabajado ni recibido ingresos. De hecho, al no haber recibido ingresos tengo vulnerabilidad económica sobrevenida y entiendo que debería cobrar la prestación completa, ¿Es así? .
Hasta octubre de este año cobrarás eso porque te han tenido en cuenta el IRPF del 2023. Será entonces cuando te miren la renta del 2024 y te suban a los 658 euros con efectos del 1 de enero de 2025. Lo de la vulnerabilidad sobrevenida está muy bien sobre el papel pero en la práctica no lo saben aplicar muy bien desde el principio.
Todavía no hemos hecho la declaración de 2024,están regidos por el 2023. De ahí que tengas esa cuantía,has trabajado,te corresponde la parte proporcional.
Como poder, poder, poder..puedes solicitar una actualización de la prestación por vulnerabilidad económica sobrevenida. Esto significa que podrían re-calcular tu IMV tomando en cuenta tus ingresos de 2024 en lugar de los de 2023 siempre que aportes documentación que acredite que en 2024 no has tenido ingresos (extractos bancarios, certificados de no ingresos, informes de los servicios sociales...), aunque como la SS suele basarse en la declaración del IRPF deberás hacer igualmente la declaración del IRPF 2024 para que se actualicen tus datos.
No sé hasta que punto puede ser útil toda la movida si al final la SS solo acepta la declaración del IRPF como prueba principal; por un lado tu solicitud podría ser rechazada hasta que presentes la renta de 2024 algo que harás dentro de unos meses en 2025, por otro lado, si el proceso de revisión de tu solicitud demora mucho tiempo, puede que no haga una gran diferencia solicitarlo antes o esperar a la actualización automática.
La verdad no esperaba respuestas tan buenas, muchas gracias a los tres. Me surge alguna pregunta
-¿La actualización de la prestación por vulnerabilidad sobrevenida implica retrasar los primeros pagos de 425? No creo, pero por asegurarme.
-¿No deberían actualizarme a 600 euros los meses correspondientes a 2024? Como digo, solo trabajé los primeros meses de 2023, después cobre el paro otros meses y desde entonces no he recibido ingresos. La vulnerabilidad me sobrevino el mismo año 2023, durante el 2024 tampoco cobré nada, ahí debía tener el IMV a 600.
-Estoy pendiente de conseguir un trabajo en septiembre de 2025. No sé si lo conseguiré. Pero si lo hago. ¿Cómo afectará al IMV? ¿Quizás pueda cobrarlo los meses de 2025? ¿Cuantía reducida? Si me lo retiran, ¿cobraría aún asi en octubre por todos los meses de 2025 (y ojalá que de 2024) que he cobrado 425 y no 657?
Gracias a vosotros, pero flipo con el estado, ¿Comer los primeros meses de 2023 me penaliza hasta este punto? Hay que ser miserable y clasista para hacer esto. Y eso que he estado 1 año sin cobrar el IMV desde que lo solicité (pues inicialmente me lo rechazaron)... básicamente esperan que te mueras de hambre antes de cobrarlo
Hola, es la primera vez que escribo en este foro y estoy en tu misma situación, he visto que hoy me han concedido el IMV, sólo que por haber trabajado en 2023, 75% de la jornada (no llegaba ni a los 900), me han concedido 63 € jajajaja. He pedido cita en la SS y me han dado para dentro de un mes, tengo muchísimas dudas, si por desgracia seguimos sin trabajo, no sé si cuando revisen a final de año nos corresponderían los atrasos de 2024, igual estoy escribiendo una tontería, pero ojalá alguien nos pueda responder, un saludo.
En la notificación que recibirás de aprobación te vendrá un recuadro donde te pondrá los ingresos que te han tenido en cuenta y de qué periodo, que imagino será IRPF 2023.
En octubre de este año te mirarán con IRPF 2024 (la declaración de la renta que haremos en dos meses todo el mundo) y evaluarán si tienen que dejarte el IMV sin cambios con esa misma cantidad desde enero de este año, subírtelo, o bajártelo, dado que así funciona el IMV en las revisiones de finales de año cruzando datos de ingresos con Hacienda.
Te digo lo mismo que al compañero en mi anterior post a este. Si en 2024 no tuvisteis ingresos de ningún tipo, te concederán el IMV completo mensual máximo para tu unidad de convivencia.
Muchas gracias, utilicé el post del compañero porque la situación es similar y así no duplicamos respuestas, espero no le moleste. Yo terminé contrato en febrero de 2024 y luego un subsidio ridículo de 300 euros durante 6 meses, estando pagando una hipoteca, cuando vi lo de los 63 casi se me escapa una carcajada, si no hay posibilidad de que me lo actualicen a 2024 por lo menos sé que si no aparece trabajo, en 2026 cobraré lo que me corresponde. Por cierto, 4'5 meses tardaron en resolver, muy poquito tiempo.
Pues tuviste suerte en ese aspecto porque acá en el foro hay gente que la ha tardado más de dos años 😨 y ahora mismo "la media" suele ser poco más de un año... ojalá se hayan puesto las pilas con más personal o medios técnicos y puedan evaluar cada expediente en un par de meses, que para eso es una "ayuda social de emergencia".
Lo sé, había estado leyendo en la sombra y mínimo era un año, yo lo solicité en septiembre y creo que el lunes me ponía en revisión y hoy aprobada, osea que si, he tenido mucha suerte, y gracias una vez más por la ayuda 😅