Acceder

Herencia y pensión con complemento a mínimos

9 respuestas
Herencia y pensión con complemento a mínimos
Herencia y pensión con complemento a mínimos
#1

Herencia y pensión con complemento a mínimos

Hola.

Mi madre tiene 74 años y cobra pensión con complemento a mínimos.
Hace poco falleció un primo suyo que deja como herencia dos pisos y un local. Todo eso se va a vender, ya hay un comprador, y el dinero de la venta será repartido entre los 11 primos del fallecido.

Si mi madre acepta el dinero que le correspondería de ese reparto, ¿Podría seguir recibiendo el complemento a mínimos para su pensión?. Ella no quiere perder esos complementos mínimos ya que depende de su pensión.

Si perdiera el complemento a mínimos, ¿Sería posible recuperarlos en el futuro?

Muchas gracias.
#2

Re: Herencia y pensión con complemento a mínimos

Para el complemento a mínimos, Seguridad social chequea los rendimientos que se incluyen en el IRPF y que Hacienda le comunica.
En este caso, lo que cuenta es la  ganancia/pérdida por la diferencia entre el valor de transmisión (venta) de esos inmuebles y el que declararon en la herencia del fallecido,  no el importe bruto que tu madre reciba.
Si lo han hecho medianamente bien, habrán puesto en la herencia un valor próximo al de mercado, o en cualquier caso, los valores mínimos actuales a los que obliga Hacienda (valor de referencia) no suelen andar muy lejos del real.
Así que dividiendo esa ganancia entre 11 personas, no creo que tu madre tenga una ganancia muy grande, y si se pasara del tope (  8.942,00 euros/año en 2024. ) le reclamarían a lo sumo que devuelva el complemento de este año en 2026 cuando revisen las declaraciones de 2024 que se presentan en 2025, y se lo seguirán pagando como hasta ahora sin tener que hacer nada.
Así que echa cuentas si puedes acceder a los datos (impuesto de Sucesiones que tu madre habrá pagado, acuerdo con el comprador), de cuál sería esa ganancia.
#3

Re: Herencia y pensión con complemento a mínimos

Hola, entonces si una persona que cobra complementos a mínimos recibe por herencia una finca, un piso, o casa y no lo vende no le pasaría nada con la Seguridad Social?? es sólo si vende la herencia y obtiene ganancia? un saludo
#4

Re: Herencia y pensión con complemento a mínimos

la vivienda heredada te puede generar ingresos en el IRPF por 2 lados: por la ganancia en la venta (diferencia entre precio de venta y precio reflejado en la herencia), y por la renta imputada si la tienes vacía (o el alquiler, si la alquilas).
Así que para el complemento a mínimo hay que tener en cuenta ambos.
#5

Re: Herencia y pensión con complemento a mínimos

Exacto. Para el complemento a mínimos no influye mientras no obtengas una ganancia patrimonial por la venta. Distinto sería si fuese una pensión no contributiva o un subsidio por desempleo, en los cuales una herencia puede afectar a su percepción.
#6

Re: Herencia y pensión con complemento a mínimos

Perdona el desconocimiento, renta imputada?? quieres decir que la SS estima una hipotética renta que recibiría aunque no alquile la casa??, pero no lo entiendo porque ingresos reales no tendría.
#7

Re: Herencia y pensión con complemento a mínimos

Así es, las viviendas no alquiladas y que no sea tu vivienda habitual generan una renta ficticia en el IRPF,2% ó 1% del valor catastral según el municipio no haya o sí haya revisado ese valor en los 10 últimos años 
#8

Re: Herencia y pensión con complemento a mínimos

Buenas una duda mis padres quieren donarme  un piso en vida ,pagaron 125000€ y ahora precio venta estará en 200000€ yo cobro pensión con complemento a mínimos ,si me lo donan pierdo el complemeto a minimos ? El día que lo venda vuelvo a perderlo ? Y cuando vuelva a heredar cuando ellos falten ,otra propiedad y dinero en efectivo también ? 
Y por último aunque tengas bienes y dinero te vuelven a conceder el complemento a mínimos ?  Muchas gracias 
#9

Re: Herencia y pensión con complemento a mínimos

lee lo que se ha comentado. Entiendo que recibes una pensión contributiva con complemento a mínimos.
Tus padres van a tener una ganancia de cara al IRPF en la donación, ellos tendrán que pagar lo que les corresponda en el IRPF y la plusvalía municipal. Tú tendrás que pagar el impuesto de Donaciones. Esto no afecta a tus rendimientos del IRPF y por tanto, no impacta en el complemento a mínimos.
Ahora bien, con esa casa que recibas, ¿qué vas a hacer? 
Si es tu vivienda habitual,  no genera rendimientos en el IRPF. 
Si la alquilas, tendrás un rendimiento neto que sí cuenta para ver si te pasas del tope de rentas distintas de la pensión que da derecho al complemento a mínimos. 
Y si la tienes a tu disposición, sin alquilar y sin ser tu vivienda habitual, genera como rendimiento la renta imputada del 1,1% ó 2% del valor catastral que también computa para ver si te pasas de ese tope.
Si vendes la casa posteriormente, tendrás una ganancia por la diferencia entre el precio de venta y el de adquisición (el declarado en donaciones) que influirá en el complemento, ya que esa ganancia se declara en el IRPF. Si ganas mucho dinero, puede que ese año te pases del tope del complemento y te lo quiten, pero luego lo seguirías cobrando.
Y con lo que heredes el día de mañana, lo mismo: contará los rendimientos que te produzca ese dinero por tenerlo invertido o esa vivienda que recibas.
#10

Re: Herencia y pensión con complemento a mínimos

Gracias por tu respuesta 
Si es pensión contributiva con complemento a mínimos , sería segunda vivienda para disfrute en otra comunidad autónoma distinta a la que resido ( sin alquilarla )