Acceder

Dudas fiscales al moverme a UK

3 respuestas
Dudas fiscales al moverme a UK
Dudas fiscales al moverme a UK
#1

Dudas fiscales al moverme a UK

Hola a todos,

Me voy a mudar por trabajo a UK a partir de septiembre con la intención de volver en unos años y tengo varias dudas fiscales. Agradecería mucho si pudierais guiarme en estas cuestiones:

  1.     ¿Me recomendáis alguna entidad bancaria para abrir una cuenta en UK de forma sencilla? He visto que piden prueba de residencia y para alquilar una residencia necesitas la cuenta (un bucle).

  2.     Para mover dinero a una cuenta en UK, ¿debo justificar la cuantía de algún modo? He leído que muchos usan WISE, ¿alguna otra recomendación?

  3.     En cuanto a declarar impuestos, ¿cómo se haría el primer año si trabajo unos meses en España y otros en UK?

  4.     Mientras esté en UK, ¿puedo invertir en bonos o bolsa desde mis cuentas españolas? ¿Tendría que declarar en España y completar algún documento para que no se me aplique doble imposición en UK?

  5.     Si retiro esas inversiones desde mi cuenta española una vez esté de vuelta en España, ¿hay algo especial que deba hacer más allá de declararlas en España?

  6.     Para traer el dinero de vuelta, ¿es similar a llevarlo a UK?

Siento tantas preguntas y si alguna es de Perogrullo, pero no tengo mucha idea de esta materia y agradecería mucho vuestra ayuda.
Muchas gracias!
#2

Re: Dudas fiscales al moverme a UK

Este año 2004 seguirás siendo residente fiscal en España. El año que viene comunica tu cambio de residencia mediante el 030 a la hacienda española. Intenta abrir una primera cuenta en UK en algún banco español presente en UK (BBVA, CaixaBank,…), ya tendrás tiempo más tarde de optimizar las comisiones. Puedes seguir con inversiones en España, pero a partir del próximo año tendrás que declarar el IRNR (impuesto renta no residentes) para las rentas no exentas generadas en España. Para mover tu dinero una transferencia, no necesitas informar, desconozco los requisitos en UK. 
#3

Re: Dudas fiscales al moverme a UK

Muchas gracias Rucko por tu respuesta!

Seguía teniendo una pregunta y estaría muy agradecido si pudieras ayudarme:
Si por ejemplo el año que viene estando ya en UK, decido invertir mensualmente en un fondo de inversión desde mi cuenta española (Indexa Capital) pero no retiro la inversión hasta que haya vuelto a España y por tanto no he generado ningún tipo de beneficio hasta que ya he vuelto. Debería declarar el IRNR o simplemente declararlo como residente una vez esté ya de vuelta en España.

Espero haber ilustrado mi duda con este ejemplo.

#4

Re: Dudas fiscales al moverme a UK

No. El IRNR es el equivalente al IRPF. No declaras lo que tienes sino las rentas producidas. No se si en UK existe algo similar al 720 español que te obligue a una declaración de bienes en el extranjero.