Acceder

Estudiantes, alquiler y donaciones

9 respuestas
Estudiantes, alquiler y donaciones
Estudiantes, alquiler y donaciones
#1

Estudiantes, alquiler y donaciones

Creo saber la respuesta pero desearia confirmarla.

Salvo error por mi parte, en algun momento el Tribunal Supremo entendió que las obligaciones parternas/materno filiales no alcanzarían solo la manutención, alojamiento y vestimenta de los hijos/as, sino que la educación debia considerarse igualmente como algo obligacional y, por tanto el atender a los gastos escolares, e incluso los universitarios de tales hijos, incluyendo los gastos de viajes, hospedaje, alquiler de pisos o habitaciones, si fuere el caso, además de matriculas, no podria considerarse nunca donación de padres a hijos, por esta misma razón, es manutención en su sentido más amplio.

En nuestro caso, junto a mi esposa, somos "caseros" de estudiantes, los contratos siempre están a nombre de tales estudiantes a los efectos de acceder, si lo precisan, a empadromientos en razón de Área Básica de Salud, obtener, si tiene derecho, ayudas de transporte o becas de cualquier tipo, justificando el gasto en alquiler, aun cuando "por aval" los padres garantizan las obligaciones contractuales.

Normalmente las transferencias las recibimos de las cuentas de los padres o, al menos el/la ordenante que aparece en los documentos es el padre o la madre. Luego al terminar el contrato, nos dan una cuenta para la devolución de la fianza, suponemos que cuenta es de los padres, repito, "suponemos", aun cuando quienes reponden a la petición de cuenta son siempre los estudiantes y la transferencia la hacemos a aquella cuenta pero con el nombre de la persona que contrató.

Lo veis correcto, alguna precaución adicional por nuestra parte, o el tema es responsabilidad de quien supuestamente pudiera estar donando, si los pagos a nosotros y a otros lugares, cosa que no podemos ni debemos conocer,  superasen lo que puede considerarse "manutención".

#2

Re: Estudiantes, alquiler y donaciones

Por vuestra parte ningún problema, incluso si quien paga no fuera familiar del estudiante.
Hace unos meses pagué mediante transferencia una factura a nombre de un amigo y nadie me pidió explicaciones, sólo faltaría. Creo que algo dice el CC al respecto, aunque hablo de memoria.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: Estudiantes, alquiler y donaciones

Buenos días: ¿cuál es la fiscalidad que aplicas de ese alquiler que percibes? Yo lo introduzco en su importe íntegro descontando las deducciones que me puedo aplicar: comunidad, suministros, seguros, amortizaciones, etc, recibos por supuesto a mi cargo y no a mis estudiantes. No me aplico la deducción del 60% del alquiler habitual al considerarse un alquiler de temporada.

El motivo es que me gustaría saber tu opinión por lo siguiente:
 https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-Justicia/TSJ-Galicia/Noticias-Judiciales-TSJ-Galicia/El-TSXG-reconoce-el-derecho-de-un-arrendador-de-pisos-de-estudiantes-durante-10-meses-al-ano-a-beneficiarse-de-la-reduccion-en-el-IRPF 

Cada vez hay más voces que incitan a aplicar la deducción del 60%, me parece que ahora es 50, pero me parece que Hacienda lo tiene bastante claro y hasta ahora ha dicho que nones, que yo sepa. 

Saludos. 

#4

Re: Estudiantes, alquiler y donaciones

https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V4837-16

Esto lo consulte yo mismo en su momento. La resolución de la Dirección General de Tributos es de mi caso concreto, alquileres a más de 12 meses, normalmente 13, con posibilidad de prórrogas por años posteriores, revisión a IPC y desde luego estudiantes de fuera de Barcelona, que viven ahí  (por lo que sé) más de 183 días al año.

Por cierto, cuando consulté había todavía crisis y para "forzar" renovaciones, de los dos meses de verano, uno sin pago y el otro pagando, pero en este momento se pagan todos.
#5

Re: Estudiantes, alquiler y donaciones

Y por cierto, la pasada primavera tuve revisión del IRPF de 2021, posiblemente porque un inquilino declaró en algún lugar o solicitud de subvención que "el casero" era yo con mi Dni, y el contrato pone claramente que quien alquila es una comunidad de bienes, que legalicé con mi esposa, somo propietarios al 50% de las fincas. Entonces seguramente al no figurar ingresos directos en mi IRPF, aunque si las imputaciones de rentas inmobiliaria  procedentes de la "CB", "me llamaron a consultas" una primera vez, y por escrito les indiqué que si se declaraba, pero a través de imputación de rentas y que la referencia catastral de la que solicitaron aclaración, estaba reflejada en el modelo 184 y en mi IRPF.

Pues bien, no les debió parecer suficiente, y convirtieron la respuesta en una ampliación de documentos, con petición de justificantes de ingresos y gastos de esta vivienda y otra ... no pidieron otra cosa, solo 2 referencias catastrales. Obviamente les incluí esta consulta vinculante, para evitar interpretaciones, mediante copia mi escrito de mi petición y la respuesta que es la que he enlazado. La resolución fue de conformidad. 

Supongo que dependerá de que inspector/a toma el expediente, porque me temo que la calificación de residencia habitual en el caso de estudiantes, no es tan clara como en familias.
#6

Re: Estudiantes, alquiler y donaciones

Muchas gracias por tu respuesta. Lástima que no tuve acceso a ella en su día y ya es tarde porque a lo mejor me hubiera dado tiempo a redactar el contrato de otra forma. El mío era de comienzo en septiembre (entrada universitarios) hasta julio (salida). 
Aburrido porque se me iba un porcentaje muy alto en impuestos y gastos acabo de venderla. También no veía clara la situación actual de los alquileres por la injerencia política. 
Saludos. 
#7

Re: Estudiantes, alquiler y donaciones

A ver .... si se hace un contrato a 13 meses, porque a mi me parece muy forzado hacerlo a 12 meses y un día, puede que el estudiante o su familia (suelo pedir aval de los padres) no quieran aceptar de 1 de septiembre a 30 de septiembre del año siguiente ... porque estás obligando a verano, puede que les interese o no ... la solución está en la cláusula de penalización... que en mi caso empieza con tres mensualidades si se van antes o hasta de 28 de febrero, 2 y media antes o  hasta 30 de marzo, , 2  a  30 de abril, 1 a 5 de junio  ....y cero a partir de 16 de junio ...

Con lo cual, es a 13 meses, peeeeeeeero a efectos prácticos si no quieren seguir el próximo curso, pueden irse.


#8

Re: Estudiantes, alquiler y donaciones

A ver .... si se hace un contrato a 13 meses, porque a mi me parece muy forzado hacerlo a 12 meses y un día, puede que el estudiante o su familia (suelo pedir aval de los padres) no quieran aceptar de 1 de septiembre a 30 de septiembre del año siguiente ... porque estás obligando a verano, puede que les interese o no ... la solución está en la cláusula de penalización... que en mi caso empieza con tres mensualidades si se van antes o hasta de 28 de febrero, 2 y media antes o  hasta 30 de marzo,  2  a  30 de abril, 1 a 15 de junio  ....y cero a partir de 16 de junio ...

Con lo cual, es a 13 meses, peeeeeeeero a efectos prácticos si no quieren seguir el próximo curso, pueden irse.


#9

Re: Estudiantes, alquiler y donaciones

Como te acabo de referir llego tarde al asunto porque he vendido la vivienda, únicamente me queda declarar en el próximo IRPF el alquiler de ENE a JUL 24. Me quedé con la duda e incertidumbre hace meses al ver que había varias sentencias de Juzgados de España que admitían que el arrendador se pudiera desgravar el alquiler de temporada o estudiantil con la bonificación del 60% al igual que el alquiler habitual. Estas sentencias admiten recurso de casación ante el Supremo pero hasta ahí llego, pues en el buscador de sentencias del poder judicial no encuentro si hubo un recurso de Hacienda o sentencia del Supremo. También a lo mejor no le interesaba, pues podía crear una jurisprudencia en contra de sus intereses. 

En mi caso concreto puedo a ver si cuela en la próxima declaración incluir la bonificación del 60% pero no creo que ni siquiera lo intente pues no merece la pena. Tampoco el rectificar mis últimas declaraciones ya que no tengo "armas" con las que rebatir a Hacienda pues con un par de sentencias que he encontrado a mi favor, se reirían de mi. También estoy ya marcado pues me hicieron una paralela el año pasado. Con lo del COVID hice un descuento a mis inquilinos en el alquiler mensual y al cabo del tiempo Hacienda comprobó que no coincidía las cantidades del contrato con las cantidades que había incluido en la declaración. Menos mal que tenía firmado con los estudiantes esa bajada de alquiler pero al mismo tiempo me pidieron facturas de todo tipo, les proporcioné cuarenta pdf's y aún así descubrieron que me había equivocado en una factura, y de 600 euros que me pedían, la cosa quedó en 30.

Lo bueno para el que lea tu mensaje es que si se redacta el contrato de tal forma y por supuesto es admitido por los estudiantes, se puede incluir en la renta la bonificación tal como lo has hecho tú, y además cuenta con un respaldo legal con la respuesta que te dieron. 

Saludos.


#10

Re: Estudiantes, alquiler y donaciones

Es que además si lees la resolución vinculante, habla de contrato de un año, con lo cual dudo que te admitan uno de septiembre a junio, porque uno de los requisitos es a un año como mínimo.

Lo de ir a casación, si se puede, es para cifras importantes, porque los gastos se te comen y además aunque pierdan, las costas establecidas para el sector público no son ni en broma los de pleitos entre  privados !!!!!