Acceder

Dudas de un ERE

3 respuestas
Dudas de un ERE
1 suscriptores
Dudas de un ERE
#1

Dudas de un ERE

Hace unos años empece a cobrar de forma mensual la indemnización por un ERE. Hasta ahora, las cantidades recibidas estaban dentro del tramo exento y, por tanto, no han tenido retencion. Sin embargo, he alcanzado el límite de exencion y ahora me surge la duda sobre que retencion me aplicaran. He leido que como  lo estoy cobrando durante menos de la mitad del tiempo que he trabajado, un 30% de la parte que comienza a gravar estara exenta de tributacion, pero no se como se aplicara la reducción del 30% por rendimiento irregular en la parte no exenta, por ello he buscado el simulador de la AEAT y supongo que es este, no ?
 
Pero no tengo claro donde debo introducir en el simulador el importe no exento que voy a seguir cobrando, por ello me gustaria saber si debo indicar el importe total de la indemnizacion no exenta o debo poner en el simulador el importe que cobrare cada año ? y si es asi tengo que poner el importe que cobrare cada año ya quitandole el 30% que no tributara ?

No me entero mucho

Salu2
#2

Re: Dudas de un ERE

Según el sitio web de la Agencia Tributaria, las indemnizaciones por despido o cese del trabajador pueden estar total o parcialmente exentas del IRPF, dependiendo de su importe. En tu caso, al haber alcanzado el límite exento, la parte que supere dicho límite estará sujeta a tributación, pero puede beneficiarse de la reducción del 30% por considerarse un rendimiento del trabajo irregular, siempre que se perciba en un solo período impositivo o en un número de años inferior a la mitad de los años trabajados. 

Cómo aplicar la reducción del 30% en el simulador

 Para utilizar el simulador de Renta de la Agencia Tributaria, debes introducir los datos de la siguiente forma: 
  1. Importe total sujeto a tributación: Debes indicar en la casilla correspondiente a "Rendimientos del trabajo" el importe no exento de la indemnización.
  2. Aplicación de la reducción del 30%: La Agencia Tributaria suele aplicar esta reducción de forma automática si se cumplen los requisitos. No es necesario introducir manualmente el importe reducido, sino el importe total no exento. El simulador aplicará la reducción del 30% cuando corresponda.
  3. Distribución por años: Si sigues cobrando la indemnización en varios años, en cada ejercicio debes declarar la parte que percibas ese año.
Por lo tanto, en el simulador debes introducir el importe no exento que vas a cobrar en el año que estás simulando, sin restarle directamente el 30%, ya que el sistema calculará automáticamente la reducción si procede. Para asegurarte de que el cálculo es correcto, te recomiendo revisar la casilla específica donde el simulador aplica la reducción por rendimientos irregulares y comprobar si el resultado coincide con tus expectativas. Si tienes dudas más específicas o la cuantía es significativa, puede ser conveniente consultar con un asesor fiscal para optimizar tu declaración. Puedes encontrar más información en la Agencia Tributaria:
https://sede.agenciatributaria.gob.es
#3

Re: Dudas de un ERE

Gracias, 

Entonces el enlace del simulador es correcto ?

Me queda claro que tengo que poner el importe que me corresponde cobrar cada año en el simulador sin restar el 30%, pero que casilla tengo que marcar para que me reste el 30% que estara exento ?

Y si mi pareja tiene ingresos pero hacemos declaraciones separadas como lo tengo que decir ?

Salu2
#4

Re: Dudas de un ERE

Por favor alguien mas puede ayudarme en mis dudas ?

Salu2