Acceder

Usurpar terreno - Ley de Propiedad Horizontal

1 respuesta
Usurpar terreno - Ley de Propiedad Horizontal
Usurpar terreno - Ley de Propiedad Horizontal
#1

Usurpar terreno - Ley de Propiedad Horizontal

   Buenas, alguien me podría orientar para ver si puedo denunciar a una persona que dice que una parcela es suya y no costa en catastro y además la suya(colindante), la venden pero no consta que ése terreno que es suyo entre en la venta. Pero sí dejan como una puerta desde su finca hacia la que alegan que también y la desbrozan cada x tiempo(con el fin de que nadie la use)
#2

Re: Usurpar terreno - Ley de Propiedad Horizontal

Según el sitio web de la Agencia Tributaria: este tipo de conflicto no es directamente tributario, sino que se encuadra en el ámbito civil y registral, aunque puede tener implicaciones fiscales si afecta a la titularidad catastral o registral de una propiedad. A continuación, te indico los pasos que puedes considerar:

1. Consultar el Catastro y el Registro de la Propiedad

  • Verifica la titularidad catastral de ambas parcelas en la Sede Electrónica del Catastro:
    https://www.sedecatastro.gob.es
  • El Catastro no prueba la propiedad, pero sirve como indicio. La verdadera titularidad se determina en el Registro de la Propiedad.

2. Solicitar Nota Simple Registral

  • Puedes pedir una nota simple en el Registro de la Propiedad correspondiente para comprobar si esa persona es realmente titular registral de la parcela en disputa.

3. Acciones legales


Si esa persona:

  • Alega ser propietaria de un terreno no registrado a su nombre,
  • Realiza actos de posesión como el desbroce para mantener la apariencia de dominio,
  • Y pretende cerrar el acceso con una puerta desde su parcela,

…podrías valorar interponer una acción declarativa de dominio o incluso una acción de deslinde o reivindicatoria, si tienes base para acreditar que esa parcela no le pertenece o que invade parte de tu propiedad.

En este tipo de casos, debes acudir a un abogado especializado en derecho civil/inmobiliario, quien podría:

  • Estudiar la documentación catastral y registral,
  • Verificar si ha habido usurpación o actos que supongan perturbación de tu posesión,
  • Iniciar un procedimiento judicial si procede.

4. Posible denuncia administrativa


Si se están realizando actos en una finca que no es suya (por ejemplo, desbroces, obras o accesos no autorizados), podrías presentar una denuncia ante el Ayuntamiento correspondiente por posible infracción urbanística o por realizar actividades en suelo ajeno.



Si este conflicto afecta a declaraciones fiscales (por ejemplo, porque ha declarado como suya una finca que no le pertenece), entonces podrías comunicarlo a la Agencia Tributaria mediante el canal de colaboración ciudadana:
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Segmentos/Ciudadanos/Colaboracion_ciudadana/Colaboracion_ciudadana.shtml