Acceder

Retenciones no ingresadas

7 respuestas
Retenciones no ingresadas
Retenciones no ingresadas
#1

Retenciones no ingresadas

Buenas tardes.
La empresa donde trabajé en 2024, no ingresó las retenciones, modelo 111, ni presentó el modelo 190, con lo cual en mis datos fiscales no aparece nada de esta relación laboral.
Entiendo que en mi declaración de IRPF, puedo poner los Ingresos Integros, las deducciones de la Seguridad Social y las retenciones, aunque éstas no hayan sido ingresadas por la empresa. Tengo las nóminas de todos esos meses y de ahí, sacaré la información.
¿Es correcto este planteamiento?.
#2

Re: Retenciones no ingresadas

Totalmente correcto. 
Además, si no te ha entregado el correspondiente certificado, no estaría de más ponerles una denuncia.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: Retenciones no ingresadas

Muchas gracias.
Otra duda que tengo es que en los ingresos íntegros, se incluía una pequeña cantidad como aportación empresarial a un plan de pensiones, al tiempo que se descontaba en la columna de deducciones de la nómina.
La empresa, tampoco aportó estas cantidades a dicho plan de pensiones. 
En la medida en que declaro como mayor ingreso íntegro, ¿puedo incluir esta cantidad como reducción de la base imponible como aportación empresarial a planes de pensiones, aunque no se haya pagado?.
Saludos.
#4

Re: Retenciones no ingresadas

¿La empresa no hizo la aportación o sí la hizo pero no la ha declarado?
El matiz es importante.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#5

Re: Retenciones no ingresadas

Buenos días.
Ni hizo la aportación, ni la declaró.
Gracias.
#6

Re: Retenciones no ingresadas

entonces no puedes.

#7

Re: Retenciones no ingresadas

Entonces, ¿tampoco lo incluyo como ingreso integro?.
Muchas gracias.
#8

Re: Retenciones no ingresadas

En tal caso no puedes incluirla en la declaración del IRPF.
Quizás puedas reclamársela a la empresa por vía laboral, pero eso nada tiene que ver con la fiscalidad.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.