Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

25,3K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
662 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.713 / 1.713
#25681

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

En la página de Vanguard puedes descargar el histórico de valores liquidativos. El archivo te da los VL hasta el 18/11/2014. El valor máximo fue 54,3939 alcanzado el 19/02/2025. A cierre de ayer 03/04/2025 de 46,2233 la caída es de un 15% aunque hoy debería aumentar.

Me gustaría hacer un llamamiento a la calma pues nadie tiene la bola de cristal para saber si el mercado recuperará en los próximos meses o si vamos a tardar años en volver a alcanzar estos niveles. Hay buenos argumentos para defender ambas posturas.
 
Una caída del 20% puede venir seguida de otra caída del 50% que no sería más que un 60% desde máximos. Mucha gente está acostumbrada a aportar en las caídas pensando que habrá una recuperación rápida puesto que es lo que ha venido sucediendo los últimos años, pero no tiene por qué ser así esta vez (o las próximas).

Con esto lo que quiero decir es que es mejor tratar de hacer market timing en cualquier escenario e invertir siempre de acuerdo al perfil de riesgo y horizonte temporal.

Hace poco realicé un video para ayudar a gestionar mejor estas caídas que dejo a continuación por si resulta de utilidad: https://www.youtube.com/watch?v=ESo_Z7ztd9A

Un saludo

Listado mejores cuentas y depósitos a 04/04/25: https://cutt.ly/IrsOI03p

#25682

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias. Lo he estado viendo y para el msci veo que el ishares y fidelity son más baratos. ¿Cual sería el punto a favor del vanguard, viendo que es el que más recomiendan?
#25683

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

A la hora de escoger un fondo indexado para replicar a un índice las comisiones del fondo no son el único elemento a tener en cuenta.

Hay otros que son también importantes como:
1) El error de seguimiento que tengan replicando al índice
2) Método de réplica (física = comprando las acciones del índice / sintética = mediante derivados y otros tipos de contratos)
3) si hacen préstamo de valores 
4) donde se comercializan
5) si hay comisiones adicionales por custodia en la entidad donde vas a contratarlos
6) otros como los traspasos tipo switch que se pueden hacer entre fondos Vanguard pudiendo salir del fondo A y entrar al fondo B en el mismo día sin estar varios días con el dinero "viajando" entre los fondos

Este último elemento hace que algunas personas se decanten por fondos Vanguard para hacer sus carteras indexadas.

Listado mejores cuentas y depósitos a 04/04/25: https://cutt.ly/IrsOI03p

#25684

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Lo hago con la aplicación de investing. Hay puedes ver el valor liquidativo diario y las medias como las de la foto que he puesto.

Dice que necesitas ser más metódica y yo creo, para mí, que todo lo contrario. 
Hacer la aportación el día 18 y no mirar si quiera qué pasa. Siempre estoy si el lunes es buen día para comprar o el miércoles y creo que lo mejor es hacer lo menos posible aunque de momento no me sale.

Saludos
#25685

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Gracias Pedro!!

Una caída del 20% puede venir seguida de otra caída del 50% que no sería más que un 60% desde máximos. Mucha gente está acostumbrada a aportar en las caídas pensando que habrá una recuperación rápida puesto que es lo que ha venido sucediendo los últimos años, pero no tiene por qué ser así esta vez (o las próximas).

La frase no le falta nada de razón, pero si me permites y sin ánimo de contradecirte, si a lo que te refieres es a que cambies tu asignación de inversión periódica (dejar de invertir) para con ese monto más grande invertir en las bajadas, te doy la razón, pero si mantienes tu planificación de aportaciones (por ejemplo en mi caso es un 20% de nuestros ingresos laborales) y llegado el momento de la caída, tienes disponible un dinero que has conseguido ahorrar (por encima de ese 20% y que no está destinado a nada en concreto) veo perfectamente factible hacer esa aportación adicional, el argumento principal, cuando llegan las rebajas hay que aprovechar y comprar lo que necesitas a mejor precio, otro tema es que nos volvamos locos y nos apalanquemos para hacer estas aportaciones adicionales, pero si sigues aportando periódicamente y tienes el exceso de ahorro, mejor aportar con esa rebaja, que mantener en cuenta corriente que es donde estaba destinado a estar en la planificación inicial.


#25686

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Ánimo a todos, pasar tiempo en el mercado lleva a sufrir subidas y bajadas y a replantearte si tu cartera es la adecuada. Tranquilidad, estudio y largo plazo.

Por mi parte, esta mañana he movido otro poco de mis defensivos a la RV, ya es el segundo este año. Viendo lo lentos que son los traspasos entre fondos depende mucho mas de la suerte en estos días tan volátiles. Pero la suerte influye cada vez menos cuanto mayor sea el plazo. Pero yo hago gestión activa y acepto mis errores.
#25687

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo he subido un poco (15%) mi aportación mensual RV indexada al mundo, con la idea de dejarlo así "mientras dure el mercado bajista" (si es que se establece tal mercado bajista). No sé, creo que puede ir equilibrando la cartera antes de hacer el rebalanceo anual. Cómo lo veis? (Es todo el market timing que me permito... Jajaja).