Acceder

Fidelity syp500. ¿Dolar, euro o cobertura de divisa?

2 respuestas
Fidelity syp500. ¿Dolar, euro o cobertura de divisa?
Fidelity syp500. ¿Dolar, euro o cobertura de divisa?
#1

Fidelity syp500. ¿Dolar, euro o cobertura de divisa?

Buenas noches, tengo muchas dudas con las diferencias entre este fondo con diferente divisa.
Parece que el que tiene cobertura de divisa (hedged) mantiene los valores similares de rendimiento que al valor en dólares.
¿Pero que comisiones tienen estos dos por esa variación de divisa?

El fondo en euros se ha beneficiado en los últimos años porque el dólar está más fuerte y entonces lo que proporciona en euros es mayor.

¿Me equivoco con todo esto? Alguien que pueda aclarar más este tema. Y actualmente con el dólar en máximos parece que cambia la situación y ya este año el fondo en euros está obteniendo peores resultados.

Saludos. Gracias.
#2

Re: Fidelity syp500. ¿Dolar, euro o cobertura de divisa?

Buenos días Rubén,

Aclararlo en pocas palabras puede resultar dificil de entender; a ver si puedo aclarte al menos en parte el asunto:

1. Tanto el fondo en USD como en EUR como el EUR-Hedged tienen (debieran tener) rendimientos distintos por naturaleza de los propios fondos.

a) El fondo en USD recoge las cotizaciones de las empresas en USD y expresa su rendimiento en USD.

b) El fondo en EUR, recoge el rendimiento en USD corregido por el tipo de cambio de divisa a fecha actual EUR/USD. Expuse unas formulas propias para dicho cálculo por si te interesa en éste mensaje en Rankia. Por tanto, el rendimiento en Euros de éste fondo se verá beneficiado cuando le beneficie el tipo de cambio EUR/USD que es cuando éste valor descienda/caiga; y viceversa.

c) El fondo con cobertura a EUR (el hedged), recoge el rendimiento de una inversión con cobertura de divisa. En éste caso, el patrimonio del fondo de inversión se invierte a inicio del contrato de la cobertura al tipo de cambio que exista ese día. Los contratos de cobertura suelen hacerse de mes a mes. Por lo tanto, se evita el riesgo de cambio de divisa del capital invertido durante la vigencia del contrato de cobertura. En éste caso, y a éste tipo de fondo, le beneficiaría cuando la tendencia EUR/USD suba (como fue el caso en los años 2002 a 2007); en aquella época no había fondos con cobertura divisa (o no era la norma, yo desde luego los conocí pasados esos años).

Resumiendo (cuando utilizar que fondo):
1. Para la inmensa mayoria de inversores a largo plazo (y que no pretendan especular con la dirección del tipo de cambio divisa), a mi juicio, lo más senato indica que se elija la opción b),  el fondo en EUR.

2. Para inversores que pretendan especular a medio plazo con la dirección del tipo de cambio, pueden optar por la opción c); el fondo con cobertura (EUR Hedged).

3. El fondo en USD, la opción a), no creo que sea el más adecuado para la gran mayoría de inversores de largo plazo de la Eurozona. Éste fondo, para inversores que tengan empresa en USA y deseen tener dicho fondo en una cuenta en dólares, pues quizás pudiere serles de interés.

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#3

Re: Fidelity syp500. ¿Dolar, euro o cobertura de divisa?


Yo me quedaría con el fondo cotizado en euros.