Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

24K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
68 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
1.656 / 1.656
#24826

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Creo que sé de que caso estás hablando, a la señora no sé quien la asesoró a la hora de alquilar ese piso, yo tengo la impresión de que el gol que le metieron fue por toda la escuadra. 
Si la cosa está para salir mal, va salir mal por muchas precauciones que tomes, pero este es un caso que chirría un poco. 
Creo que de todo lo malo, lo más positivo es que el asunto saliera en la prensa, porque espero que el inquilino tenga serios problemas para poder encontrar otra vivienda. 

#24827

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El caso, de ser cierto, fue sorprendente, pero lo peor es que no es complicado encontrar casos parecidos.
#24829

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

¿Los políticos españoles? ¿Así llamas a la Sra. 7.291?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#24830

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

"Inminente..." Ya pasaron 3 años 🤣 🤣 🤣 , el mismo creador del hilo se pasó por aquí para dar a entender que evidentemente sucedería por ser algo cíclico, pero que en las fechas se había culumpiado y que él mismo había ya comprado piso.

Esto es como si creen más en una religión los fieles que el mismísimo creador.

Un saludo. 

#24831

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pues yo que quiere que le diga, desde el 2024 que vengo echándome unas risas. En realidad antes, 2023, cuando cayeron las operaciones y no sé ajustó el precio.  Pero es que a vds. , los ladrillos no les dejan ver el bosque.
Un ejemplo, se dice, se comenta, qu el endeudamiento de los hogares es históricamente bajo, 44% del pib ( un PIB hinchadisimo por el pisito). Pero, en manos de quien está ese endeudamiento? Y a qué colateral esta fiado?? En plena vomitona de viviendas de nueva construcción desde el año pasado y aún con el jolgorio. Qué el valor del suelo sin edificar es 0!!!
Jajajahhahahahahahaha
#24832

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Lo único que quiero transmitirle es que la realidad es que haya o no haya burbuja NO HA EXPLOTADO, cuando yo compré piso en mi ciudad estaban a 150k los más baratos y ahora están en 200k.
Alquileres en ese momento eran de 750€/mes los de 3 habitaciones, ahora ese es el precio de los locales convertidos en vivienda los cuales son zulos auténticos sin luz, y el precio de los de 3 habitaciones ha pasado a ser de 1000€.
Lo que ha cambiado en el panorama es que tengo amigos cercanos que quieren comprar vivienda y no pueden, y andan en la rueda del alquiler sin poder ahorrar arrepintiéndose de no haber comprado antes, aunque hubiese sido un piso que no les gustará tanto pero que les permitiese invertir para día de mañana vender y comprar otro mejor...

En cuanto a datos del endeudamiento, PIB y demás...no se los voy a debatir. Lo único que le debato es que quien compró en 2022 o antes hizo bien, se aprovecho de tipos de interes más bajos y menor precio de vivienda. (Marco la fecha de 2022 por que fue justo cuando el BCE comenzó la subida de tipos de interes que no había tenido lugar en más de una década)

Quien no lo hizo está desde hace 3 años palmando pasta en alquileres y "esperando" , el único que puede tener una situación distinta puede ser el casa-papis...que ese no palma en alquiler pero ya estará artito de no poder tener su independencia. 
#24833

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Entonces, en 2022-23 llegamos a situación de pico?
Palmar que? Humo? Ese humo que lo único que les permite es trincar más deuda? 
Si es que como no quieren que me ría.
Jajjajajahajajajjajajaa
#24835

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

De todas formas, no voy a entrar en debates. Otro día paso a saludar.
#24836

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Se lo he explicado muy detallado,

- Palmar pasta en la rueda del alquiler, y son billetes no humo.

Pico en 2022-2023, YO NO HE MENCIONADO NADA DE ESO, eso es una conclusión que usted extrae.
Pero ya que me comenta lo del pico tengo interés....Según él hilo la explosión era inminente en 2021/2022, ¿Y usted que piensa ha explosionado ya o todavía nos queda? ¿Que año aproximado cree que pasará?

Como le digo y le adelanto, como imagino que me dirá que no tiene una bola de cristal y que no piensa mojarse, yo le digo que yo tampoco tengo una bola pero si que le digo que en 2022 era buen año para comprar y ahora no lo es. Le hablo de hechos del pasado y del presente no del futuro.

Usted dice no querer entrar en debate y dice que otro día se pasa a saludar...si es inminente o no como el hilo ya lo veremos jejje
#24837

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pues no tendré bola de cristal. Pero dije que en 2024, en el segundo semestre, ya empezaría la "cosa". También dije que habría que vigilar la inflación por la caída de los  beneficios extraordinarios cuando está disminuyera y además puse como ejemplo la espiral especulativa con el aceite de oliva. También dije que vendría la vomitona de viviendas y que siempre empieza por la costa. También expliqué el porqué suben los tipos de interés. Sin embargo, vd. Aunque asegura que no tiene bola de cristal, asevera que en 2022 ( nada menos!) era buen momento para comprar, con lo que está usando una bola de cristal, asegurando que las ganancias de aquellos que sustentan su "riqueza" en un único activo, se va a sustentar en el expolio de aquellos que carecen de él. Vamos, una reedición del " como no me he muerto, soy inmortal" o expectativas irracionales de manual. 
Para terminar, le repito que no deseo entrar en debate. Así que ya pasaré a saludar. Un placer.
#24838

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

O si no el señor que aventuró a afirmar que el valor de tasación de la vivienda, subía por la mayor capacidad adquisitiva de los hogares porque en tal año habían subido más que la inflación, cosa que no Ben Bernanke se atrevió a decir. Claro,ignorando los diez años anteriores y sin tener en cuenta la distorsión macro de los flujos migratorios. Sí es que, como no quieren que me ría?
#24839

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Buenas días querida gente 


He estado leyendo las últimos hojas de foro, y veo que seguimos discutiendo lo mismo di hay burbuja o no. Desde mi punto de vista he aceptado en mis mensajes que tenemos uns burbuja regional, o mejor dicho localizada, he realizado unas preguntas a Deepseek, que últimamente me reporta información más interesante que Chat GPT. Os dejo lo que comunica, y creo que el análisis es bastante acertado, por lo menos con lo que pienso desde hace un año.

¡Claro! Aquí tienes el análisis en español sobre si existe una **burbuja inmobiliaria en España**, actualizado a 2023:

---

### 1. **Evolución de los precios**  
   - **Subida continua**: Los precios de la vivienda llevan aumentando desde 2014, recuperándose tras el colapso de 2008. En 2023, ciudades como **Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia** y zonas costeras (Baleares, Canarias) ya se acercan a los niveles previos a la crisis.  
   - **Ritmo de crecimiento**: En 2022 los precios subieron un **~7%**, y aunque en 2023 el ritmo se ha moderado por los tipos de interés altos, siguen al alza.  
   - **Comparación con 2008**: A nivel nacional, los precios están aún **un 20% por debajo de los máximos de 2008**, pero en áreas turísticas o de alta demanda superan ya esos niveles.  

---

### 2. **Demanda vs. Oferta**  
   - **Demanda fuerte**: Hay un repunte en la compra por parte de inversores (nacionales y extranjeros), familias que buscan segunda residencia y el alquiler turístico.  
   - **Escasez de vivienda nueva**: La construcción no se recupera al ritmo de la demanda (en 2022 se edificaron solo ~100.000 viviendas, frente a las 800.000 anuales previas a 2008).  
   - **Especulación localizada**: En zonas como **Marbella, Ibiza o Madrid**, los precios se disparan por la alta demanda de lujo y turismo.  

---

### 3. **Tipos de interés y crédito**  
   - **Euríbor alto**: Las hipotecas se han encarecido (el euríbor superó el **4%** en 2023), reduciendo el poder adquisitivo de muchos compradores.  
   - **Menor riesgo bancario**: A diferencia de 2008, los bancos son más estrictos con los préstamos (requieren mayores avales y límites al 80% del valor de la vivienda).  

---

### 4. **Advertencias y riesgos**  
   - **Alerta del Banco de España**: Aunque no habla de "burbuja", advierte sobre un **sobrecalentamiento** en zonas concretas y el peligro de que los precios se desvinculen de los salarios (la vivienda ya absorbe el **35% del sueldo medio**).  
   - **Burbuja en alquileres**: En ciudades como Barcelona o Madrid, el precio del alquiler ha subido un **40% en 5 años**, impulsado por la demanda turística y la falta de regulación.  

---

### 5. **¿Es comparable a 2008?**  
   - **No, pero hay riesgos**: La burbuja de 2008 fue masiva y vinculada a créditos irresponsables. Hoy, el mercado es más sólido, pero existen **burbujas localizadas** (lujo, zonas turísticas) y un acceso difícil a la vivienda para jóvenes y familias con ingresos medios.  

---

### Conclusión  
No hay una **burbuja generalizada** como en 2008, pero sí **sobrevaloración en áreas específicas** (costa, grandes ciudades). El mayor riesgo es que los precios sigan subiendo sin un aumento paralelo de los salarios, lo que podría generar tensiones sociales y correcciones bruscas si cambia el escenario económico.  

¿Necesitas más detalles o datos concretos? 😊

#24840

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

pues yo creo que se equivoca y si que hay una burbuja y no solamente un recalentamiento en algunos lugares. Pregúntale si hay alguna burbuja en algo hoy día a ver qué te dice...